Los gráficos de velas japonesas han gozado de un uso continuado entre los Traders debido a la amplia gama de información de trading que ofrecen, junto con un diseño que los hace fáciles de leer e interpretar.

Este estilo de gráficos centenarios se desarrolló en los mercados de arroz de Japón. El nombre del estilo se refiere a la forma en que cada período de tiempo está representado por un rectángulo con líneas que salen de la parte superior e inferior. Esta forma se asemeja a una vela con mecha. Los observadores del mercado japonés que usaban este estilo se referían a las líneas con mecha como sombras.

En el gráfico, cada vela indica el precio de apertura, de cotización máxima, de cotización mínima y de cierre para el marco de tiempo que el trader ha elegido . En un gráfico de 5 minutos, por ejemplo, los precios de apertura y cierre son los del comienzo y el final del período de cinco minutos, no los de la sesión de operaciones.

Las velas también muestran el precio actual a medida que se van formando, si el precio subió o bajó durante el período de tiempo, y el rango de precios que el activo cubrió en ese tiempo.

Velas Japonesas
Velas Japonesas

Precio de Apertura

La parte superior o inferior del cuerpo de la vela indicará el precio de apertura, dependiendo de si el activo sube o baja durante el período de cinco minutos. Si la tendencia del precio es al alza, la vela suele ser verde o blanca y el precio de apertura está en la parte inferior. Si la tendencia de los precios es a la baja, la vela suele ser roja o negra y el precio de apertura está en la parte superior.

Precio máximo

El precio máximo durante el período de la vela japonesa se indica por la parte superior de la sombra o la cola sobre el cuerpo. Si la apertura o el cierre fue el precio más alto, entonces no habrá sombra superior.

Precio mínimo

La baja se indica por la parte inferior de la sombra o la cola debajo del cuerpo. Si la apertura o el cierre fue el precio más bajo, entonces no habrá sombra más baja

Precio de cierre

El cierre es el último precio negociado durante la vela, indicado por la parte superior (para una vela verde o blanca) o inferior (para una vela roja o negra) del cuerpo.

A medida que se forma una vela, cambia constantemente a medida que el precio se mueve. La apertura permanece igual, pero hasta que la vela se completa, los precios altos y bajos cambian. El color también puede cambiar a medida que se forma una vela. Puede pasar de verde a rojo, por ejemplo, si el precio actual está por encima del precio de apertura pero luego cae por debajo de él.

Cuando el período de tiempo para la vela termina, el último precio es el precio de cierre, la vela se completa, y una nueva vela comienza a formarse.

Dirección del Precio

Puedes ver la dirección en que se movió el precio durante el período de tiempo de la vela por el color y la posición del candelabro.

Si la vela es verde, el precio se cerró por encima de donde se abrió y esta vela se ubicará por encima y a la derecha de la anterior, a menos que sea más corta y de un color diferente al de la vela anterior.

Si la vela es rojo, el precio cerró por debajo de donde se abrió y esta vela se ubicará por debajo y a la derecha de la anterior, de nuevo a menos que sea más corta y de un color diferente al de la vela anterior.

Rango de precios

La distancia entre la parte superior de la sombra superior y la parte inferior de la sombra inferior es el rango por el que se movió el precio durante el período de tiempo de la vela. El rango se calcula restando el precio bajo del precio alto.

Interpretar los patrones

Puede practicar la lectura de los gráficos de velas japonesas abriendo una cuenta de trading de práctica. Puede configurar el tipo de gráfico a gráfico de velas japonesas y seleccionar un marco de tiempo de un minuto para que tenga muchas velas para mirar.

Una vez que entienda lo que indica cada vela, puede empezar a buscar oportunidades de inversión basadas en los patrones de las velas.


¿Tiene alguna duda o comentario acerca de este tema? escríbanos a clientes@inversionesytrading.como solicite una llamada aquí .

Ahora, si quieres aprender algunas estrategias para poder hacer trading, te invito a que revises nuestros videos tutoriales en el siguiente enlace: Videos Tutoriales Gratuitos.


Suscríbase a nuestro canal de Youtube para acceder a análisis diarios de los mercados y diversos videos tutoriales.

http://www.youtube.com/inversionesytrading