
- El Oro no ha tenido la fuerza suficiente para levantarse desde los $1.930 y despegar. El dólar ha ganado terreno en las últimas sesiones de trading.
- La demanda de oro ha caído en las últimas semanas a la espera de nuevas noticias relacionadas a una vacuna contra el COVID-19.
- ¿Tendremos noticias esta semana que catalicen una nueva alza en el metal dorado?
El Oro (XAU/USD) ha sido uno de los instrumentos destacados de estos 9 meses del año 2020. ¿La razón? La fuerte alza que nos llevó a ver cómo el metal dorado alcanzaba un nuevo máximo histórico durante el mes de agosto. Sin embargo, las alzas no lograron ser sostenidas por mucho tiempo y, hoy, existen dudas respecto a si la tendencia logrará mantenerse en el largo plazo.
¿Qué variables llevaron al Oro a alcanzar un máximo histórico?
Como todos sabemos, este año ha sido especial ya que la pandemia del Covid-19 llegó para impactar a los diversos sectores de la economía mundial. Ese impacto fue negativo, generando fuerte incertidumbre a principios de año que llevó a que el oro fuera demandado como instrumento de refugio.
Una vez que pasó el invierno en países europeos y en EEUU, la incertidumbre tuvo un respiro momentáneo ya que los confinamientos comenzaron a levantarse y junto a esto, la recuperación económica comenzó a dibujarse. Sin embargo, con el paso de las semanas, llegaron los rebrotes y nuevos confinamientos, lo que puso en duda que la recuperación económica pueda ser rápida si es que no existe una vacuna para evitar nuevos contagios.
Justo allí fue cuando el Oro alcanzó un nuevo máximo histórico al llegar a los $2074.98 usd/onza, el día 07 de agosto de este año.
Un par de días después, comenzamos a tener noticias positivas de tratamientos que ayudaban a disminuir la tasa de mortalidad del COVID-19 (tratamiento de plasma) y los avances en los testeos de Fase 3 de algunos laboratorios, lo que nos acerca cada vez más a tener una vacuna a fines de este año o principios del 2021.
¿Qué podemos esperar para el Oro en estos próximos días?
Las variables que han estado empujando al precio del oro al alza siguen vigentes, sin embargo, cada vez nos acercamos más a tenerlas fuera de nuestro abanico de drivers. ¿Por qué? Porque en el momento en que un laboratorio encuentre una vacuna segura y empiece a distribuirla de manera masiva y autorizada, el riesgo de contagio disminuye. Con eso, también disminuiría el impacto negativo que la pandemia está teniendo en la economía mundial y junto a ellos, la demanda de oro también podría disminuir.
Sin embargo y mientras no tengamos noticias de esa variable, el oro podría continuar con la tendencia alcista de largo plazo.
¿Qué nos dice el Calendario Económico?
Para los próximos días tenemos eventos noticiosos de alto impacto que podrían aumentar la volatilidad en el dólar y, por consecuencia, en el oro.

ANÁLISIS TÉCNICO – ORO
Sesgo: Alcista – Rango de corto plazo.
Soportes:
- S1: 1920.00
- S2: 1900.00
- S3: 1871.00
Resistencias:
- R1: 1947.39
- R2: 1980.00
- R3: 2000.00
Escrito por Gabriela Araya, Analista de Mercados de Inversiones y Trading.
Contacta y sigue a Gabriela en Twitter @GArayaFX
De lunes a viernes, no te olvides de participar en nuestro webinar “Cómo Abren los Mercados” para que partas tú sesión de trading informado. Recuerda que el webinar es GRATUITO. ¡Te esperamos!
¡Si lo que buscas son oportunidades de inversión, no te puedes quedar fuera de este webinar!
¿Tienes alguna duda o comentario acerca de este tema? escríbanos a clientes@inversionesytrading.com o por whatsapp.
Ahora, si quieres aprender algunas estrategias para poder hacer trading, te invito a que revises nuestros videos tutoriales en el siguiente enlace: Videos Tutoriales Gratuitos.