Amazon (AMZN) cae -0.24% luego de alcanzar los 3.300 usd/acción.

Amazon (AMZN) cae -0.24% luego de alcanzar los 3.300 usd/acción.
  • Amazon (AMZN) opera a la baja durante esta jornada al caer -0.24% luego de haber alcanzado la línea de tendencia bajista.
  • Hoy se dio a conocer que la compañía ha comprado Selz, una empresa australiana que fabrica herramientas que permiten a las empresas lanzar más fácilmente sus propias tiendas online.
  • ¿Logrará la acción AMZN quebrar los 3.300 y continuar con el canal alcista que trae desde noviembre de este año?

Amazon (NASDAQ:AMZN) no logra frenar la presión bajista que venimos viendo desde la semana pasada y que llevó a la acción a caer desde los $3.360 hacia los 3.270 usd/acción. Hoy se dio a conocer la compra de Selz por parte de Amazon. ¿Será esto suficiente como para impulsar a la acción sobre los $300 usd?

Amazon adquiere Selz, un competidor de Shopify que ayuda a las pequeñas empresas a crear tiendas online.

Amazon adquirió discretamente la plataforma de comercio electrónico, Selz, el 15 de enero pero no hizo pública la adquisición. Selz anunció el acuerdo en una entrada del blog de la empresa.

“Hemos firmado un acuerdo para ser adquiridos por Amazon y estamos deseando trabajar con ellos mientras seguimos creando herramientas fáciles de usar para los empresarios”, dijo Martin Rushe, director general y fundador de Selz, en la entrada del blog.

Una portavoz de Amazon confirmó la adquisición pero no quiso revelar los términos del acuerdo. Por ende, todavía el mercado no ha asimilado el impacto de esta noticia.

A pesar de estas caídas de los últimos días, Amazon (AMZN) sigue siendo el tercer mayor valor cotizado en Estados Unidos por capitalización bursátil.

Por otro lado, también hay que tener presente que Amazon es la fuerza más dominante en el espacio minorista en línea. Según eMarketer, está en camino de controlar el 39,7% de todas las ventas online de Estados Unidos en 2021. Por su parte, los analistas de Bank of America/Merrill Lynch estiman que es responsable del 44% del comercio electrónico estadounidense. En el peor de los casos, la cuota de ventas online de Amazon en Estados Unidos es 33% superior a la del siguiente valor minorista online.

Si bien los márgenes de venta no son nada del otro mundo, Amazon (AMZN) ha sido capaz de utilizar el atractivo de su mercado para inscribir a más de 150 millones de personas en todo el mundo en Prime. Las cuotas que Amazon cobra a los miembros de Prime ayudan a la empresa a rebajar los precios de los comercios tradicionales. Además, el modelo de afiliación hace más probable que estos más de 150 millones de personas permanezcan en el ecosistema de contenidos, servicios y productos de Amazon.

¿Qué podemos evaluar para el largo plazo?

Si bien el sector minorista que Amazon abarca es relevante, serán los servicios de infraestructura en la nube de Amazon los que ofrecen un proyección de crecimiento más convincente. Amazon Web Services (AWS) terminó una de las décadas más difíciles en años con un crecimiento de las ventas del 30% y una tasa de ingresos anuales de 51.000 millones de dólares. Dado que los márgenes de la nube son muchos múltiplos más altos que los márgenes minoristas, AWS es el billete de Amazon para triplicar potencialmente su flujo de caja operativo para 2023 o 2024.

¿Qué niveles debemos monitorear para Amazon en los próximos días?

En este momento, la acción de Amazon (AMZN) cotiza en torno a los $3.270 usd/acción, luego de corregir tras haber alcanzado un máximo en $3.308.

Esto deja al precio de este activo cotizando por debajo de la línea de tendencia bajista que venimos monitoreando desde septiembre del 2020 y queda por debajo de la resistencia más relevante en torno a los $3.300 dólares.

Gráfico Diario de Amazon (AMZN) - 16.02.21
Gráfico Diario de Amazon (AMZN) – 16.02.21

Sin embargo, a pesar del retroceso de hoy, Amazon (AMZN) mantiene el impulso alcista que trae desde la quincena de noviembre de este año y que nos permite decir que opera dentro de un canal alcista en búsqueda de los $3.500 dólares en el mediano plazo.

En términos técnicos, AMZN sigue manteniendo la tendencia alcista al cotizar sobre una media móvil de 100 y 200 períodos en gráficos diarios pero por debajo de un pivote semanal.

Dada la volatilidad que nos queda para el resto de la jornada, se ve probable que el precio de cierre se mantenga entre los $3.225 y los 3.300 usd/acción. Tendremos que esperar la apertura de Wall Street de mañana para ver si logra el quiebre definitivo de los $3.300 para así dar paso al siguiente nivel de resistencia que se encuentra en torno a los 3.360 usd. De lo contrario, la acción podría ir en búsqueda de los $3.200 como próximo soporte.

Escrito por Gabriela Araya, Analista de Mercados de Inversiones y Trading.

Contacta y sigue a Gabriela en Twitter @GArayaFX


De lunes a viernes, no te olvides de participar en nuestro webinar “Cómo Abren los Mercados” para que partas tú sesión de trading informado. Recuerda que el webinar es GRATUITO. ¡Te esperamos!

¡Si lo que buscas son oportunidades de inversión, no te puedes quedar fuera de este webinar!


¿Tienes alguna duda o comentario acerca de este tema? escríbanos a clientes@inversionesytrading.com o por whatsapp.

Ahora, si quieres aprender algunas estrategias para poder hacer trading, te invito a que revises nuestros videos tutoriales en el siguiente enlace: Videos Tutoriales Gratuitos.