• AMD ha tenido una rápida recuperación tras la caída que tuvo en el mes de agosto.
  • Mañana, al cierre de Wall Street, la compañía entregará su reporte trimestral.
  • ¿Qué podemos esperar para la próxima entrega?

Advanced Micro Devices Inc. (AMD) está preparada para seguir otro duro informe de ganancias de Intel Corp. y, una vez más, podría mostrar ganancias en un área que causó dolor a su rival más grande. La acción hoy cotiza en torno a los $122 dólares y está en nivel clave. ¿Podrá el reporte continuar impulsando a esta acción al alza?

AMD estará reportando mañana. ¿Qué debemos monitorear?

Advanced Micro Devices (AMD), tiene previsto presentar sus resultados del tercer trimestre el martes tras el cierre de los mercados, después de que Intel (INTC), presentara el jueves de la semana pasada un informe de ganancias que apenas importó, ya que los ingresos fueron escasos. Más importante para los analistas fue la previsión de Intel de reducir sus márgenes en los próximos años, ya que su director ejecutivo está duplicando la capacidad de fabricación para tratar de recuperar su antigua gloria como líder indiscutible de los chips.

Esto provocó caídas en la acción el viernes pasado y el peor rendimiento de Intel en un día desde que el líder de los chips dijo que iba a retrasar su próxima generación de chips, un anuncio que había disparado aún más el apoyo de los inversores a AMD en aquel entonces.

Los analistas presentes en la convocatoria de Intel se mostraron muy preocupados por el hecho de que los márgenes de Intel estuvieran cayendo a pesar de las garantías de la compañía de que se mantendrían justo por encima del 50% durante los próximos años. Mientras tanto, los márgenes brutos de AMD han aumentado y es probable que superen el 50%, si no en este informe de resultados, en algún momento. Hace tres meses, AMD declaró unos márgenes brutos del 48%, frente al 44% del año anterior.

Aunque se dice que AMD es el “rival más pequeño” de Intel, esa diferencia se ha ido cerrando de forma constante desde hace tiempo. Al cierre del viernes, AMD tenía una capitalización de mercado de 145.340 millones de dólares, o casi el 73% de los 200.660 millones de dólares de Intel.

El verano pasado, la valoración de AMD, de 111.500 millones de dólares, era algo más de la mitad de la de Intel, de 219.500 millones.

Otra área a la que hay que prestar atención es la de las ventas de centros de datos, ya que Intel ha conseguido finalmente una ganancia en este importante segmento durante el trimestre.

En los dos últimos trimestres, Intel ha registrado importantes descensos interanuales en esta categoría cada vez más importante, mientras que AMD ha duplicado con creces sus ventas. Esto plantea la cuestión de si Intel ha recuperado parte de su cuota de mercado o si las ventas de los centros de datos han sido mejores en general, a lo que el informe de AMD podría dar respuesta.

A raíz de lo mismo, estas son las cifras que se esperan para AMD:

Beneficios: Se espera que AMD obtenga un beneficio ajustado de 66 céntimos por acción, frente a los 41 céntimos por acción del periodo anterior.

Ingresos: Se espera que AMD obtenga unos ingresos de 4.110 millones de dólares, frente a los 2.800 millones del trimestre anterior. AMD había previsto entre 4.000 y 4.200 millones de dólares.

¿Qué podemos esperar para esta acción?

La acción de AMD ha tenido algunos vaivenes en los últimos tres meses que han dejado a la acción carente de una tendencia de mediano plazo. Sin embargo, en las últimas semanas el activo ha logrado afirmarse.

Hoy el precio de AMD se mueve al alza +1.54% y se encuentra operando en $121.66 dólares.

Técnicamente, la acción se encuentra sobre una tendencia alcista que trae desde principios de octubre y sobre tres medias móviles diarias (50, 100 y 200 períodos).

Gráfico Diario de AMD - 25.10.21
Gráfico Diario de AMD – 25.10.21

En el escenario de continuar con el impulso alcista y de quebrar la resistencia clave en $122 dólares, la acción podría continuar con la tendencia alcista en búsqueda de la próxima resistencia en $124 dólares y, en extensión, podría moverse hacia los $130 dólares.

Por otro lado, si es que el reporte trimestral decepciona, el precio de esta acción podría gatillar un retroceso mayor ya que rebotaría desde la resistencia actual y podría ir en búsqueda de los $116 dólares, nivel que podría utilizar como soporte ya que justo en ese nivel se encuentra la línea de tendencia alcista.

Escrito por Gabriela Araya, Analista de Mercados de Inversiones y Trading.

Contacta y sigue a Gabriela en Twitter @GArayaFX


Lo invitamos a Participar de nuestros Webinars Gratuitos de la Bolsa Europea y Bolsa Americana:

Pre Mercado Americano Streaming Diario – Bolsa Americana> Registrate aquí

Pre Mercado Asiático Streaming Diario – Bolsa Americana > Registrate aquí


¿Tienes alguna duda o comentario acerca de este tema? escríbanos a clientes@inversionesytrading.com o por whatsapp.

Ahora, si quieres aprender algunas estrategias para poder hacer trading, te invito a que revises nuestros videos tutoriales en el siguiente enlace: Videos Tutoriales Gratuitos.