
- El Cobre se ha vuelto protagonista al subir +16.7% en lo que llevamos de mes.
- La demanda de materias primas ante una eventual recuperación económica ha impulsado al alza al metal rojo.
- ¿Qué podemos esperar para el cobre (XCP/USD) en los próximos días?
El Cobre (XCP/USD) se ha robado la atención de los traders e inversionistas al alcanzar máximos que no se veían desde septiembre del año 2011 al quebrar los $4.00 usd/libra. La elevada demanda ha disparado los precios. ¿Qué podemos esperar para este activo en los próximos días?
¿Por qué ha subido tanto el cobre?
Cuando llegó la pandemia del COVID19 a principios del año 2020, las fábricas y el sector industrial paralizaron sus actividades para evitar el contagio del virus. Esto provocó una caída del precio del cobre (XCP/USD) que lo llevó a retroceder desde los $2.87 a mínimos en $1.96 usd/libra; es decir, una caída de más de un 30%.
Luego de haber alcanzado este mínimo, el precio del cobre logró ir recuperando el terreno perdido e inclusive logró quebrar una línea de tendencia bajista que traía desde los máximos alcanzados en el año 2011 al romper los $2.80 usd/libra al alza.
Sin embargo, las alzas continuaron y, para fines del año 2020 la fuerza con la que subía la libra ya se tornaba interesante. El optimismo que existía en torno al descubrimiento de vacunas que ayudarían a contener la propagación del virus y así poder ponerle un fin a la pandemia, llevaron a algunos inversionistas a mirar las materias primas más de cerca. ¿Por qué? Porque con una reactivación económica y con fuertes estímulos por parte de los gobiernos para reactivar el mercado laboral, el sector de la construcción y el sector de manufactura serán los principales beneficiados. ¿Qué ocupan estos sectores? Principalmente, materias primas como el cobre.
Así es como el Cobre (XCP/USD) logró continuar con las alzas y acumula un avance de +113% entre los meses de junio 2020 y hoy.
Entre los factores que explican el comportamiento semanal del precio, tenemos en primer lugar el alza general de las materias primas como el petróleo, la madera, el trigo, el maíz, algodón y los metales industriales, fenómeno inducido por importantes estímulos fiscales y políticas monetarias expansivas en las economías desarrolladas, para contrarrestar la paralización económica generada por la crisis del coronavirus, que aún continúa afectando con fuerza a Estados Unidos y Europa.
En segundo lugar, tenemos la proyección del uso del cobre a futuro como un componente crucial en la generación de energías verdes para reducir las emisiones de carbono. Y, en tercer lugar, los inventarios de cobre en bolsas de metales se ubican en 247 mil TM, cerca del nivel más bajo en una década.
¿Qué podemos esperar para el Cobre?
Técnicamente, el precio del Cobre (XCP/USD) se encuentra operando con una tendencia alcista que trae desde marzo del año 2020. Además, se encuentra alejado del pivote semanal y alejado de una media móvil simple de 100 y 200 períodos en gráficos diarios.
En este momento el cobre cotiza en torno a los $4.20 usd/libra y se mantiene operando sobre el nivel psicológico en $4.00, lo que lo sitúa en niveles que no se veían desde el mes de septiembre del año 2011.
En el escenario de que el precio del cobre (XCP/USD) se mantenga operando al alza, podría buscar el quiebre de la resistencia actual en $4.20323 para luego ir a buscar el próximo nivel en R2 semanal que se encuentra en $4.27000.
Por otro lado, si es que el impulso alcista se esfuma, el instrumento podría retroceder hacia el nivel de soporte más relevante en $4.00 usd/libra.
¡El precio de cierre de esta jornada será altamente importante!
Escrito por Gabriela Araya, Analista de Mercados de Inversiones y Trading.
Contacta y sigue a Gabriela en Twitter @GArayaFX
De lunes a viernes, no te olvides de participar en nuestra transmisión en vivo de “Pre-Mercado Americano” para que partas tú sesión de trading informado. Recuerda que la transmisión es GRATUITA. ¡Te esperamos!
¡Si lo que buscas son oportunidades de inversión, no te puedes quedar fuera de este webinar!
¿Tienes alguna duda o comentario acerca de este tema? escríbanos a clientes@inversionesytrading.com o por whatsapp.
Ahora, si quieres aprender algunas estrategias para poder hacer trading, te invito a que revises nuestros videos tutoriales en el siguiente enlace: Videos Tutoriales Gratuitos.