- Amazon (AMZN) anunció un split de 20 a 1 en los últimos días, al inesperado.
- Tras el anuncio, la acción ha subido +10%. El anuncio de recompra de acciones también ayudó.
- ¿Qué podemos hacer con esta información?¿Podrá generar un impacto tendencial en la acción?
Amazon (NASDAQ:AMZN) entregó un anuncio clave en los primeros días de marzo, dividirá sus acciones 20 a 1 a través de un split que, tentativamente, se realizará a fines del mes de mayo. A la vez, anunció un plan de recompra de acciones de hasta 10.000 millones de dólares en acciones. A raíz de esta noticia, la acción subió +10% en los últimos días. ¿Será sostenible?¿Qué tanto impacta a la acción?¿Qué podemos hacer con esta información?
Detalles del Split anunciado por Amazon (AMZN)
Es la primera vez desde la era de las puntocom que la empresa divide sus acciones.
No hay duda de que Amazon ( AMZN -0,47% ) revolucionó el comercio electrónico, desde sus humildes comienzos como librería online en su camino a convertirse en la “tienda de todo”. La empresa se ha convertido en sinónimo de comercio digital y domina el panorama del comercio electrónico en Estados Unidos. Amazon también fue pionera en el concepto de la moderna computación en la nube y ahora también es líder en ese sector.
Los envidiables resultados empresariales de la empresa han dado lugar a un aumento del precio de sus acciones. Las acciones de Amazon han subido aproximadamente un 80% desde principios de 2020, y han subido un impresionante 227% y 1.380% en los períodos anteriores de cinco y diez años, respectivamente. Como resultado, las acciones de Amazon han alcanzado recientemente casi 2.800 dólares por acción, pero todo eso está a punto de cambiar.
A última hora del miércoles 9 de marzo se supo que Amazon planea dividir sus acciones por primera vez desde 1999. Esta revelación está haciendo que los inversores echen un nuevo vistazo a la compañía y a sus acciones. Recapitulemos cómo funciona una división de acciones y lo que significa para los inversores.
¿Qué significa un split de 20 a 1 para la compañía?
Amazon ha revelado en un comunicado de prensa que su consejo de administración ha aprobado un desdoblamiento(split) de acciones de 20 por 1. Esto también dará lugar a un aumento proporcional del número total de acciones. La medida también estará sujeta a la aprobación de los accionistas en la reunión anual de la empresa de 2022, que se celebrará el 25 de mayo. Suponiendo que los inversores de Amazon aprueben la medida, los accionistas registrados a fecha de 27 de mayo recibirán 19 acciones adicionales por cada acción que posean, y el reparto se producirá el 3 de junio, aproximadamente. Las acciones comenzarán a cotizar, ajustadas a la división, el 6 de junio.
Los accionistas de la empresa no tendrán que realizar ninguna otra acción para recibir las acciones adicionales. Como ocurre normalmente, la agencia de valores se encargará de los detalles entre bastidores y las acciones adicionales simplemente aparecerán en las cuentas de los inversores.
Ahora, ¿cómo impactará este split a la acción? Por cada acción de Amazon que posea un accionista -que actualmente cotiza a casi 3.195 dólares por acción (en el momento de redactar este artículo)- después de la división, los inversores poseerán 20 acciones por valor de 160 dólares cada una.
Esto quiere decir que los inversiones de Amazon tendrán la misma exposición que antes pero con un mayor número de acciones de menor precio.
¿Qué podría pasar con la acción a futuro?¿Todavía vale la pena comprarla?
La historia sugiere que un aumento en el precio de una acción resultante del entusiasmo de los inversores suele ser temporal. Además, hay quienes creen que la bajada del precio de las acciones impulsará un aumento correspondiente de la demanda de las mismas, pero eso también suele ser efímero. Sin embargo, dado el historial de rendimiento empresarial constante de Amazon y los impresionantes resultados financieros resultantes, los inversores podrían querer echar otro vistazo al gigante tecnológico.
