
¿Autos eléctricos que se manejan solos? ¡Que loco y futurista! Eso es algo que muchos de nosotros decíamos hace unos años atrás, pero ese futuro loco ya ha llegado y lo hizo a manos de la compañía Tesla.
El cambio climático ha llevado a países a restringir las emisiones de monóxido de carbono, lo que ha significado la prohibición de vehículos diesel en Europa y se espera que para el año 2035 ya no se comercialicen vehículos a combustión. Por lo mismo, la industria de los vehículos eléctricos ha ganado terreno. Empresas como Nissan, BYD, Chevrolet hace años que empezaron a fabricar modelos híbridos (eléctrico+gasolina), sin embargo, hay una compañía más nueva que ha acaparado toda la atención: Tesla.
En este artículo les explicaré todo lo que necesitan saber de Tesla, sobre todo si están pensando en invertir en la acción de esta compañía (Ticker: TSLA)
¿Qué es Tesla?
TESLA es una compañía estadounidense que fue fundada en el año 2003 por Martin Eberhard y Marc Tarpenning. El nombre de la empresa viene inspirado por el inventor Nikola Tesla.
Tesla Motors se formó para desarrollar un auto deportivo eléctrico. Los fondos de la compañía se obtuvieron de una serie de fuentes, donde destacamos la participación del co-fundador de Paypal, Elon Musk, quien contribuyó con más de $30 millones a la nueva empresa y se desempeño como presidente de la misma a partir del año 2004.
Historia de Tesla
EN SUS PRIMEROS AÑOS…
En el 2008 Tesla Motors lanzó su primer vehículo completamente électrico, el Roadster. Este vehículo logró alcanzar 394 kilómetros de autonomía con una sola carga, aceleraba de 0 a 96km en menos de 4 segundos y alcanzaba una velocidad máxima de 200 km/hr. El costo del Roadster era de $109,000 dólares.

En el año 2012 Tesla finalizó la producción del Roadster para concentrarse en el nuevo Modelo S. Este modelo traía tres opciones de baterías distintas lo que hacía que el rango de autonomía variará entre 379 a 483 kilómetros. Este modelo permitía tener una aceleración de 0 a 96km ligeramente por sobre los 4 segundos pero alcanzaba una velocidad máxima de 209 km/hr.
A principios de ese mismo año, la compañía construyó estaciones de carga de electricidad conocidas como Superchargers tanto en Estados Unidos como en Europa. Estas estaciones fueron diseñadas para cargar más rápido las baterías y sin costo extra para los propietarios de un vehículo Tesla. Estas estaciones de servicios siguieron creciendo y ahora pasaron a ser llamadas Tesla Stations y, además, tienen la capacidad de reemplazar por completo la batería del Modelo S.

DESPUÉS DE 6 AÑOS…
En el año 2014, Tesla Motors incorporó el Autopilot en el Modelo S, una forma de manejo semi-autónoma. Unos meses después, el Autopilot estuvo disponible en otros modelos de la compañía.
En el año 2015, la compañía lanzó un vehículo «todo terreno» llamado Modelo X. Este modelo tiene un rango de autonomía de 475 kilómetros, tiene asientos para 7 pasajeros.
En el año 2017, y dada la creciente demanda de un vehículo de menor valor, se comenzó a producir el Modelo 3. Este vehículo es un sedán con autonomía de 354 kilómetros que cuesta $35,000 dólares.

