• Tesla (TSLA) se encuentra operando en torno a los $1021 dólares por acción.
  • La demanda de vehículos eléctricos ha crecido y la competencia también, lo que complica a Tesla.
  • ¿Tiene un futuro esta compañía más allá de la industria automotriz eléctrica?

La acciones de Tesla (TSLA) no han tenido el mejor desempeño en los últimos días. Por el contrario, a la acción le ha costado definir una tendencia. Por un lado, la competencia en la industria de vehículos eléctricos ha estado creciendo y, por otro lado, los cambios de política monetaria también le entregan cierta presión a esta compañía. Sin embargo, ¿solo tiene entradas a partir de los vehículos eléctricos o esta compañía tiene otras líneas de negocios que le entregan ingresos?¿Qué podemos esperar para esta compañía?¿Tiene futuro?

Tesla (TSLA) y su futuro…

Si bien la compañía es conocida por se uno de los fabricantes de vehículos eléctricos de conducción autónoma más grande del mundo, no es lo único que hace. La compañía está diversificando sus fuentes de ingresos y está creando un ambiente que sea completo y que permita que sus clientes sean independientes energéticamente.

Elon Musk lleva mucho tiempo insistiendo en que Tesla Inc. es más que un simple fabricante de coches. Ahora esa visión, que durante años ha pasado a un segundo plano ante los retos de la producción de vehículos, está saliendo a la luz. En 2022, la empresa de automóviles eléctricos de Musk está haciendo un serio esfuerzo por convertirse en un proveedor más importante de almacenamiento de energía, tanto para los hogares como para la red eléctrica en general.

En los hogares, Tesla busca comparaciones con el ecosistema de hardware de Apple Inc., que tiende a empujar a la gente que ya ha comprado a comprar más. Muchos clientes ya tienen la trifecta de productos clave de Tesla: un coche eléctrico en la entrada, paneles solares o un techo solar Tesla en la parte superior, y una batería doméstica llamada Powerwall en el garaje (o quizás instalada en el exterior).

Esto suena bastante bien pero, la compañía todavía tiene algunos retos que enfrentar: a escasez de células de baterías y el escaso mercado laboral de electricistas cualificados han retrasado repetidamente sus ambiciones en la industria energética. La empresa se enfrenta a la feroz competencia de los grandes conglomerados industriales, así como de instaladores de energía solar en tejados y baterías ya establecidos, como Sunrun Inc. Los líderes de su división de energía rara vez permanecen mucho tiempo, lo que puede agravar los retrasos.

Tendremos que ver si logra ganar estos retos a los que se enfrente este año y, si lo hace, podría ser el comienzo de algo mucho más interesante para Tesla.

¿Cómo se ha comportado la acción en las últimas jornadas de trading?

Las acciones de Tesla (NASDAQ:TSLA), que pasaron la mayor parte de la semana pasada a la baja, sufrieron otra venta a primera hora de la mañana del lunes, cayendo casi un 5%. Pero a las 10 de la mañana, parecía que la opinión del mercado se estaba moderando, y las acciones se recuperaron. A las 11:40 horas seguía en números rojos, pero sólo un 0,4%.

Wedbush acaba de reiterar su calificación de “outperform” en la acción, informa StreetInsider.com, y con un objetivo de precio de 1.400 dólares que implica casi un 40% de subida en la acción este año.

El lanzamiento de la producción del Modelo Y en su nueva fábrica de Austin, Texas, prepara a la compañía “para tener un año masivo en 2022”, informa Wedbush. La nueva planta de producción se convertirá en “la pieza central de las ambiciones de suministro más amplias de Tesla, así como su construcción formal de la sede”, y podría ayudar a duplicar la capacidad de la empresa a 2 millones de vehículos al año.

En Global Equities Research, la visión es igualmente optimista, y los analistas afirman que Tesla se dirige a 2022 con un aspecto “extremadamente fuerte”, e “incluso más fuerte de lo que vimos el 28 de diciembre de 2021”.

Y, para completar la lista de quienes creen que la compañía tiene futuro por delante, está Goldman Sachs. Aunque no es tan optimista como Wedbush, Goldman espera que las acciones de Tesla ganen alrededor de un 20% este año, basándose en su objetivo de precio de 1.200 dólares.

Ahora, ¿qué podemos esperar?

En este momento, la acción está cotizando en torno a los $1031.80 dólares por acción, luego de haber rebotado con fuerza tras la apertura.

Técnicamente, la acción se encuentra sobre dos medias móviles diarias (100 y200 períodos) y sobre una línea de tendencia alcista que formó a partir de los mínimos del mes de agosto.

El alza de hoy le permite a la acción mantener la zona de congestión que se encuentra entre los $1000.00 y los $1240.00 dólares

Gráfico diario de Tesla (TSLA) - 10.01.22
Gráfico diario de Tesla (TSLA) – 10.01.22

En el escenario de continuar con el impulso alcista de hoy, el precio podría buscar la resistencia en torno a los $1.050 y de quebrarla, podría intentar alcanzar el próximo nivel en torno a los $1120.00.

Por otro lado, si es que el precio no logra mantener las alzas, rápidamente podría corregir para ir a buscar el soporte en torno a los $1000.00 dólares.

Escrito por Gabriela Araya, Analista de Mercados de Inversiones y Trading.

Contacta y sigue a Gabriela en Twitter @GArayaFX


Lo invitamos a Participar de nuestros Webinars Gratuitos de la Bolsa Europea y Bolsa Americana:

Pre Mercado Americano Streaming Diario – Bolsa Americana> Registrate aquí

Pre Mercado Asiático Streaming Diario – Bolsa Americana > Registrate aquí


¿Tienes alguna duda o comentario acerca de este tema? escríbanos a clientes@inversionesytrading.com o por whatsapp.

Ahora, si quieres aprender algunas estrategias para poder hacer trading, te invito a que revises nuestros videos tutoriales en el siguiente enlace: Videos Tutoriales Gratuitos.

About Author

Gabriela Araya

Analista de Inversiones y Trading con más de 11 años de experiencia en Acción de Precio en Forex, Materias primas y Acciones. Experiencia: Acción del Precio, Swing Trading, Análisis Fundamental y Psicología del Trading.