EURUSD de cara a una semana marcada por Bancos Centrales.

  • EURUSD cotiza a la apertura americana en torno a los 1.10044 0.20% (15:40 UTC+2).
  • ¿El BCE seguirá los pasos del FED la primera semana de mayo?

Recuerda seguirnos en nuestro Canal de Youtube para acceder a nuestras Transmisiones en Vivo donde cubrimos eventos de alto impacto en los mercados.

EL CRECIMIENTO EN LA EUROZONA SE RALENTIZA.

El crecimiento económico de la zona euro fue menos de lo previsto durante el primer trimestre de este año debido la creciente inflación y a la ralentización económica sobrecargada por el alza de los tipos de interés. El Producto Interno Bruto (PIB) para la eurozona subió un 0.1% por debajo de las estimaciones de los economistas que se encontraba en torno al 0.2%. A raíz de lo mismo, uno de los escenarios más probables que barajan los inversionistas/traders es que el BCE suba los tipos de interés la próxima semana, aunque la magnitud del alza es algo que sigue siendo una incógnita.

Por otra parte, el dólar americano sube este viernes después de que los datos de crecimiento mostraron un leve crecimiento, lo que mantiene a la Reserva Federal en su senda de controlar los altos niveles de inflación y aumenta las posibilidades de ver un alza de los tipos de interés. Teniendo en consideración que el índice de precios de consumo personal (PCE) subió un 0.1% en marzo después de subir un 0.3% en febrero, en términos anualizados no está presentando una gran disminución (4.6% interanual en marzo después de subir un 4.7% en febrero). Es por esto mismo que se espera que la FED mantenga su posición hawkish en la reunión de política monetaria de mayo.

ANÁLISIS TÉCNICO DEL EUR/USD.

Tal como se ve a continuación, el par de divisas se encuentra cotizando en torno a los 1.0045 intentando retomar su tendencia alcista traída desde marzo de este año. Sin embargo, quedaremos a la espera de la confirmación de que el par retome la tendencia hasta hasta conocer las decisiones de política monetaria por parte de la FED y del BCE la próxima semana, ya que ambos eventos son de alto impacto y podrían generar un alza en la volatilidad del par.

Frente a esta incógnita, los niveles a monitorear son los 1.10057 como primer nivel de resistencia en caso de que se tome una predisposición alcista, en donde el par podría ir en búsqueda del próximo nivel objetivo en torno a los 1.10356. En caso de que el dólar americano mantenga su dominancia por sobre el euro, el par posiblemente continúe con la presión bajista en búsqueda del soporte en torno a los 1.09646.

EURUSD de cara a una semana marcada por Bancos Centrales.

EURUSD de cara a una semana marcada por Bancos Centrales.

Escrito por Javier Aburto
Junior Market Analyst de Inversiones y Trading

Contacta a Javier Aburto por whatsapp al +56 (9) 4381- 8457 y resuelve tus dudas de trading.


¿Todavía no te suscribes a nuestro Canal de Youtube? Recuerda que allí podrás encontrar análisis de mercado diario de la Bolsa Americana, videos tutoriales, seguimientos en vivo del mercado y más. Suscríbete aquí.