Ahora, más que el split para determinar el valor de compra de la acción, lo que hay que mirar es el rendimiento que esta ha estado teniendo.
El año pasado, Amazon generó unos ingresos de 470.000 millones de dólares, un 22% más que el año anterior. Al mismo tiempo, sus ingresos netos de 33.000 millones de dólares aumentaron un 57%.
Las ventas mundiales de comercio electrónico de Amazon aumentaron un 20% el año pasado, lo cual es impresionante si se tiene en cuenta que esto se sumó a las ganancias del 39% en 2020, impulsadas por la pandemia. Amazon Web Services (AWS), el segmento de computación en la nube líder en la industria de la compañía, creció un 37%, representando el 13% de los ingresos totales de Amazon y el 75% de sus ingresos operativos en 2021. Es un crecimiento loable, especialmente para una empresa con una capitalización de mercado de 1,42 billones de dólares.
Hay otras razones para ser optimistas. Amazon se ha convertido en una potencia en el mundo de la publicidad digital, controlando el 10% del mercado publicitario digital estadounidense el año pasado, y casi el 6% a nivel mundial.
Además, junto con su división de acciones, Amazon dijo que su consejo de administración autorizó una recompra de acciones de hasta 10.000 millones de dólares de las acciones ordinarias de la empresa. Esto sustituye al anterior plan de 5.000 millones de dólares, en virtud del cual la empresa ha recomprado 2.100 millones de sus acciones.
No cabe duda de que tanto el comercio electrónico como la computación en la nube seguirán creciendo a partir de ahora, y la posición de liderazgo de Amazon en ambos campos sugiere que la empresa tiene un futuro brillante. Dicho esto, los inversores no deberían comprar acciones de Amazon basándose únicamente en la división de acciones pendiente. Más bien, es la historia de la compañía de un sólido rendimiento continuo en no una, sino dos tendencias seculares, lo que hace que las acciones de Amazon sean una compra.
¿Cómo está cotizando la acción actualmente?
En este momento, la acción de Amazon (AMZN) cotiza en torno a los $3.205 usd/acción. Tras el anuncio del split la acción logró moverse con fuerza al alza y ha acumulado un avance de +10% que ha llevado a que cambie de condición de mercado.
En este momento, la acción se encuentra técnicamente operando con un sesgo mixto, ya que si bien está sobre una línea de tendencia bajista, sobre una media móvil de 50 períodos y sobre un pivote semanal; también se encuentra operando por debajo de una media móvil de 100 y 200 períodos justo en un nivel de resistencia clave en torno a los $3.250 dólares.
En el escenario de continuar con las alzas y de quebrar la resistencia actual, el precio podría ir en búsqueda del próximo nivel de resistencia que se encuentra en torno a los $3.350 dólares y, en extensión, podría ir a buscar el siguiente nivel en $3.450 dólares.
Por otro lado, si es que el precio no logra continuar con el impulso y genera un rebote desde el nivel actual, el precio podría ir en búsqueda del primer nivel de soporte en $3.100 dólares, nivel donde converge el pivote semanal y el 38.2% de fibonacci.
Escrito por Gabriela Araya, Analista de Mercados de Inversiones y Trading.
Contacta y sigue a Gabriela en Twitter @GArayaFX
Lo invitamos a Participar de nuestros Webinars Gratuitos de la Bolsa Europea y Bolsa Americana:
Pre Mercado Americano Streaming Diario – Bolsa Americana> Registrate aquí
Pre Mercado Asiático Streaming Diario – Bolsa Americana > Registrate aquí
¿Tienes alguna duda o comentario acerca de este tema? escríbanos a clientes@inversionesytrading.com o por whatsapp.
Ahora, si quieres aprender algunas estrategias para poder hacer trading, te invito a que revises nuestros videos tutoriales en el siguiente enlace: Videos Tutoriales Gratuitos.