- Tesla (TSLA) ha logrado recuperar terreno perdido y se posiciona sobre los $900 dólares.
- La entrega de los primeros coches fabricados en Alemania impulsan a la acción.
- ¿Lograremos ver una continuidad del impulso alcista?
La acciones de Tesla (TSLA) han logrado recuperarse de la fuerte caída que experimentaron entre enero y fines de febrero de este año, que llevaron a la acción a alcanzar un mínimos en $700 dólares y que hizo que muchos se cuestionaran la continuidad de la tendencia. Sin embargo, desde el 15 de marzo que la acción está en un rally imparable y acumula alzas de +35% hasta llegar a posicionarse sobre los $1000 dólares. ¿Qué podemos esperar?
El entusiamo en torno a Tesla (TSLA) impulsa a la acción.
Elon Musk fue aclamado al supervisar la entrega de los primeros coches de Tesla (TSLA.O) fabricados en Alemania en su planta de Gruenheide el martes, marcando el inicio del centro europeo inaugural del fabricante de automóviles estadounidense apenas dos años después de que se anunciara por primera vez.
La música a todo volumen sonó mientras 30 clientes y sus familias echaban un primer vistazo a sus nuevos y relucientes vehículos a través de un reluciente túnel iluminado con la marca Tesla, aplaudiendo y animando mientras el director ejecutivo de Tesla, Musk, bailaba y bromeaba con los fans.
Musk dijo que es probable que Tesla lance una versión de prueba de su nuevo software de “autoconducción total” en Europa, posiblemente el año que viene, dependiendo de la aprobación reglamentaria.
Musk esperaba comenzar la producción de la fábrica hace ocho meses, pero los retrasos en la concesión de licencias y la preocupación local por el impacto medioambiental de la planta han retrasado el proceso.
Tesla se vio obligada a atender los pedidos europeos desde Shanghái mientras esperaba la licencia alemana, lo que se sumó a los crecientes costes logísticos en un momento en el que estaba luchando contra la escasez de chips en toda la industria y otras interrupciones en la cadena de suministro.
El 4 de marzo obtuvo el visto bueno definitivo de las autoridades locales para iniciar la producción en Alemania, siempre y cuando cumpliera con condiciones que van desde el uso del agua hasta los controles de contaminación atmosférica.
Todo esto fue generando un gran optimismo entre los inversionistas, quienes ven a este nuevo paso que realiza la compañía como el gran salto al mercado europeo.
Las primeras entregas de los modelos alemanes
Los nuevos propietarios recibieron la configuración Model Y Performance, un vehículo que cuesta 63.990 euros (70.500 dólares) con una autonomía de 514 km (320 millas), dijo Tesla, y añadió que los nuevos pedidos de la planta podrían entregarse a partir de abril.
Tesla dijo que hasta ahora se han contratado unos 3.500 de los 12.000 trabajadores previstos en la planta.
A plena capacidad, la planta producirá 500.000 coches al año, más que los 450.000 vehículos eléctricos de batería que su rival alemán Volkswagen (VOWG_p.DE) vendió en todo el mundo en 2021.
También acabará generando 50 gigavatios hora (GWh) de batería, superando a todas las demás plantas de Alemania. Se espera que Tesla importe inicialmente baterías de China para sus Model Y fabricados en Alemania antes de iniciar la producción local de baterías.
Musk dijo el martes que la producción de baterías será un “reto” el próximo año y será “el factor limitante” en los próximos años, ya que Tesla pretende impulsar agresivamente la producción de vehículos.
Por el momento, Volkswagen sigue llevando la delantera en la carrera por la electrificación del parque móvil europeo, con una cuota de mercado del 25% frente al 13% de Tesla.
Volkswagen, que ha recibido 95.000 pedidos de vehículos eléctricos en Europa este año, está planeando una nueva fábrica de vehículos eléctricos por valor de 2.000 millones de euros, junto con sus instalaciones actuales en Wolfsburg y seis plantas de baterías en toda Europa.
Pero su calendario se retrasa con respecto al de Tesla, ya que la fábrica de vehículos eléctricos debería abrirse en 2026 y la primera planta de baterías en 2023. Por ende, algunos inversionistas ven esto como una oportunidad para la compañía de Elon Musk de ganar cuota del mercado europeo.
¿Cómo se ha comportado la acción en las últimas jornadas de trading?
A raíz de todo este optimismo, la acción rápidamente quebró la resistencia clave que limitaba las alzas y que se encontraba en torno a los $900 dólares. Al quebrar ese nivel técnico, las probabilidades de ver mayores alzas aumentaron. Entre el lunes y el miércoles de esta semana, el precio de Tesla (TSLA) lográ acumular un alza de +14% hasta situarse sobre los $1.000 dólares.
Técnicamente, la acción se encuentra operando con una sólida tendencia alcista, sobre una media móvil de 50, 100 y 200 períodos, sobre líneas de tendencia bajista y sobre el ratio dorado de fibonacci (61.8%).
En el escenario de confirmar la ruptura de la resistencia en $1.013 (61.8% fibonacci) con un precio de cierre diario sobre ese nivel, la acción podría intentar buscar el próximo nivel de resistencia en torno a los 1.060-1.087 dólares.
Por otro lado, si es que el precio no logra continuar con las alzas y corrige desde el punto actual, el primer nivel de soporte se encuentra en torno a los $1.000 dólares.
Escrito por Gabriela Araya, Analista de Mercados de Inversiones y Trading.
Contacta y sigue a Gabriela en Twitter @GArayaFX
Lo invitamos a Participar de nuestros Webinars Gratuitos de la Bolsa Europea y Bolsa Americana:
Pre Mercado Americano Streaming Diario – Bolsa Americana> Registrate aquí
Pre Mercado Asiático Streaming Diario – Bolsa Americana > Registrate aquí
¿Tienes alguna duda o comentario acerca de este tema? escríbanos a clientes@inversionesytrading.com o por whatsapp.
Ahora, si quieres aprender algunas estrategias para poder hacer trading, te invito a que revises nuestros videos tutoriales en el siguiente enlace: Videos Tutoriales Gratuitos.