• Delta Airlines (DAL) entregó su reporte trimestral hoy y fue el encargado de abrir la temporada para las líneas aéreas.
  • El reporte fue tan auspicioso que generó alzas no solo en Delta Airlines, sino que también subieron las otras aerolíneas estadounidenses.
  • ¿Podrá durar este impulso alcista?¿Qué niveles podrían intentar alcanzar?

Delta Airlines (DAL) sorprendió al mercado hoy tras entregar un positivo reporte trimestral y unas auspiciosas proyecciones para el trimestre en curso que alentaron a toda la industria. Esto llevó a Delta a subir +6.32% y cotiza sobre los $41.00 dólares antes de cerrar la jornada de hoy, esparciendo el optimismo al resto de las aerolíneas. ¿Qué podemos esperar para las próximas jornadas de trading?

¿Qué reportó Delta Airlines (DAL)?

Delta Air Lines espera volver a obtener beneficios este trimestre gracias a un aumento de las reservas -y de las tarifas- que están ayudando a compensar los crecientes costes del combustible.

Las acciones de la compañía subían más de un 6% en las operaciones de la tarde, mientras que sus rivales American Airlines y United Airlines, que presentan resultados la próxima semana, subían más de un 9% y más de un 5%, respectivamente.

Delta dijo el miércoles que espera que los ingresos unitarios aumenten dos dígitos durante el segundo trimestre en comparación con 2019 y que las ventas en general se recuperen hasta el 97% de las ventas generadas hace tres años antes de que Covid devastara la demanda de viajes.

En marzo, Delta registró las reservas más altas de su historia, según dijo el miércoles el consejero delegado Ed Bastian en el programa “Squawk Box” de CNBC.

Bastian dijo que espera que los consumidores den prioridad a los viajes a pesar de la inflación, que ya ha hecho subir los precios en los supermercados, las gasolineras y en el mercado inmobiliario.

“La gente ha estado encerrada durante los dos últimos años”, dijo. “Se han cansado de invertir en sus casas y en su jardín y quieren ir a ver el jardín de otra persona para variar”.

Delta está aumentando su programación a medida que se acerca la temporada alta de viajes y planea volar el 84% de sus niveles de capacidad de 2019 este trimestre, dijo la aerolínea con sede en Atlanta en su comunicado trimestral.

Las aerolíneas se enfrentan a precios más altos del combustible y a otros costes asociados a la reactivación. Las tarifas aéreas nacionales en Estados Unidos aumentaron un 20% el mes pasado en comparación con 2019, según datos de Adobe, una señal de que los pasajeros están dispuestos a pagar más por viajar tras dos años de pandemia.

Bastian dijo que la aerolínea está bien dotada de personal para el verano. La escasez de empleados, sobre todo de pilotos, ha frenado el crecimiento de las aerolíneas y ha agravado las interrupciones de los vuelos en el último año.

Delta espera que sus costes, excluyendo el combustible, aumenten un 17% en el segundo trimestre, ya que aumenta los vuelos y sigue contratando para satisfacer la demanda.

Todo suena bastante bien pero ¿cuáles fueron los resultados trimestrales de la compañía?

Estos son los resultados de Delta en el primer trimestre en comparación con lo que esperaban los analistas, según las estimaciones medias recopiladas por Refinitiv:

Pérdida ajustada por acción: 1,23 dólares frente a los 1,27 dólares esperados.

Ingresos: 9.350 millones de dólares, frente a los 8.920 millones esperados.

La compañía informó de una pérdida neta de 940 millones de dólares en los tres primeros meses del año con unos ingresos de 9.350 millones de dólares, por encima de los 8.920 millones de dólares en ventas que esperaban los analistas encuestados por Refinitiv. Las ventas fueron un 11% inferiores a las de 2019.

Los transportistas han estado comparando los resultados con los de 2019 para mostrar su recuperación frente a los resultados anteriores a la pandemia.

¿Qué tanto ha impactado el alza del petróleo en los resultados?

La factura de combustible de Delta en el primer trimestre aumentó un 6% con respecto a 2019, hasta los 2.090 millones de dólares, a pesar de que su capacidad se redujo un 17%. Los precios del combustible para aviones se han duplicado con respecto al año pasado y han subido más del 50% desde el comienzo del año, según Platts.

“A medida que crece la preferencia por nuestra marca y el impulso de la demanda, estamos recuperando con éxito los precios más altos del combustible, lo que impulsa nuestra perspectiva de un margen operativo ajustado del 12 al 14% y un fuerte flujo de caja libre en el trimestre de junio”, dijo Bastian en el comunicado trimestral.

En enero, Delta preveía una pérdida en el primer trimestre, ya que los nuevos casos de Covid estaban alcanzando su punto máximo. Ajustando los elementos puntuales, Delta registró una pérdida por acción de 1,23 dólares en el periodo, ligeramente mejor que la pérdida ajustada de 1,27 dólares que esperaban los analistas.

La aerolínea dijo que otras áreas de su negocio también mejoraron. Generó 1.200 millones de dólares de su asociación con la tarjeta de crédito American Express, un 25% más que en el mismo trimestre de 2019, mientras que el gasto aumentó un 35% en comparación con hace tres años. Los ingresos del primer trimestre de su refinería fueron de 1.200 millones de dólares, frente a los 48 millones de dólares de hace tres años.

Delta terminó el trimestre con 12.800 millones de dólares de liquidez.

¿Qué podemos esperar para esta acción?

La acción de Delta acumula un alza de +6.32% y logra mantenerse sobre los $41.00 dólares por barril.

En este momento se encuentra con un sesgo alcista al posicionarse sobre una línea de tendencia alcista que mantiene desde los mínimos alcanzados en el mes de marzo, al mantenerse sobre un pivote semanal y sobre tres medias móviles (50, 100 y 200 períodos).

Gráfico diario de Delta Airlines (DAL) - 13.04.22
Gráfico diario de Delta Airlines (DAL) – 13.04.22

En el escenario de continuar con las alzas, el precio podría ir en búsqueda de la próxima resistencia que se encuentra en torno a los $41.60 (76.4% fibonacci) y, en extensión, podría buscar el quiebre de la resistencia en torno a los $42.00.

Por otro lado, en el escenario de ver una corrección tras el alza de hoy, el precio podría ir en búsqueda del soporte más cercano en torno a los $40.00.

Escrito por Gabriela Araya, Analista de Mercados de Inversiones y Trading.

Contacta y sigue a Gabriela en Twitter @GArayaFX


De lunes a viernes, no te olvides de participar en nuestra transmisión en vivo de “Pre-Mercado Americano” para que partas tú sesión de trading informado. Recuerda que la transmisión es GRATUITA. ¡Te esperamos!

REGÍSTRATE GRATIS AQUÍ

¡Si lo que buscas son oportunidades de inversión, no te puedes quedar fuera de este webinar!


¿Tienes alguna duda o comentario acerca de este tema? escríbanos a clientes@inversionesytrading.com o por whatsapp.

Ahora, si quieres aprender algunas estrategias para poder hacer trading, te invito a que revises nuestros videos tutoriales en el siguiente enlace: Videos Tutoriales Gratuitos.