- Apple (AAPL) entrego su reporte trimestral hoy tras el cierre y los resultados del 1T fueron positivos.
- Lamentablemente, la compañía no pudo proyectar los próximos trimestres generando incertidumbre entre los inversionistas.
- ¿Qué podemos esperar para la acción en las próximas jornadas de trading?
Apple (APPL) publicó su reporte hoy al cierre de Wall Street y, para sorpresas de algunos, los ingresos de Apple crecieron casi un 9% en términos anuales en el trimestre que finalizó en marzo, mostrando un fuerte crecimiento y superando las preocupaciones de los inversores sobre el deterioro del entorno macroeconómico que afecta a la demanda de teléfonos inteligentes y ordenadores de gama alta. Sin embargo, la acción cae más de un 4% en el post-mercado. ¿Qué pasó?¿Qué podemos esperar?
El reporte trimestral de Apple (AAPL) fue positivo pero el futuro se ve incierto.
Las acciones de Apple cayeron casi un 4% en las operaciones extendidas después de haber subido inicialmente después de que el director financiero de Apple, Luca Maestri, advirtiera de varios desafíos en el trimestre actual, incluyendo las limitaciones de suministro relacionadas con Covid que podrían afectar a las ventas entre 4.000 y 8.000 millones de dólares. Apple también advirtió que la demanda en China se estaba viendo afectada por los bloqueos relacionados con Covid.
El consejero delegado de Apple dijo que la empresa “no es inmune” a los retos de la cadena de suministro.
La compañía no proporcionó una previsión para el trimestre actual. Esta empresa no ha proporcionado una guía oficial de ingresos desde febrero de 2020, citando la incertidumbre de la pandemia de Covid-19.
Uno de los rumores más fuertes que se escuchaban hoy en el pre-mercado era una posible recompra de acciones y si, ¡era verdad!. Apple dijo que su consejo de administración autorizó 90.000 millones de dólares en recompra de acciones, manteniendo su ritmo como la empresa pública que más gasta en comprar sus propias acciones. La compañía gastó 88.300 millones de dólares en recompras en 2021, según S&P Dow Jones Indices.
Además, conocimos que esta empresa de megacapitalización aumentó su dividendo un 5%, hasta 0,23 dólares por acción.
¿Qué paso con los Iphones?¿Se ve sólido el negocio?
El negocio del iPhone de Apple creció más del 5% durante el trimestre, añadiendo más pruebas de que el actual modelo de iPhone 13 se está vendiendo bien.
El consejero delegado de Apple, Tim Cook, dijo que el negocio del iPhone tuvo un trimestre exitoso con los “switchers”, o personas que antes tenían un teléfono Android pero decidieron comprar un iPhone.
“Tuvimos un nivel récord de actualizaciones durante el trimestre y crecimos los switchers, fuertes dígitos dobles”, dijo el CEO de Apple, Tim Cook, a Steve Kovach de CNBC.
El resultado también sugiere que el negocio de teléfonos inteligentes de alta calidad de Apple puede estar aislado de las preocupaciones sobre el deterioro de la confianza del consumidor. El aumento de las ventas también se produjo a pesar de una difícil comparación interanual del iPhone, ya que los nuevos iPhones se lanzaron antes en 2021.
“Es claramente un ciclo fuerte”, dijo Cook.
¿Qué ha pasado con los Macs?
Los ordenadores Mac siguieron creciendo con fuerza después de que Apple hiciera la transición de su línea para utilizar sus propios chips M1 en lugar de los procesadores de Intel. Las ventas subieron casi un 15% interanual hasta los 10.440 millones de dólares.
Sin embargo, el negocio del iPad de Apple sigue yendo de lado, con unas ventas un 2,1% inferiores a las de hace un año, a pesar de los modelos actualizados con el chip M1 de Apple. Cook dijo que el negocio del iPad tuvo “limitaciones de suministro muy significativas” durante el trimestre.
Ahora, no podemos olvidarnos de las ventas de servicios. ¿Cómo les fue?
El rentable negocio de servicios de Apple, que incluye las suscripciones, los derechos de licencia y las garantías ampliadas, sigue creciendo con fuerza, con un crecimiento superior al 17%. Sin embargo, el negocio de servicios de Apple en los dos últimos años había tomado la costumbre de superar las expectativas de Wall Street entre un 3% y más de un 8%, y este trimestre sólo ha superado las estimaciones de Refinitiv en un 0,51%.
“Los comps [de servicios] son un poco extraños durante el COVID, porque hemos tenido cierres y luego reaperturas y demás”, dijo el director financiero de Apple, Luca Maestri, en una entrevista con la CNBC, y añadió que durante algunos períodos de los últimos dos años que “el contenido digital se fue por las nubes.”
Cook dijo que el rendimiento financiero de Apple fue “mejor de lo que anticipamos”. La región que más creció para Apple fue América, que vio aumentar sus ventas un 20% durante el trimestre, hasta los 50.570 millones de dólares. La Gran China, que incluye Hong Kong y Taiwán, creció a un ritmo más lento del 3,47%, hasta los 18.340 millones de dólares. Cook dijo que los bloqueos de China relacionados con Covid no afectaron a Apple durante el trimestre.
¿Qué podemos esperar para esta acción?
Si bien, el resultado trimestral fue excelente, la falta de proyecciones para los próximos trimestres y la alerta de riesgos que se entregaron en esta última ronda de reportes trimestrales, deja a la acción de Apple (AAPL) un poco complicada. La caída de más de un 4% en el post-mercado daña el ritmo de alzas que la acción presentó en las últimas jornadas y con este retroceso, no estaría logrando quebrar la tendencia bajista que trae desde la quincena de abril.
Técnicamente, la acción está operando dentro de un rango entre los $182.50 y los $150.00 dólares. Sin embargo, en el corto plazo, existe una tendencia bajista que mantiene.
En el escenario de mantener las caídas que ahora se ven en el post-mercado y que dejan a la acción cotizando en 156.85, podría ir en búsqueda del próximo soporte más relevante en torno a los 150.00. Allí es donde tendremos que prestar mucha atención, ya que cualquier quiebre de ese nivel podría desencadenar un cambio de condición de mercado hacia una tendencia bajista más pronunciada.
Por otro lado, si el precio logra frenar las caídas y darle vuelta a esta presión, el precio podría intentar alcanzar la primera resistencia en $157.00.
Escrito por Gabriela Araya, Analista de Mercados de Inversiones y Trading.
Contacta y sigue a Gabriela en Twitter @GArayaFX
Lo invitamos a Participar de nuestros Webinars Gratuitos de la Bolsa Europea y Bolsa Americana:
Pre Mercado Americano Streaming Diario – Bolsa Americana> Registrate aquí
Pre Mercado Asiático Streaming Diario – Bolsa Americana > Registrate aquí
¡Si lo que buscas son oportunidades de inversión, no te puedes quedar fuera de este webinar!
¿Tienes alguna duda o comentario acerca de este tema? escríbanos a clientes@inversionesytrading.com o por whatsapp.
Ahora, si quieres aprender algunas estrategias para poder hacer trading, te invito a que revises nuestros videos tutoriales en el siguiente enlace: Videos Tutoriales Gratuitos.