Oro cae -2.32% y alcanza mínimos que no se veían hace 8 meses.

Oro cae -2.32% y alcanza mínimos que no se veían hace 8 meses.
  • Oro (XAUUSD) continúa fuertemente presionado a la baja a pesar de la incertidumbre que reina en el mercado accionario.
  • La fortaleza del USDOLLAR ha frenado la recuperación del metal dorado, instrumento que hoy cotiza en $1.728 usd/onza.
  • ¿Llegará la onza de oro a los $1.700 usd en el corto plazo?

Oro (XAU/USD) no ha podido ponerle fin a la tendencia bajista que trae desde agosto del 2020. La recuperación económica, la caída en el mercado accionario y la fortaleza en el USDOLLAR es lo que ha presionado al metal dorado a continuar con las caídas. Hoy retrocede -2.32%, quebrando un soporte clave en $1.750 usd. ¿Podrá llegar a los $1.700 en el corto plazo?

La Fortaleza del USDOLLAR no la da tregua al Oro.

Hoy, en el pre-mercado, el precio de la onza de oro se encontraba operando en torno a los $1.761 usd, manteniendo un sesgo bajista que ha sido la tónica de las últimas tres jornadas de trading.

Si bien, la incertidumbre entre los inversionistas se mantiene latente a raíz de las alzas en los rendimientos de los bonos del tesoro en EEUU y, por otro lado, la especulación de que la FED podría generar un retiro de los estímulos más pronto que tarde sigue aumento, estos no fueron factores suficientes para poder empujar al Oro al alza.

Uno de los principales factores que frenaban el movimiento alcista por parte de este instrumento tenían relación al USDOLLAR. ¿Por qué? Porque las salidas de flujos de capitales salientes desde mercados más riesgosos como el accionario y el de las criptomonedas, ingresaban hacia el dólar, la divisa más líquida a nivel mundial.

Estas alzas frenaron cualquier posibilidad de rebote al alza por parte del oro y, a medida que la jornada avanzaba, las caídas se profundizaban en el metal dorado.

Fuerte alza en los ingresos personales en EEUU y el aumento del gasto personal empujan al dólar al alza.

A medida que la jornada continuó avanzando, el precio del USDOLLAR continuó al alza. ¿Las razones? Buenos datos provenientes desde EEUU que aumentan la especulación de que la inflación podría aumentar en el corto plazo de manera brusca.

A las 08:30 NY conocimos que la cifra de ingresos personales en EEUU subió desde 0.6% a 10.0%, muchos más de lo esperado por el mercado y, por otro lado, el gasto personal aumentó desde -0.4% a 2.4%.

Calendario Económico - 26.02.21 ORo
Calendario Económico – 26.02.21

Mientras más ingresos tenga una persona, más dispuesta estará a gastar más y, mientras más se gasta, más aumentan los precios de los servicios y productos ya que la demanda aumenta. Esto, genera un alza en la inflación y, esto podría llevar a una política monetaria más restrictiva por parte de la FED para intentar controlar la inflación.

Este es el análisis que hoy están haciendo los inversionistas y, a raíz de lo mismo, están moviendo sus inversiones desde el mercado accionario hacia el dólar, presionando a la baja al oro.

A esto, tenemos que añadir que las expectativas de inflación de la Universidad de Michigan subieron desde 3.0% a 3.3%, dato que se reportó a las 10:00 NY, momento en el que se profundizaron las caídas en el Oro.

Oro cae -2.32% y alcanza mínimos que no se veían hace 8 meses.

¿Qué niveles debemos monitorear en el Oro?

Técnicamente, el Oro se mantiene operando dentro del canal bajista que trae desde agosto del 2020, por ende, si el instrumento sigue operando a favor de la tendencia, debería continuar con las caídas.

En este momento, el metal dorado cotiza en torno a los $1.728 usd, rozando el soporte 2 en términos semanales. La caída de -2.32% que tuvo el instrumento hoy llevó a que quebrara con fuerza los $1.750, nivel que habíamos destacado durante la transmisión en vivo del pre-mercado americano.

Gráfico Diario del Oro - 26.01.21
Gráfico Diario del Oro – 26.01.21

A raíz de esta profunda caída, el nivel de soporte que deberemos monitorear hoy está en torno a los $1.720 usd/onza. Si es que el Oro llega a quebrar ese nivel, de inmediato aumentan las probabilidades de que el precio busca con rapidez alcanzar los $1.700 usd/onza (nivel psicológico).

En el escenario alternativo, de ver un freno de las caídas, se ve probable que el Oro intente cerrar esta semana de trading cotizando entre los $1.720 y los $1.740.

Claramente la volatilidad dentro del mercado accionario y que ha derivado en alzas en el USDOLLAR es lo que ha impactado directamente al precio del Oro. Para la próxima semana, deberemos monitorear si es que la condición y el sentimiento de mercado que vimos hoy se mantiene presente, ya que de ser así, el Oro podría profundizar aún más las caídas.


Escrito por Gabriela Araya, Analista de Mercados de Inversiones y Trading.

Contacta y sigue a Gabriela en Twitter @GArayaFX


De lunes a viernes, no te olvides de participar en nuestro webinar “Cómo Abren los Mercados” para que partas tú sesión de trading informado. Recuerda que el webinar es GRATUITO. ¡Te esperamos!

¡Si lo que buscas son oportunidades de inversión, no te puedes quedar fuera de este webinar!


¿Tienes alguna duda o comentario acerca de este tema? escríbanos a clientes@inversionesytrading.com o por whatsapp.

Ahora, si quieres aprender algunas estrategias para poder hacer trading, te invito a que revises nuestros videos tutoriales en el siguiente enlace: Videos Tutoriales Gratuitos.