• Netflix (NFLX) ha estado operando entre los $330 y los $400 dólares por acción desde la quincena de febrero.
  • Mañana, al cierre de Wall Street, conoceremos una nueva entrega trimestral para la compañía.
  • ¿Qué estarán monitoreando los inversionistas?¿Será que la acción logre despegar o definitivamente quiebre el rango a la baja?

Netflix (Nasdaq: NFLX) no la ha pasado nada de bien y los inversores que tienen a esta acción en su cartera tampoco. Las acciones de la compañía detrás del servicio de streaming líder se han reducido a la mitad -un 51%- desde que alcanzaron un máximo de 700 dólares hace apenas cinco meses. El martes, tras el cierre del mercado, presentará los resultados financieros del primer trimestre. ¿Seguirán las acciones hundiéndose con otro informe poco inspirador, o ha caído tanto Netflix que incluso un rendimiento mediocre hará que las acciones suban?

¿Qué ha pasado en los últimos meses con esta compañía?¿Qué debemos monitorear

La última vez que Netflix publicó sus resultados financieros, no le fue muy bien. Las acciones se desplomaron un 22% al día siguiente de publicar sus resultados del cuarto trimestre a mediados de enero. Netflix no alcanzó las previsiones de ingresos y ni los suscriptores que había presentado tres meses antes. Es un déficit impresionante, ya que el cuarto trimestre dio lugar al Juego del Calamar (The Squid Game), la serie de televisión más vista en la plataforma, así como a sus dos películas más vistas con Red Notice y Don’t Look Up.

Netflix se mantuvo mejor en la línea de fondo, pero su orientación también resultó problemática. Después de añadir casi 8,3 millones de suscriptores durante el cuarto trimestre, Netflix estaba modelando sólo 2,5 millones en adiciones netas hasta los tres primeros meses de este año. La estacionalidad es un factor, pero Netflix aún así sumó casi 4 millones de adiciones netas de streaming en todo el mundo en el primer trimestre del año pasado.

No sólo las previsiones de crecimiento de suscriptores resultaron preocupantes a principios de este año. Netflix obtuvo un 10% de crecimiento interanual de los ingresos en el primer trimestre, que hará oficial el martes por la tarde, lo que supone su menor resultado desde 2012. Los analistas pensaron que estaban jugando a lo seguro con un aumento del 13% de cara a la actualización financiera de enero, pero ese no fue el caso. Las perspectivas de beneficios en ese momento preveían un beneficio de 2,86 dólares por acción, muy por debajo de los 3,75 dólares que ganó un año antes y de los 3,45 dólares que esperaban los profesionales de Wall Street.

¿Cuál es la posición de esos mismos analistas ahora, a la hora de la verdad? El consenso estima que Netflix ganará 2,90 dólares por acción, justo por delante del objetivo de la propia empresa. Wall Street apuesta por que los ingresos aumenten un 10,7%, algo mejor de lo previsto, hasta alcanzar los 7.930 millones de dólares. Hace tres meses, Netflix preveía 7.903 millones de dólares en la línea superior.

Netflix ya no tiene la certeza de que su realidad sea a la baja. En los últimos tres años no ha cumplido con sus previsiones de abonados en cinco ocasiones. Pero ha aumentado los precios en Estados Unidos y otros mercados seleccionados y, si los clientes no se inmutan, podríamos estar ante un trimestre saludable con una perspectiva aún más fuerte para el período actual.

Probablemente sea demasiado pronto para que algunas de las recientes iniciativas de Netflix en materia de juegos y comercio electrónico empiecen a dar sus frutos, pero Netflix también podría ofrecer algunas palabras alentadoras en ese frente. Las acciones se han reducido a la mitad desde mediados de noviembre. No van a hacer falta muchas noticias buenas -o incluso no tan malas- para que las acciones suban.

Además, Netflix es sorprendentemente barata, incluso sobre la base de los beneficios. Netflix no cotiza a 24 veces los beneficios previstos para el próximo año. Incluso con la plataforma invirtiendo fuertemente en contenido fresco, hay muchos analistas que ven una fuerte recuperación en la línea de fondo a partir de la segunda mitad de este año. Este sigue siendo un nicho de crecimiento y Netflix sigue siendo el caballo ganador entre los valores de servicios de streaming. Las expectativas y el entusiasmo del mercado pueden ser bajos de cara a la actualización de los resultados críticos de esta semana, pero Netflix tiene un historial de hacer pagar a los detractores por descartar la inversión.

¿Qué podemos esperar de la acción en los próximos días?

La acción de Netflix (NFLX) cerró hoy $337.87 dólares tras una caída de -0.96%.

Técnicamente, el precio se encuentra operando dentro de un rango lateral que mantiene desde la quincena de febrero de este año, entre los $330 y los $400 dólares por acción. El cierre dejó a la acción operando en la parte inferior del rango, lo que posiciona a la acción en un punto de soporte clave que podría gatillar una oportunidad de entrada.

Gráfico diario de Netflix (NFLX) - 18.04.22
Gráfico diario de Netflix (NFLX) – 18.04.22

En el escenario de tener un positivo reporte trimestral, la acción podría usar el nivel actual para despegar e intentar alcanzar la primera resistencia en $360 y, en extensión, podría intentar alcanzar el siguiente nivel en $400.

Por otro lado, si es que el precio no logra continuar con las alzas y termina quebrando el soporte, el siguiente nivel de soporte se encontraría en $320-$280 dólares.

Escrito por Gabriela Araya, Analista de Mercados de Inversiones y Trading.

Contacta y sigue a Gabriela en Twitter @GArayaFX


De lunes a viernes, no te olvides de participar en nuestra transmisión en vivo de “Pre-Mercado Americano” para que partas tú sesión de trading informado. Recuerda que la transmisión es GRATUITA. ¡Te esperamos!

REGÍSTRATE GRATIS AQUÍ

¡Si lo que buscas son oportunidades de inversión, no te puedes quedar fuera de este webinar!


¿Tienes alguna duda o comentario acerca de este tema? escríbanos a clientes@inversionesytrading.com o por whatsapp.

Ahora, si quieres aprender algunas estrategias para poder hacer trading, te invito a que revises nuestros videos tutoriales en el siguiente enlace: Videos Tutoriales Gratuitos.

About Author

Gabriela Araya

Analista de Inversiones y Trading con más de 11 años de experiencia en Acción de Precio en Forex, Materias primas y Acciones. Experiencia: Acción del Precio, Swing Trading, Análisis Fundamental y Psicología del Trading.