Pre-Mercado Americano – Destacados:

  • Best Buy (BBY) subió +7% tras perspectivas positivas de cara a la temporada navideña.
  • Genesis levanta alerta al advertir que podría tener que declararse en quiebra.
  • Hang Seng cerró a la baja tras nuevas alzas de contagio que desafían a una política más flexible por parte de China.

Recuerda seguirnos en nuestro Canal de Youtube para acceder a nuestras Transmisiones en Vivo donde cubrimos eventos de alto impacto en los mercados.

https://www.youtube.com/inversionesytrading

Informe de Pre-Mercado Americano:

Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses cotizaron sin cambios el martes, tras comenzar la semana a la baja debido a la preocupación por el endurecimiento de los controles de COVID-19 en China, mientras que se tranquilizaron con los comentarios menos agresivos de los responsables políticos sobre la subida de los tipos de interés.

Mientras que la presidenta de la Reserva Federal de Cleveland, Loretta Mester, miembro con derecho a voto del panel de fijación de tipos, se mostró partidaria de una menor subida de tipos en diciembre, la presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, subrayó el lunes la necesidad de ser cuidadosos para evitar una “dolorosa desaceleración”.

Los operadores esperan ampliamente que la Fed suba los tipos en 50 puntos básicos en diciembre, y algunos incluso apuestan por un 28,9% de posibilidades de una subida de 75 puntos básicos, según la herramienta FedWatch de CME Group.

Aunque varios responsables de la política monetaria han señalado un cambio hacia subidas más pequeñas para permitir que la economía absorba cualquier choque de la política monetaria, también han subrayado la necesidad de un período más largo de endurecimiento para combatir la inflación pegajosa.

Los inversores estarán atentos a las declaraciones del presidente de San Luis, James Bullard, y de la presidenta de Kansas City, Esther George, más adelante, así como a las actas de la reunión de noviembre de la Reserva Federal, en busca de más claridad sobre la senda de endurecimiento de la política monetaria.

Entre los valores, Walgreens Boots Alliance Inc. (WBA.O) subió un 1,5% antes de la apertura del mercado después de que Cowen & Co mejorara las acciones de la distribuidora de medicamentos citando el impulso de su negocio de servicios sanitarios.

A las 6:57 a.m. ET, los e-minis del Dow subían 32 puntos, o 0.09%, los e-minis del S&P 500 subían 3 puntos, o 0.08%, y los e-minis del Nasdaq 100 bajaban 4.5 puntos, o 0.04%.

Las acciones de Tesla Inc (TSLA.O) intentaron recuperar algunos descensos, subiendo un 1,5%, después de caer un 6,84% en la sesión anterior, cuando el fabricante de vehículos eléctricos dijo que retiraría vehículos del mercado en Estados Unidos.

Best Buy (BBY) sube +7%. Tras quiebra de FTX, Genesis preocupa

Best Buy Co Inc (BBY.N) subió más de un 7% después de pronosticar una caída menor de la esperada en las ventas anuales de cara a la temporada navideña, ya que los grandes descuentos ayudan a suavizar el golpe de la demanda de productos electrónicos por el aumento de los precios.

Mientras tanto, China reforzó su lucha contra el COVID-19 con el cierre de parques, centros comerciales y museos por parte de Pekín, mientras otras ciudades reanudaban las pruebas masivas, en medio de la preocupación por la economía y el desvanecimiento de las esperanzas de una rápida reapertura.

Las acciones de empresas chinas que cotizan en Estados Unidos, como Pinduoduo Inc (PDD.O), Bilibili Inc y JD.com Inc, cayeron entre un 2,3% y un 3%.

Las ventas duraderas de octubre, las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo y los datos de fabricación y servicios de S&P Global del miércoles estarán en la lista de los inversores en esta semana acortada por las vacaciones.

Los analistas esperan que el volumen de operaciones sea escaso, ya que los mercados estarán cerrados el jueves por la festividad de Acción de Gracias y permanecerán abiertos medio día el viernes.

Webinars Gratuitos de Trading Participa

¿Qué novedades tenemos en el mercado FOREX?

La libra esterlina subió el martes después de haber caído en la sesión anterior, mientras el dólar retrocedía tras tres días de ganancias.

El billete verde -que suele ser el motor de los mercados de divisas mundiales- subió con fuerza el lunes, ya que un aumento de los casos de COVID-19 en China desató los temores sobre el crecimiento e hizo que los inversores se decantaran por la moneda de refugio, lo que provocó que la libra cayera un 0,59%.

Aun así, la divisa estadounidense bajó el martes frente a sus principales pares, y la libra esterlina subió un 0,33%, hasta 1,185 dólares.

