• Upstart Holdings (UPST) entregó su reporte trimestral hoy. Los resultados fueron positivos.
  • Las previsiones entregadas para los próximos meses son pésimas y la compañía cayó -56%.
  • ¿Qué podemos esperar para la acción en las próximas jornadas de trading?

Upstart Holdings (UPST -56,37%), el prestamista de inteligencia artificial, sufrió el lunes el peor revés de su vida pública cuando la empresa presentó los resultados del primer trimestre y rebajó sus previsiones de ingresos para 2022. En el clima inversor actual, hay muy poco espacio para los errores y el mercado puede ser implacable. Alrededor del mediodía del martes, las acciones de Upstart cayeron aproximadamente un 60% y cotizaban en torno a los mínimos históricos. Tras alcanzar un máximo de 400 dólares por acción el pasado mes de octubre, las acciones rondan ahora los 31 dólares por título.

¿Está siendo Wall Street demasiado duro? ¿Esta enorme caída ofrece a los inversores una oportunidad de comprar?

¿Qué reportó Upstart holdings?¿Fueron buenos o malos resultados trimestrales?

Tras superar las estimaciones de beneficios para el primer trimestre, Upstart recortó sus previsiones de ingresos para 2022 de 1.400 millones de dólares a 1.250 millones. La empresa también redujo sus previsiones de margen de beneficios ajustados antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA), mientras que aumentó ligeramente sus proyecciones de margen de contribución para el año. Tampoco está claro si Upstart alcanzará el objetivo de originar 1.500 millones de dólares en préstamos para automóviles que se fijó a principios de este año.

¿A qué se debe todo esto?

Bueno, Upstart, que utiliza la tecnología y la inteligencia artificial para evaluar mejor la calidad crediticia de los prestatarios para las instituciones financieras y otros inversores, ya no espera el mismo tipo de volumen de transacciones de préstamos que hace unos meses. El principal culpable, según la dirección, es el aumento de los tipos de interés, que está causando estragos en varias partes del negocio.

La elevada inflación, la gran incertidumbre económica y la agresiva política monetaria de la Reserva Federal -que ya ha supuesto la subida de su tipo de interés de referencia para préstamos a un día en tres cuartos de punto porcentual este año- han llevado a los inversores a ser muy pesimistas sobre el estado de la economía.

A los inversores les preocupa que se produzca una recesión y que los consumidores tengan problemas para pagar la deuda en el futuro.

Upstart se dedica a la concesión de préstamos personales no garantizados y préstamos para automóviles. Este tipo de deuda de los consumidores suele ser la primera que dejan de pagar cuando tienen problemas financieros. Además, Upstart origina préstamos a una serie de prestatarios de todo el espectro crediticio, lo que hace que una parte de sus prestatarios sea extremadamente arriesgada. Upstart ya ha visto normalizarse las tasas de impago, lo que la dirección atribuye al desvanecimiento de los beneficios del estímulo gubernamental.

Todo esto ha llevado a los inversores que realmente financian y asumen la deuda de Upstart a ser más selectivos sobre el tipo de riesgo que asumen, y también a pedir mayores rendimientos por asumir ese riesgo. La subida de los tipos también aumenta los costes de financiación para los socios de Upstart. Su director general, David Girouard, dijo que todo esto se traslada al prestatario y ha hecho que el precio medio en la plataforma de Upstart aumente un 3%, lo que puede suponer un gran interés adicional para un prestatario. Esto puede hacer que un solicitante decida no seguir adelante con el préstamo.

Además, es posible que los préstamos que pueden ser aptos para el apetito de riesgo de un determinado inversor en función de sus criterios de riesgo específicos dejen de serlo. Como resultado, Upstart espera ver un menor volumen de transacciones de préstamos de lo que había previsto inicialmente, así como una menor tasa de conversión global.

Ahora esto no es lo único que arrojó la publicación de su resultado trimestral.

