- Meta (FB), ex Facebook, elimina las pérdidas de hoy en el Post-Mercado y sube +13% tras la publicación de su reporte trimestral.
- En un cambio de rumbo con respecto a su cuarto trimestre, históricamente malo, Meta informó de que había añadido usuarios en todos los ámbitos.
- ¿Cambio de tendencia para la acción en los próximos días?
Meta (FB), ex Facebook, ha estado fuertemente presionado a la baja. Hoy, al cierre, la acción acumuló un retroceso de -3.32% a raíz del pesimismo que dejó Aphabet (GOOGL) tras su reporte trimestral ayer. Sin embargo, Meta sorprendió a todos en su entrega de reporte trimestral y gracias a eso, la acción está subiendo +13% en el post-mercado.
¿Por qué vimos una caída tan fuerte para Meta (FB) hoy?
La caída de las acciones de Meta hoy parecía deberse sobre todo al temor de que la empresa pudiera volver a incumplir las estimaciones en su informe fuera de hora, lo que se produce en un momento en el que el sentimiento del mercado se ha vuelto bruscamente contra el sector tecnológico.
El propietario de Facebook no cumplió con las expectativas en su último informe, y se inclinó por un crecimiento de los ingresos de entre el 3% y el 11% para el primer trimestre, muy por debajo de su norma histórica. La compañía está luchando con la competencia de TikTok, así como con la iniciativa de transparencia en el seguimiento de anuncios de Apple, que ha perjudicado su negocio de publicidad, y ha estado invirtiendo dinero en Reality Labs, su división dedicada a la construcción de tecnología para el metaverso, con poco que mostrar hasta ahora.
Por último, la venta de las acciones de Alphabet también pareció empujar las acciones de Meta a la baja hoy. Aunque el informe de la matriz de Google estuvo en su mayor parte en línea con las estimaciones, los beneficios por acción cayeron porque tuvo una pérdida de mercado en las inversiones, el crecimiento de YouTube se ralentizó y perdió casi 1.000 millones de dólares en Google Cloud a pesar del fuerte crecimiento.
El Post-Mercado para Meta (FB) se ve auspicioso tras el Reporte Trimestral.
En un cambio de rumbo con respecto a su cuarto trimestre, históricamente malo, Meta informó de que había añadido usuarios en todos los ámbitos. En el último trimestre, la aplicación principal de la empresa para Facebook perdió un millón de usuarios activos diarios.
Además, Meta informó de que espera que sus gastos totales para 2022 se sitúen entre los 87.000 y los 92.000 millones de dólares, menos de los 90.000 a 95.000 millones de dólares que la empresa había anunciado anteriormente.
La empresa obtuvo unos beneficios ajustados de 2,72 dólares por acción, con unos ingresos de 27.900 millones de dólares. Los analistas esperaban que Meta reportara ganancias de 2,56 dólares por acción sobre ingresos de 28.300 millones de dólares.
Las acciones de FB se dispararon un 13%, hasta 197,50, durante las operaciones posteriores a la jornada bursátil de hoy.
Meta está experimentando un importante y costoso cambio de las redes sociales al metaverso. Además, se enfrenta a otros retos.
Por ejemplo, sigue viendo cómo disminuyen los ingresos debido a que Apple ha cambiado su sistema operativo para el iPhone con el fin de reducir el seguimiento de los anuncios. También se enfrenta a la creciente competencia de TikTok y sigue bajo presión por las acusaciones de antimonopolio del Congreso.
Al mismo tiempo, las decisiones de gasto en publicidad digital siguen siendo cambiantes, ya que muchas pequeñas y medianas empresas se plantean por primera vez nuevos canales alejados de Meta.
Por si fuera poco, Meta se enfrenta a la competencia de empresas como TikTok y Snap (SNAP), y sigue lidiando con una demanda antimonopolio de la Comisión Federal de Comercio.
En su demanda, la FTC alega que Meta ha llevado a cabo un plan de compra o enterramiento en el que ha tratado de aplastar la competencia de rivales más pequeños y prometedores.
Ahora, ¿qué podemos esperar para esta acción?
Técnicamente, la acción continúa operando por debajo de una tendencia bajista que trae desde los máximos alcanzados a principios del mes de abril, a pesar de las fuertes alzas del post-mercado.
A esto se suma el gap que tuvo la compañía en el mes de febrero de este año y que todavía no logra cerrar, lo que significa que la acción tiene un largo camino que recorrer antes de volver a retomar la senda alcista.
En el post-mercado está operando en torno a los $201.34 dólares por acción. De continuar con el impulso alcista que se produjo tras la entrega trimestral de hoy, el precio podría ir a buscar el próximo nivel de resistencia relevante en $220 y, en extensión, podría ir a buscar el siguiente nivel en $230.
Por otro lado, si no logra continuar, el precio podría retomar la senda bajista y podría intentar alcanzar el nivel de soporte actual en $186.58.
Escrito por Gabriela Araya, Analista de Mercados de Inversiones y Trading.
Contacta y sigue a Gabriela en Twitter @GArayaFX
Lo invitamos a Participar de nuestros Webinars Gratuitos de la Bolsa Europea y Bolsa Americana:
Pre Mercado Americano Streaming Diario – Bolsa Americana> Registrate aquí
Pre Mercado Asiático Streaming Diario – Bolsa Americana > Registrate aquí
¡Si lo que buscas son oportunidades de inversión, no te puedes quedar fuera de este webinar!
¿Tienes alguna duda o comentario acerca de este tema? escríbanos a clientes@inversionesytrading.com o por whatsapp.
Ahora, si quieres aprender algunas estrategias para poder hacer trading, te invito a que revises nuestros videos tutoriales en el siguiente enlace: Videos Tutoriales Gratuitos.