Ahora, hay uno hito muy relevante en toda esta historia: la fecha en la que Tesla Motors hizo una oferta pública inicial. Esto ocurrió en el año 2010 y logró recaudar $226 millones de dólares.
¿En qué bolsa cotiza?
Tesla cotiza en la bolsa de NASDAQ de Estados Unidos. Se encuentra bajo el ticker: TSLA. Durante el año 2020 logró alcanzar un máximo histórico al llegar a los $968.99 dólares por acción.
El horario normal de operaciones del Mercado de Valores de NASDAQ (Eastern Time) es el siguiente:
- Pre-mercado: 04:00 a 09:30
- Horario de operaciones: 09:30 a 16:00
- Post-mercado: 16:00 a 20:00

Datos clave de la acción

Gráfico histórico de TSLA

¿Cómo operar Tesla?
Existen dos formas en las que podemos operar o invertir en Tesla:
- Mercado Tradicional
- Comprar la acción en la bolsa de NASDAQ. Esto implica que solo podremos operar durante el horario de operación de la bolsa y el cierre de las operaciones no es inmediato.
- Mercado Over-The-Counter
- Comprar o vender la acción a través de un CFD (derivado financiero) ofrecido por algún broker. Esto permite tener un horario de operación extendido y con liquidez inmediata de las operaciones.
OPERANDO A TRAVÉS DE CFDS
Si terminan decidiendo operar a través de CFD (contrato por diferencia), entonces estos son los puntos a considerar:
- ¿Van a comprar o vender una acción?
- Esto es muy importante. A diferencia del mercado tradicional, a través de los CFDs podrán tomar ventaja de los movimientos al alza que pueda tener una acción o a la baja. Por ejemplo, si creen que el precio de Tesla caerá, entonces podrían realizar una venta corta esperando a que el precio llegue al mínimo que tenían en mente.
- ¿Qué volumen de acciones operaré?
- El volumen que se opera es clave para poder manejar la volatilidad en la cuenta de trading. ¿Por qué? Porque si una acción se mueve un 1% y nosotros compramos solo una acción, entonces nuestra cuenta estará expuesta a solo ese 1%. Sin embargo, a medida que vamos aumentando el volumen, más aumentará nuestra exposición a los movimientos del mercado y eso podría generar mayor volatilidad en la cuenta.
- Revisar los movimientos históricos y entender la volatilidad.
- Tesla es una de las acciones que más volatilidad ha tenido en los últimos meses. Para estar atentos a la volatilidad, hay que seguir noticias que puedan impactar a este instrumento. ¿Qué noticias son esas?
- Conocer que más países buscarán eliminar los automóviles a combustión en un futuro cercano.
- Conocer si el sistema de Autopilot de Tesla presenta alguna falla o se genera algún accidente por culpa del mismo.
- Reportes Trimestrales que entregue la compañía.
- Conocer si la demanda de estos vehículos tiene un alza considerable o no.
- Tesla es una de las acciones que más volatilidad ha tenido en los últimos meses. Para estar atentos a la volatilidad, hay que seguir noticias que puedan impactar a este instrumento. ¿Qué noticias son esas?
¿CÓMO HA VARIADO LA ACCIÓN EN LOS ÚLTIMOS 6 AÑOS?
El precio TSLA varió entre el 2014 y los primeros meses del 2020, más de 815 dólares. Eso significa una variación de más de un 545%. Imagínense si todos hubiesemos comprado en el 2014…seguro ahora estaríamos celebrando el éxito.
Ahora, en mi opinión, todavía existen oportunidades de inversión para este activo. ¿Por qué? Porque Tesla es más que una empresa que fabrica autos, es una empresa completa que ha sido construida pensando en cómo será la tierra dentro de 50 años más. Así que mi recomendación para operar este activo es, simplemente, que piensen e imaginen qué tan probable es que utilicemos autos eléctricos que se manejen solos dentro de 20 años más.
Escrito por Gabriela Araya, Analista de Mercados de Inversiones y Trading.
Contacta y sigue a Gabriela en Twitter @GArayaFX
Todos los lunes a las 09:00 NY tenemos un webinar gratuito dedicado exclusivamente a identificar oportunidades de trading para la semana: El Primer Trade de la Semana.
¿Tiene alguna duda o comentario acerca de este tema? escríbanos a clientes@inversionesytrading.como solicite una llamada aquí .
Ahora, si quieres aprender algunas estrategias para poder hacer trading, te invito a que revises nuestros videos tutoriales en el siguiente enlace: Videos Tutoriales Gratuitos.