Otra gran señal de alarma en el informe del primer trimestre fue el hecho de que Upstart aumentó significativamente el número de préstamos que tenía en su balance, pasando de unos 252 millones de dólares al final del cuarto trimestre a cerca de 600 millones de dólares al final del primer trimestre. Ahora, la mayoría de estos préstamos son nuevos préstamos para automóviles, que están esencialmente en investigación y desarrollo antes de ser vendidos a los inversores. Pero una pequeña parte de esos préstamos se supone que se venden a los socios de financiación. Upstart ejecuta un modelo de mercado, por lo que no quiere mantener ningún préstamo en su balance que no tiene que. Quiere dirigir un negocio con poco capital y tampoco tener que asumir ningún riesgo crediticio.

Parece que Upstart tuvo que mantener estos préstamos debido a que la financiación se agotó entre algunos de sus inversores institucionales en los mercados de capitales durante el trimestre, ya que los inversores intentan determinar su nuevo apetito de riesgo, dados los vientos en contra macro. Así describió la situación el director financiero de Upstart, Sanjay Datta:

Y así, cuando los tipos de interés se suavizan y los inversores están… decidiendo cuáles son sus nuevos límites de rentabilidad, puede haber una brecha o un retraso en la respuesta a la financiación. Y esa es una situación en la que hemos optado por intervenir con nuestro balance y casi tender un puente hacia el nuevo precio de equilibrio del mercado. Y como esto ocurre a menudo y de forma abrupta, hemos desempeñado ese papel con nuestro balance.

Datta cree que la situación es temporal y que el objetivo es crear un sistema más automatizado para sus socios en los mercados de capitales, de modo que puedan ajustar sus primas de riesgo y su apetito por determinados riesgos con mayor fluidez.

¿Qué podemos esperar para esta acción?

Para muchos inversionistas, este tipo de caídas sugieren una oportunidad para evaluar la compra de esta acción. Sin embargo, en esta oportunidad hay que considerar los siguientes factores que podrían seguir presionando a la acción a la baja.

Aunque es difícil conocer la trayectoria de la Fed en cuanto a las subidas de los tipos de interés, se espera que siga subiéndolos a medida que avance el año, lo que podría agravar o, al menos, continuar con algunos de los problemas de financiación que Upstart vio en el trimestre. El aumento de los tipos de interés también podría seguir haciendo mella en el volumen de transacciones, lo que dificultaría la consecución de nuevas previsiones de ingresos.

Además, aunque los consumidores siguen estando relativamente sanos en este momento, se enfrentan a un contexto económico mucho más difícil en el futuro, ya que sus ahorros siguen disminuyendo y la inflación sigue siendo alta, lo que podría llevar a un empeoramiento de las tendencias crediticias.

Por otro lado, técnicamente, la acción se encuentra bajo una sólida tendencia bajista. La caída de Upstart Holdings (UPST) de más de 56% hoy, dejo a este activo muy cerca del mínimo histórico en $22.61 dólares.

Gráfico diario de Upstart Holdings - 10.05.22
Gráfico diario de Upstart Holdings – 10.05.22

En el escenario de ver un quiebre del mínimo histórico, la acción podría continuar cayendo hacia nuevos mínimos. La tendencia bajista se profundizaría.

Por otro lado, si es que el precio logra mantenerse sobre el mínimo histórico, es probable que intente generar una zona de congestión, donde el precio podría intentar generar un soporte para luego evaluar si es que puede intentar recuperar algo del terreno perdido en las últimas horas.

Escrito por Gabriela Araya, Analista de Mercados de Inversiones y Trading.

Contacta y sigue a Gabriela en Twitter @GArayaFX


Lo invitamos a Participar de nuestros Webinars Gratuitos de la Bolsa Europea y Bolsa Americana:

Pre Mercado Americano Streaming Diario – Bolsa Americana> Registrate aquí

Pre Mercado Asiático Streaming Diario – Bolsa Americana > Registrate aquí

¡Si lo que buscas son oportunidades de inversión, no te puedes quedar fuera de este webinar!


¿Tienes alguna duda o comentario acerca de este tema? escríbanos a clientes@inversionesytrading.com o por whatsapp.

Ahora, si quieres aprender algunas estrategias para poder hacer trading, te invito a que revises nuestros videos tutoriales en el siguiente enlace: Videos Tutoriales Gratuitos.