- Amazon (AMZN) se encuentra operando a la baja hoy tras un pésimo reporte trimestral.
- La compañía no obtuvo ganancias en el tercer trimestre y podría no obtener ningún beneficio en el cuarto trimestre.
- ¿Tiene la acción una proyección positiva para los próximos meses o ya terminó su buen rendimiento?
Amazon (NASDAQ:AMZN), la acción se ha debilitado durante la jornada de trading de hoy. La razón tras las caídas de -3.23% se deben a raíz de que la compañía anunció que no obtuvo ganancias en el tercer trimestre y, peor aún, proyecta un pesimista rendimiento para el cuarto trimestre de este año 2021. ¿A esta acción le quedan todavía fuerzas para seguir respetando niveles clave?
¿Qué reportó Amazon (AMZN) para que la acción esté cayendo?
Las acciones de Amazon (NASDAQ:AMZN×) se encuentran operando a la baja hoy y acumulan un retroceso de más de un tres porciento. La razón de las caídas se debe a que el gigante del comercio electrónico, en su reporte trimestral presentador ayer, no cumplió con las expectativas de ventas y ganancias en el tercer trimestre. A esto se le suma un anuncio de una débil orientación para el cuarto trimestre.
De cara al cuarto trimestre, los analistas habían pronosticado que Amazon obtendría un beneficio de 8,92 dólares por acción en el tercer trimestre, con unas ventas de 111.600 millones de dólares. Anoche, Amazon reportó ganancias por un total de sólo 6,12 dólares, y sus ventas fueron de 110.800 millones de dólares.
Ahora, todas las noticias no fueron malas, ya que aunque las ventas “no cumplieron con las estimaciones”, siguieron creciendo un 15% año tras año. Sin embargo, la magnitud de la disminución de la rentabilidad de Amazon fue sorprendente.
Los beneficios netos disminuyeron un 50,5% año tras año. Y lo que es peor, Amazon señaló que el flujo de caja libre para el trimestre pasó de ser positivo en 901 millones de dólares hace un año a negativo en 8.400 millones de dólares en el tercer trimestre de 2021, ya que Amazon aumentó masivamente la inversión de capital, gastando 15.700 millones de dólares en el trimestre.
Sin embargo, Amazon señaló que en los últimos 12 meses, su flujo de caja libre sigue siendo positivo: 2.600 millones de dólares. Pero incluso esa cifra fue muy inferior a los 29.500 millones de dólares en efectivo que Amazon generó en los últimos 12 meses terminados el 30 de septiembre de 2020.
Al comentar los resultados, el nuevo CEO de Amazon, Andy Jassy, explicó que “cuando nos enfrentamos a la elección entre optimizar los beneficios a corto plazo frente a lo que es mejor para los clientes a largo plazo, elegiremos lo segundo”.
Ahora este no es el problema, el problema es que el gasto aún no ha terminado. Amazon espera ahora incurrir en varios miles de millones de dólares de costes adicionales en su negocio de consumo mientras gestionan la escasez de mano de obra, el aumento de los costes salariales, los problemas de la cadena de suministro global y el aumento de los costes de flete y envío.
Amazon prevé ahora que el crecimiento de las ventas se ralentice aún más en el cuarto trimestre, hasta un rango de 130.000 a 140.000 millones de dólares, cifras todas ellas por debajo de los 142.000 millones de dólares previstos por Wall Street. Y aunque los beneficios operativos en el cuarto trimestre podrían llegar a los 3.000 millones de dólares, también podrían ser tan escasos como 0, advierte la empresa.
¿Cómo se ha comportado la acción?
En este momento, la acción de Amazon (AMZN) cotiza en torno a los $3.335 usd/acción tras un retroceso de -3.23%. Esto deja a la acción cotizando sobre un nivel de soporte de corto plazo en torno al 38.2% de un fibonacci en $3.293 dólares.
Si bien la acción hoy está cayendo, tenemos que recordar que, técnicamente, este activo no presenta una tendencia de largo plazo. Por el contrario, se encuentra operando dentro de una lateralidad entre los $3.550 y los $2.900 dólares. En este momento, opera en la parte superior de la lateralidad y se mantiene sobre un soporte clave en los $3.200 dólares.

En el escenario de continuar con las caídas, el precio podría buscar romper el nivel de soporte actual para intentar buscar el nivel de soporte clave que se encuentra en torno a los $3.200 dólares. Sin embargo, este escenario se ve poco probable hoy, ya que el precio ha logrado recuperarse tras las caídas y por eso la vela de hoy es de color verde.
Por otro lado, si es que continúa con las recuperación, el activo intentará generar el cierre del gap bajista con el que abrió hoy. Esto significa que podría ir en búsqueda de la resistencia en torno a los $3.400 dólares.
Tendremos que esperar y ver el sentimiento con el que abre esta acción la próxima semana.
Escrito por Gabriela Araya, Analista de Mercados de Inversiones y Trading.
Contacta y sigue a Gabriela en Twitter @GArayaFX
Lo invitamos a Participar de nuestros Webinars Gratuitos de la Bolsa Europea y Bolsa Americana:
Pre Mercado Americano Streaming Diario – Bolsa Americana> Registrate aquí
Pre Mercado Asiático Streaming Diario – Bolsa Americana > Registrate aquí
¿Tienes alguna duda o comentario acerca de este tema? escríbanos a clientes@inversionesytrading.com o por whatsapp.
Ahora, si quieres aprender algunas estrategias para poder hacer trading, te invito a que revises nuestros videos tutoriales en el siguiente enlace: Videos Tutoriales Gratuitos.