La libra se ha recuperado con fuerza en las últimas semanas, después de haber tocado un mínimo histórico de 1,0327 dólares en septiembre, cuando el gobierno desveló sus planes de grandes recortes fiscales sin financiación.

El nuevo ministro de Finanzas, Jeremy Hunt, se comprometió la semana pasada a subir los impuestos y recortar el gasto en un esfuerzo por reforzar las finanzas públicas y restablecer la credibilidad del mercado, a pesar de que Gran Bretaña está cayendo en una recesión.

El euro subió el martes un 0,11% frente a la libra, hasta los 86,7 peniques.

La libra apenas varió después de que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) pronosticara que la economía británica se contraerá un 0,4% el próximo año, después de haberse expandido un 4,4% en 2022.

Los datos del martes mostraron que el gobierno británico pidió menos préstamos de lo esperado en octubre, aunque es probable que el déficit presupuestario aumente en los próximos meses debido a las medidas de apoyo a la energía y a la desaceleración económica.

Los operadores de la libra esterlina estarán atentos al testimonio de Richard Hughes, director de la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria británica, que hablará el martes ante la Comisión del Tesoro del Parlamento.

Los operadores también analizarán los discursos de los funcionarios de la Reserva Federal de EE.UU. que se publicarán el martes, antes de que se publiquen el miércoles las actas de la última reunión de la Fed.

Gran parte del repunte de la libra esterlina ha sido impulsado por la caída del dólar, ya que el enfriamiento de la inflación en EE.UU. hace esperar que la Reserva Federal frene sus agresivas subidas de tipos.

Cole, de RBC, dijo que espera que la libra caiga a 1,04 dólares en los próximos meses debido a la debilidad de la economía británica.

¿Qué tenemos para el Mercado de Materias Primas hoy?

El petróleo subió el martes después de que el principal exportador, Arabia Saudí, dijera que la OPEP+ mantenía los recortes de producción y que podría tomar más medidas para equilibrar el mercado, superando los temores de recesión mundial y la preocupación por el aumento de casos de COVID-19 en China.

El ministro de Energía de Arabia Saudí, el príncipe Abdulaziz bin Salman, también fue citado el lunes por la agencia de noticias estatal SPA, desmintiendo un informe del Wall Street Journal que decía que la OPEP estaba considerando aumentar la producción y que hizo que los precios se desplomaran más de un 5%.

El crudo Brent subió 1,16 dólares, o un 1,3%, a 88,61 dólares a las 1142 GMT. El crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) subía 1 dólar, o un 1,3%, a 81,04 dólares.

Los Emiratos Árabes Unidos, otro gran productor de la OPEP, negaron que estuvieran manteniendo conversaciones para modificar el último acuerdo de la OPEP+, mientras que Kuwait dijo que no había conversaciones sobre un aumento de la producción.

La OPEP, Rusia y otros aliados, conocidos como OPEP+, se reúnen el 4 de diciembre, un día antes del inicio de las medidas europeas y del G7 en represalia por la invasión rusa de Ucrania, lo que podría apoyar al mercado.

El 5 de diciembre comenzará una prohibición de la Unión Europea a las importaciones de crudo ruso, así como un plan del G7 que permitirá a los proveedores de servicios de transporte marítimo ayudar a exportar el petróleo ruso, pero sólo a precios forzosamente bajos.

La preocupación por la demanda de petróleo ante las subidas de los tipos de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos y las estrictas políticas de cierre de China limitaron las subidas.

Pekín cerró parques, centros comerciales y museos el martes y más ciudades chinas reanudaron las pruebas masivas de COVID. La capital china advirtió el lunes que se enfrenta a su reto más severo de la pandemia y endureció las normas para entrar en la ciudad.

Más tarde se publicarán las últimas cifras semanales de la oferta en Estados Unidos, que se espera que muestren que los inventarios de crudo cayeron en 2,2 millones de barriles. El informe del Instituto Americano del Petróleo se publicará a las 2130 GMT.

¿Qué podemos esperar para la Bolsa Americana hoy?

Para esta jornada, la Bolsa Americana espera una volatilidad media. El Calendario económico carece de eventos de alto impacto para EEUU pero conoceremos las ventas minoristas para Canadá.

Lo invitamos a Participar de nuestros Webinars Gratuitos de la Bolsa Europea y Bolsa Americana:

Pre Mercado Americano Streaming Diario – Bolsa Americana> Regístrate aquí

Pre Mercado Asiático Streaming Diario – Bolsa Americana > Regístrate aquí


¿Todavía no te suscribes a nuestro Canal de Youtube? Recuerda que allí podrás encontrar análisis de mercado diario de la Bolsa Americana, videos tutoriales, seguimientos en vivo del mercado y más. Suscríbete aquí.