Pre-Mercado Americano – Destacados:

  • Apple (AAPL) opera al alza tras anuncio del HomePod Mini y que el programa de reparación de autoservicio estará disponible en Europa.
  • S&P 500 opera con caídas de -0.12% y cotiza por debajo de los 4000 puntos.
  • Petroleo WTI opera en torno a los $75.90 usd/barril tras caída de -1.86%.

Recuerda seguirnos en nuestro Canal de Youtube para acceder a nuestras Transmisiones en Vivo donde cubrimos eventos de alto impacto en los mercados.

https://www.youtube.com/inversionesytrading

Informe de Pre-Mercado Americano:

Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses cotizaron a la baja el martes, tras la caída de Wall Street por el temor a que la Reserva Federal prolongue sus medidas para combatir la inflación, mientras que la atención se centró en la segunda vuelta de las elecciones en Georgia, que podría decidir el destino del Senado estadounidense.

El lunes, los tres principales índices cerraron en sus niveles más bajos en casi una semana, después de que los optimistas datos del sector servicios ofrecieran más pruebas de la fortaleza de la economía estadounidense a pesar de una serie de fuertes subidas de los tipos de interés.

Las apuestas del mercado monetario apuntan a una probabilidad del 91% de que el banco central estadounidense suba los tipos en 50 puntos básicos en su reunión de política monetaria del 13 y 14 de diciembre, y se espera que los tipos alcancen un máximo del 5% en mayo de 2023, frente al 4,92% de la sesión anterior.

La preocupación por un aumento más pronunciado de los costes de endeudamiento ha impulsado al dólar, al tiempo que ha lastrado los mercados de renta variable y renta fija este año, con el S&P 500 perdiendo un 16,1% y la parte más seguida de la curva de rendimientos del Tesoro profundamente invertida, un presagio de recesión.

A 2 de diciembre, los analistas esperaban que las empresas del S&P 500 registraran una caída del 0,6% en sus beneficios del cuarto trimestre, tras registrar un aumento del 4,4% en el tercero, según datos de Refinitiv IBES.

A las 5:39 a.m. ET, los e-minis del Dow perdían 37 puntos, o un 0,11%, los e-minis del S&P 500 perdían 3,5 puntos, o un 0,09%, y los e-minis del Nasdaq 100 perdían 2,25 puntos, o un 0,02%.

Mientras tanto, las elecciones al Senado de Georgia se disputarán entre el demócrata Raphael Warnock y su contrincante republicano Herschel Walker, apoyado por Donald Trump.

Una victoria de Warnock daría a su partido una mayoría absoluta de 51 escaños en la cámara alta y una cierta influencia sobre los comités y los nombramientos judiciales. Una victoria de Walker aumentaría las posibilidades de los republicanos de bloquear la agenda del presidente Joe Biden.

Un gobierno dividido, con un demócrata en la Casa Blanca, ha sido históricamente favorable para los mercados de valores, ya que allana el camino para los enfrentamientos partidistas en los cambios de política contenciosa, como el límite de la deuda federal.

Entre los valores individuales, General Electric (GE.N) subió un 1,5% en las operaciones previas a la apertura del mercado, después de que Oppenheimer elevara las acciones del conglomerado industrial a “outperform”.

Apple (APPL) sube +0.33% tras anuncio del HomePod Mini. WTI quiebra los $76 usd
Apple (APPL) sube +0.33% tras anuncio del HomePod Mini. WTI quiebra los $76 usd

Las acciones de Apple (NASDAQ: AAPL) subieron ligeramente en las operaciones previas a la apertura del mercado el martes, después de que el gigante tecnológico anunciara que iba a llevar su programa de reparación de autoservicio a Europa y dijera que el HomePod mini estaría disponible en otros países a finales de este mes. Apple (AAPL) dijo que los clientes en Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Polonia, España, Suecia y el Reino Unido ahora pueden comprar piezas y herramientas originales de Apple y consultar manuales de reparación a través de la tienda de autoservicio de Apple. El gigante tecnológico añadió que los clientes ya pueden realizar “muchas de las reparaciones más comunes” en las líneas iPhone 12 y iPhone 13, así como en los portátiles Mac con silicona de Apple.

Webinars Gratuitos de Trading Participa

¿Qué novedades tenemos en el mercado FOREX?

El índice del dólar estadounidense bajó un poco el martes, pero se mantuvo cerca de los niveles alcanzados esta semana tras los buenos datos de los servicios en Estados Unidos, que alimentaron las expectativas de tipos de interés más altos de lo previsto recientemente.

El dólar australiano repuntó desde mínimos de una semana después de que el Banco de la Reserva de Australia (RBA) subiera los tipos por octava vez en otros tantos meses.

