
- El Oro ha sido el instrumento de refugio preferido por los inversionistas desde el principio de la historia, sin embargo, en estos últimos meses no lo ha sido. ¿Por qué?
- Luego de haber presentado una fuerte tendencia alcista en los meses de enero a marzo, en la quincena de abril el movimiento alcista se estancó.
- Hoy el precio del oro retrocede -0.54%, logrando quebrar un nivel de soporte importante en los $1.700 usd/onza. ¿Logrará mantenerse al alza?
El Oro ha tenido días difíciles en la última semana, ya que no ha logrado continuar con el impulso alcista que lo llevó a alcanzar un máximo en $1765,30 usd/onza el día 18 de mayo, momento en que todos los traders esperábamos ver el quiebre definitivo de la zona de congestión que mantiene desde la quincena de abril. Sin embargo, el quiebre no se consolidó y, peor aún, el precio comenzó a caer.
¿Qué es lo que ha estado presionando al Oro hacia la baja?
Si bien existe incertidumbre en los mercados a raíz de la pandemia del COVID-19 y el impacto real que esta tendrá en la economía mundial; también existe optimismo respecto a la recuperación que se podría dar.
Para algunos inversionistas, las noticias relacionadas a una potencial vacuna que permita prevenir el COVID-19 son motivo suficiente para no dejar caer a los mercados y, cada vez que sale algún anuncio relacionado a esto, dejan sus posiciones de refugio e ingresan con fuerza al mercado accionario.
Esto es lo que ha estado ocurriendo desde abril hasta ahora. Donde pasamos de tener a un país trabajando para encontrar la vacuna hasta tener a más de 8 laboratorios en el mundo que ya iniciaron la Fase 1 de testeo en humanos.
El presidente de la FED, Jerome Powell, mencionó que si bien esta podría ser la peor crisis financiera de EEUU desde la Gran Depresión, no espera que la recuperación sea tan lenta como en esa oportunidad e inclusive podría ser mucho más rápida si se tiene una vacuna.
¿Cómo se está comportando el Oro técnicamente?
Técnicamente, el precio no ha logrado continuar con la tendencia alcista que traía a principios de año. En este momento, se encuentra oscilando entre los 1.750 usd/onza y los 1.680 usd/onza.
Hoy, nuevamente, se encuentra presionado hacia la baja. Esto ha llevado al precio del oro ha quebrar un nivel de soporte en los $1.700 usd/onza, lo que abre el camino para ir a buscar el próximo soporte clave en los 1.680.
¿Qué podría empujar al Oro a salir de esa zona de congestión y buscar los $1.900 usd/onza?
Existen tres variables clave que podrían ayudar a ver impulsos alcistas en el precio del oro:
- Si las tensiones entre China y EEUU continúan, podríamos ver un aumento de la demanda de Oro. Las tensiones geopolíticas hacen que los traders prefieran al oro como instrumento de refugio y, en estos últimos días, la relación entre ambas potencias se ha vuelto crítica. Por un lado tenemos a China ingresando empresas estadounidenses a una lista de empresas no confiables y, por otro lado, tenemos a EEUU preparando una respuesta por la ley de seguridad que China impuso en Hong Kong.
- Si los resultados de los testeos en humanos que están realizando algunos laboratorios para encontrar la vacuna del COVID-19 arrojan resultados negativos. Recuerden que gran parte de los inversionistas esperan con fe que alguno de todos los laboratorios de resultados positivos, ya que eso ayudaría a que la recuperación económica sea más rápida. Sin embargo, si los testeos no entregan resultados favorables, probablemente aumente el pesimismo e incertidumbre y, con eso, aumente la demanda de oro.
- Si la reapertura económica trae una nueva ola de contagio que lleve a que nuevamente se paralice la economía. Hoy, muchos países europeos e inclusive EEUU han comenzado a llevar a cabo el desconfinamiento por fases. Si en algún momento se ve un incremento fuerte en los contagios, quizás vuelvan al confinamiento y, si esto llegase a pasar, nuevamente tendríamos a la economía paralizada.
Tendremos que armarnos de paciencia, monitorear las variables claves que mencioné y esperar a ver si el precio del oro logra salir de la zona de comfort en la cual se encuentra.
Escrito por Gabriela Araya , Analista de Mercados de Inversiones y Trading.
Contacta y sigue a Gabriela en Twitter @GArayaFX
Todos los lunes a las 08:45 NY tenemos un webinar gratuito dedicado exclusivamente a identificar oportunidades de trading para la semana: El Primer Trade de la Semana.
¡Si lo que buscas son oportunidades de inversión, no te puedes quedar fuera de este webinar!
¿Tiene alguna duda o comentario acerca de este tema? escríbanos a clientes@inversionesytrading.com