AMAZON (AMZN) : alcanza nuevo máximo $2,458 ¿comprar en un máximo?

AMAZON (AMZN) : alcanza nuevo máximo $2,458 ¿comprar en un máximo?

Acción de AMAZON NASDAQ: AMZN

>> AMAZON: ¿Cómo invertir en la acción? Ticker: AMZN

Amazon es una empresa que fue fundada en el 2005 por Jeff Bezos. Esta compañía se tranza en la bolsa de Nasdaq.

Hoy, la cotización de la acción avanza un 5,34% alcanzando un nuevo máximo histórico al cotizar sobre los $2,400 dólares cada acción. Al mirar y comparar lo que ha ocurrido en los últimos años, pasamos desde prácticamente los $1,500 dólares que era lo que cotizaba la acción en el 2018 a estos máximos que les acabo de mencionar.

Si desean conocer más información de esta acción, los invitamos a visitar www.nasdaq.com, ya que en esta página van a encontrar datos tan importantes como el market cap, earnings per share, los movimientos máximos/mínimos que se han alcanzado durante el día, etcétera.

Hablemos un poquito de la historia de Amazon, cuando Jeff Bezos fundó Amazon en el año 2005 él tenía en mente que iba a construir una tienda minorista en línea pero todavía no estaba seguro de qué es lo que iba a vender en esa tienda minorista en línea y en un principio lo que empezó a vender fueron libros libros a través de esta página. Probablemente, muchos de ustedes recuerden esa época en la que Amazon solo vendía libros. Después de eso empezó a añadir videojuegos, electrodomésticos hoy en día amazon vende absolutamente de todo. Si ustedes quieren algo probablemente lo encuentran en Amazon.  

Con el paso de los años, Amazon sumo un servicio súper importante y que le ha ayudado a crecer en estos últimos años más de lo que se hubiese pensado que hubiese crecido solo con el sector de venta minorista. Para mediados del 2000 lanzó Amazon Web Services, donde se ofrecen muchos servicios de tecnología, almacenamiento de bases de datos, soluciones y servicios para crear aplicaciones sofisticadas con mayor flexibilidad, etc. Tratan de solucionar la vida de sus clientes a través de estos servicios tecnológicos.

Gran parte de las alzas en el precio de la acción se deben a Amazon Web Services.

Si miramos el gráfico, en el mes de abril la acción se ha movido alrededor de un 24.9 %  hacia el alza. Ojalá todos hubiésemos comprado en los 1889 que fue el mínimo que se alcanzó este mes . Si lo hubiésemos hecho estaríamos con una rentabilidad de un 24 por ciento sólo por operar esta acción. Ahora si se fijan, en el año 2016 tenía un techo bastante importante en torno a los 2.200 que quebró y lo quebró hace muy poquito así que si nos vamos al gráfico se darán cuenta que las alzas han estado más pronunciadas en los últimos días.  

Ahora para aquellos que se preguntan si debemos evaluar positivamente a esta acción, les comento que el comercio minorista de amazon no es exactamente un negocio de alto margen e ganancias como lo es para otros minoristas. Amazon tiene ganancias operativas de un 4,1% en sus ventas norteamericanas y alrededor de -2.3% en sus ventas internacionales durante el año 2019. Vendió para Norteamérica alrededor de un 21% mientras que en términos internacionales alrededor de un 13%.

El ingreso operativo total de amazon para el año 2019 fue de 14,5 mil millones de dólares y no tiene un gran margen de ganancias como les mencionaba pero hay algo que ha estado llamando mucho la atención y es amazon web services.

Durante el año 2019, sólo durante ese año, Amazon Web Services creció un 37% y lo llevó hacia 35.000 millones de dólares. 12,5% de los ingresos totales que se tuvo en Amazon provino de amazon web services en el año 2019 y si miramos solamente los ingresos operativos totales amazon web services aportó el 63%, lo que es bastante.

Mirando hacia el futuro

Amazon Web Services y Amazon retail podría ser creciendo, sobre todo porque ahora el mundo se ha visto impactado por el coronavirus. Esto está afectando nuestro comportamiento de compra y está afectando también como nosotros trabajamos. Muchas empresas van a necesitar soluciones tecnológicas para poder realizar este teletrabajo y probablemente amazon sea el principal proveedor porque se ha posicionado como el más importante en la industria. Por otro lado, y dado que estamos en cuarentena, nuestro comportamiento de compra ha variado y ya no podemos ir al lugar físico como lo hacíamos antes. Empresas que vendan por internet tenderán a volverse más populares.

La demanda que ha tenido Amazon ha sido tal que hace unas semanas atrás anunció que contrarían a 100.000 personas para poder cumplir con la demanda. Este tipo de anuncios es lo que ha llevado a que el precio de la acción siga subiendo.

Ahora viene la gran pregunta ¿va a retroceder o seguirá subiendo?

Bueno eso es una muy buena pregunta y es una respuesta que hoy mismo no les puedo dar, ya que me falta información. ¿Por qué? Porque el el 23 de abril tenemos el reporte de ganancias trimestrales de Amazon y ahí sí que va a ser interesante. La estimación de las ganancias por acción que se tienen es de 6.34. Si la cifra llega a ser mejor de lo que el mercado esperaba, probablemente, tengamos un impulso aún mayor por parte del precio de la acción. Ahora si la cifra es peor, probablemente retroceda.

De continuar con las alzas, las próximas resistencias estarían en 2.600 y 2.696. Si retrocede, el soporte estaría en 2.200.