Tras registrar el lunes su mayor subida en dos semanas, el índice del dólar estadounidense, que mide la divisa frente a seis pares principales, bajaba un 0,1% a 105,05 a las 1200 GMT.

El lunes había caído a 104,1 por primera vez desde el 28 de junio. Más tarde, el dólar invirtió su tendencia tras la publicación de unos datos que mostraban un repunte inesperado de la actividad en el sector servicios estadounidense en noviembre, con un repunte del empleo.

El Comité Federal de Mercado Abierto decidirá su política monetaria el 15 de diciembre. Los operadores esperan actualmente una subida de medio punto, hasta una banda de 4,25-4,5%, y un tipo terminal ligeramente superior al 5% en mayo.

El dólar australiano subió un 0,46%, hasta los 0,6729 $, recuperando parte de la caída del 1,4% del lunes, ya que el Banco de la Reserva de Australia afirmó que no tenía previsto endurecer su política monetaria, pero que la inflación seguía siendo elevada.

La moneda única subió un 0,2% frente al dólar, hasta 1,0517 dólares, tras tocar el lunes su nivel más alto desde finales de junio.

Constantinos Herodotou, responsable de política monetaria del Banco Central Europeo, declaró el martes que los tipos de interés volverán a subir, pero que ahora se encuentran “muy cerca” de su nivel neutral.

Los pedidos industriales alemanes se recuperaron más de lo esperado en octubre. Esto no sirvió de inmediato para reforzar el euro.

¿Qué tenemos para el Mercado de Materias Primas hoy?

Los precios del petróleo cayeron en un mercado volátil el martes, ya que el fortalecimiento del dólar estadounidense y la incertidumbre económica contrarrestaron el impacto alcista de un tope de precios impuesto al petróleo ruso y las perspectivas de un impulso de la demanda en China.

Los futuros del crudo Brent cayeron 90 centavos, o 1,09%, a 81,78 dólares el barril a las 1055 GMT. El crudo West Texas Intermediate (WTI) caía 79 centavos, o 1,03%, a 76,14 dólares.

A primera hora de la sesión, ambos contratos cayeron más de 1 $, mientras que el Brent subió más de 1 $ en las operaciones asiáticas.

El lunes, los futuros del crudo registraron su mayor caída diaria en dos semanas, después de que los datos del sector servicios estadounidense indicaran la fortaleza de la economía del país.

Los datos reforzaron la creencia entre los inversores de que la Reserva Federal podría mantener durante más tiempo las subidas agresivas de los tipos de interés, lo que apoyó al índice del dólar estadounidense el martes.

Un dólar más fuerte encarece el petróleo denominado en dólares para los compradores de otras divisas, lo que reduce la demanda de esta materia prima.

En China, un mayor número de ciudades están suavizando las restricciones relacionadas con el COVID-19, lo que hace albergar esperanzas de que aumente la demanda en el principal importador de petróleo del mundo.

Según fuentes consultadas, el país anunciará el miércoles una nueva relajación de algunas de las restricciones más estrictas de la COVID.

El mercado estaba sopesando el impacto en la producción de un tope de precios de 60 $/bbl sobre el crudo ruso impuesto por el Grupo de los Siete (G7), la Unión Europea y Australia, lo que ha contribuido a la volatilidad del mercado.

El tope de precios se suma al embargo de la UE a las importaciones de crudo ruso por vía marítima y a las promesas similares de Estados Unidos, Canadá, Japón y Gran Bretaña.

Rusia ha declarado su intención de no vender petróleo a nadie que se adhiera al tope de precios.

La amenaza de perder el seguro limitará el acceso de Rusia al mercado de petroleros y podría reducir las exportaciones de crudo en 500.000 bpd con respecto a los niveles de febrero, señalaron analistas de Rystad Energy en una nota.

La producción rusa de petróleo y gas condensado de enero a noviembre aumentó un 2,2% respecto al año anterior, hasta 488 millones de toneladas, según el viceprimer ministro Alexander Novak, que prevé un ligero descenso de la producción tras las últimas sanciones.

¿Qué podemos esperar para la Bolsa Americana hoy?

Para esta jornada, la Bolsa Americana espera una volatilidad media. El Calendario económico muestra que conoceremos la previsión energética de la EIA (Energy Information Administration) de EEUU.

Lo invitamos a Participar de nuestros Webinars Gratuitos de la Bolsa Europea y Bolsa Americana:

Pre Mercado Americano Streaming Diario – Bolsa Americana> Regístrate aquí

Pre Mercado Asiático Streaming Diario – Bolsa Americana > Regístrate aquí


¿Todavía no te suscribes a nuestro Canal de Youtube? Recuerda que allí podrás encontrar análisis de mercado diario de la Bolsa Americana, videos tutoriales, seguimientos en vivo del mercado y más. Suscríbete aquí.