• Facebook (FB) cayó hoy más de un 5% tras el reporte de Snap.
  • Los ingresos por publicidad son el gran motor de ingresos de la compañía y se esperan alzas.
  • Sin embargo, ¿logrará Facebook cumplir con estas expectativas?

Facebook (FB) ha caído hoy más de un 5% y la acción cotiza muy cerca de un nivel de soporte clave en torno a los $315 dólares por acción. El reporte de Snap generó un fuerte descenso en la compañía que ha tenido un trimestre con malas noticias. ¿Logrará moverse al alza después del reporte?¿Qué debemos monitorear?

Variables claves a monitorear en la próxima entrega de Facebook (FB)

Con tanta atención en la prensa, y teniendo en cuenta la reciente caída de las acciones, es probable que mucha gente siga de cerca el informe de resultados de la red social. Aquí hay tres indicadores que vale la pena comprobar cuando se publique el informe.

En primer lugar, los inversionistas monitorearán la cantidad de usuarios activos diarios.
Como siempre, los inversores deben buscar métricas de participación de los usuarios que sean sólidas y trimestrales. Una de las mejores métricas de usuarios para medir la capacidad de la empresa para mantener a los usuarios comprometidos es su número de usuarios activos diarios únicos en toda su familia de aplicaciones: Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp. Facebook se refiere a esta métrica como su familia de personas activas diarias (DAP).

Esta métrica fue de 2.760 millones en el segundo trimestre, un 12% más que el año anterior. Los inversores deberían esperar un ligero aumento secuencial y una tasa de crecimiento interanual similar en esta importante métrica. Dado que los usuarios son la savia del modelo de negocio de Facebook, cualquier disminución secuencial o desaceleración significativa en su tasa de crecimiento interanual para esta métrica podría ser una preocupación que vale la pena mirar de cerca.

En segundo lugar, tenemos la curva de crecimiento de los ingresos.
La empresa no debería tener problemas para registrar una fuerte tasa de crecimiento de los ingresos. Los ingresos del segundo trimestre aumentaron un 56% interanual, ya que la empresa se enfrentó a una comparación fácil en el trimestre anterior, en el que muchos profesionales de la publicidad hicieron una pausa o redujeron su gasto publicitario. Pero se espera que el impulso persista en el tercer trimestre, sólo que a un ritmo de crecimiento más lento pero muy fuerte.

Los analistas, de media, esperan que Facebook obtenga unos ingresos en el tercer trimestre de 29.500 millones de dólares, frente a los 21.500 millones del trimestre anterior. Esto se traduce en un crecimiento de alrededor del 37%.

En último lugar pero no menos importante, es la orientación de los gastos.
Últimamente, Facebook se ha beneficiado de un importante apalancamiento operativo. Su margen operativo del segundo trimestre, por ejemplo, fue de un asombroso 43%, frente al 32% del trimestre anterior. Esto ayudó a que los ingresos netos se duplicaran, pasando de 5.200 millones de dólares a 10.400 millones.

Sin embargo, para que la empresa siga aumentando su margen operativo, va a tener que seguir manteniendo los gastos bajo control como porcentaje de los ingresos. Por ello, los inversores deberían comprobar las previsiones de la empresa para los gastos de todo el año 2021. Anteriormente, la dirección dijo que esperaba que los gastos totales de este año estuvieran entre 70.000 y 73.000 millones de dólares.

“El crecimiento interanual de los gastos está impulsado principalmente por las inversiones en talento técnico y de producto, la infraestructura y los costes relacionados con el hardware de consumo”, dijo el director financiero de Facebook, Dave Wehner, en la llamada de resultados del segundo trimestre de la compañía.

Por supuesto, los inversores deben tener en cuenta que podría haber un buen caso para un crecimiento de los gastos mayor de lo esperado. Después de todo, la dirección también dijo en su llamada de ganancias del segundo trimestre que su crecimiento de los gastos refleja los esfuerzos de la compañía “para invertir por delante de las atractivas oportunidades de crecimiento a largo plazo que vemos en toda nuestra cartera de productos.”

¿Mantendrá Facebook esta perspectiva de gastos? ¿O cambiará? Si cambiara, los inversores deberían estar atentos a la convocatoria de resultados para saber por qué.

Ahora, ¿qué podemos esperar para esta acción?

Técnicamente, la acción de Facebook se encuentra con mucha presión. Actualmente cotiza por debajo de dos medias móviles (50 y 100 períodos) y, además, cotiza por debajo de una línea de tendencia alcista de largo plazo.

Hoy, con el retroceso de -5.84% que sufrió la acción, el activo se encuentra cotizando muy cerca de un nivel de soporte clave en torno a los $317 dólares.

Gráfico Diario de Facebook (FB) - 22.10.21
Gráfico Diario de Facebook (FB) – 22.10.21

En el escenario de conocer un mal reporte, la acción podría romper rápidamente el soporte actual para ir en búsqueda del próximo soporte clave en torno a los $300.00 dólares.

Por otro lado, si es que el reporte sorprende de manera positiva, la acción podría rebotar desde la parte inferior de la zona de congestión que aún mantiene para así ir en búsqueda del nivel de resistencia más cercano en torno a los $340 dólares.

Escrito por Gabriela Araya, Analista de Mercados de Inversiones y Trading.

Contacta y sigue a Gabriela en Twitter @GArayaFX


De lunes a viernes, no te olvides de participar en nuestro webinar “Cómo Abren los Mercados” para que partas tú sesión de trading informado. Recuerda que el webinar es GRATUITO. ¡Te esperamos!

¡Si lo que buscas son oportunidades de inversión, no te puedes quedar fuera de este webinar!


¿Tienes alguna duda o comentario acerca de este tema? escríbanos a clientes@inversionesytrading.com o por whatsapp.

Ahora, si quieres aprender algunas estrategias para poder hacer trading, te invito a que revises nuestros videos tutoriales en el siguiente enlace: Videos Tutoriales Gratuitos.