amazon amzn

Comprar electrodomésticos, libros, celulares y comida sin tener que ir a la tienda era algo impensable hace 20 años atrás. Hoy con los avances tecnológicos no solamente eso es posible, sino que además, un robot se encarga de entregar el producto en la puerta de tu casa. ¿Quién se encargó de que esto se volviera nuestra realidad? Amazon.

Amazon es la compañía, basada en Internet, más grande del mundo. Esto la hace altamente atractiva para algunos inversionistas y traders. Si para ti también es atractivo invertir en Amazon, te invito a que leas este artículo donde encontrarás todos los detalles para hacer trading de esta acción.

¿Qué es Amazon?

Un poco de historia…

AMAZON es una compañía estadounidense que fue fundada en el año 2005 por Jeff Bezos. En un principio, la empresa se llamaría Cadabra por Abracadabra pero algunos de los abogados de Bezos le sugirieron que no le pusiera ese nombre porque la referencia a la magia podría ser tomado como algo oscuro. A raíz de lo mismo, siguió probando otros nombres hasta llegar a Amazon, nombre que le gustó porque hace referencia al río Amazonas, el más grande del mundo. El 1ero de noviembre registró el dominio de Amazon.com.

Ya tenemos el nombre…ahora, ¿qué vendemos?

Desde un principio, Bezos, pensó en construir una tienda minorista en línea pero no estaba seguro qué vendería esa tienda. Luego de investigar un poco, decidió que vendería libros. ¿Por qué? Porque eran relativamente fáciles de obtener, empaquetar y distribuir.

Ahora que ya tenía listo ese negocio, comenzó a soñar en su idea inicial…cómo convertirse en la tienda minorista por internet más grande del mundo. Su objetivo era, y sigue siendo, simplicar las transacciones online.

En 1988 amplió el negocio al vender juegos de computación y música. Además, se expandió internacionalmente al permitir las transacciones en Reino Unido y Alemania.

Cambio de Mileno….

Para el año 2000, Amazon ya vendía electrodomésticos, videojuegos, software, artículos para el hogar, juguetes, juegos y mucho más.

El gran cambio vino a mediados de los 2000 con el lanzamiento de Amazon Web Services (AWS), lo que le permitió crecer como empresa tecnológica. Desde entonces, la compañía ha seguido expandiéndose a muchos otros servicios dentro de los que se incluyen el envío de productos frescos, delivery en drones y muchas más innovaciones. Incluso están planeando construir su propio aeropuerto.

¿En qué bolsa cotiza?

Amazon cotiza en la bolsa de NASDAQ de Estados Unidos. Se encuentra bajo el ticker: AMZN. Durante el año 2020 logró alcanzar un máximo histórico al llegar a los $968.99 dólares por acción.

El horario normal de operaciones del Mercado de Valores de NASDAQ (Eastern Time) es el siguiente:

  • Pre-mercado: 04:00 a 09:30
  • Horario de operaciones: 09:30 a 16:00
  • Post-mercado: 16:00 a 20:00
Amazon – IPO – Jeff Bezos
Amazon – IPO – Jeff Bezos

Datos clave de la acción

Información de Amazon
Información de Amazon

Gráfico histórico de AMZN

Gráfico que muestra el precio histórico de Amazon - Fuente: Nasdaq.com
Gráfico que muestra el precio histórico de Amazon – Fuente: Nasdaq.com

¿Cómo operar Amazon?


Existen dos formas en las que podemos operar o invertir en Amazon:

  • Mercado Tradicional
    • Comprar la acción en la bolsa de NASDAQ. Esto implica que solo podremos operar durante el horario de operación de la bolsa y el cierre de las operaciones no es inmediato.
  • Mercado Over-The-Counter
    • Comprar o vender la acción a través de un CFD (derivado financiero) ofrecido por algún broker. Esto permite tener un horario de operación extendido y con liquidez inmediata de las operaciones.

Operando a través de CFDs

Si terminan decidiendo operar a través de CFD (contrato por diferencia), entonces estos son los puntos a considerar:

  1. ¿Van a comprar o vender una acción?
    • Esto es muy importante. A diferencia del mercado tradicional, a través de los CFDs podrán tomar ventaja de los movimientos al alza que pueda tener una acción o a la baja. Por ejemplo, si creen que el precio de Amazon caerá, entonces podrían realizar una venta corta esperando a que el precio llegue al mínimo que tenían en mente.
  2. ¿Qué volumen de acciones operaré?
    • El volumen que se opera es clave para poder manejar la volatilidad en la cuenta de trading. ¿Por qué? Porque si una acción se mueve un 1% y nosotros compramos solo una acción, entonces nuestra cuenta estará expuesta a solo ese 1%. Sin embargo, a medida que vamos aumentando el volumen, más aumentará nuestra exposición a los movimientos del mercado y eso podría generar mayor volatilidad en la cuenta.
  3. Revisar los movimientos históricos y entender la volatilidad.
    • Amazon es una de las acciones que más volatilidad ha tenido en los últimos meses. Para estar atentos a la volatilidad, hay que seguir noticias que puedan impactar a este instrumento. ¿Qué noticias son esas?
      • Cambio en el sector minorista tradicional. ¿Qué tan rápido están las personas adoptando el automatizmo?
      • Conocer si el delivery a través de drones o robots permite reducir costos y si esto puede ser aplicable fuera de Estados Unidos.
      • Reportes Trimestrales que entregue la compañía.

¿Cómo ha variado la acción en los últimos 6 años?

El precio AMZN varió entre el 2014 y los primeros meses del 2020, más de 2,100 dólares. Eso significa una variación de más de 783%. Imagínense si todos hubiésemos comprado en el 2014…seguro ahora estaríamos celebrando el éxito.

Ahora, en mi opinión, todavía existen oportunidades de inversión para este activo. ¿Por qué? Porque Amazon es más que una empresa que vende cosas, es una empresa completa que ha sido construida pensando en cómo serán las transacciones entre las personas dentro de 50 años más. Así que mi recomendación para operar este activo es, simplemente, que piensen e imaginen qué tan probable es que utilicemos su sistema de delivery a través de drones dentro de 20 años más y que tan probable es que las empresas utilicen Amazon Web Services.

Escrito por Gabriela Araya, Analista de Mercados de Inversiones y Trading.

Contacta y sigue a Gabriela en Twitter @GArayaFX


Todos los lunes a las 09:00 NY tenemos un webinar gratuito dedicado exclusivamente a identificar oportunidades de trading para la semanaEl Primer Trade de la Semana.


¿Tiene alguna duda o comentario acerca de este tema? escríbanos a clientes@inversionesytrading.como solicite una llamada aquí .

Ahora, si quieres aprender algunas estrategias para poder hacer trading, te invito a que revises nuestros videos tutoriales en el siguiente enlace: Videos Tutoriales Gratuitos.