Petróleo WTI avanza +0.4% luego de que la AIE elevara la proyección a $50.21 por barril.

Petróleo WTI avanza +0.4% luego de que la AIE elevara la proyección a $50.21 por barril.
  • Petróleo WTI continúa con el impulso alcista, acumulando así 8 jornadas consecutivas al alza.
  • La AIE elevó la proyección del recio del barril para este 2021 a $50.21 usd/barril.
  • El precio del petróleo cotiza en $58.31 dólares. ¿Logrará alcanzar los $59 en esta jornada?

Petróleo WTI se encuentra operando al alza luego de la entrega de la previsión energética a corto plazo de la Agencia Internacional de Energía (AIE), reporte que trajo mayor optimismo al mercado. Con esta jornada de trading, el Petróleo acumularía su octava sesión al alza. ¿Podrá alcanzar los $59 usd/barril hoy?

¿Qué nos entregó como información la AIE?

El precio del barril de petróleo comenzaba esta nueva jornada de trading con un leve movimiento bajista luego de haber logrado quebrar la barrera psicológica en torno a los $58 usd/barril en la madrugada. La corrección dejaba al precio por debajo de los $58 y con los ojos de inversionistas enfocando a la entrega de la previsión energético de corto plazo de la Agencia Internacional de Energía (AIE) de los Estados Unidos.

El reporte fue mucho mejor de lo esperado, generando un rápido repunte del precio del barril de petróleo que permitió que el instrumento vaya en búsqueda de los $59 usd/barril. ¿Qué dijo esta nueva entrega de la AIE?

En el reporte de la AIE conocimos que el gobierno de EEUU redujo sus perspectivas para la producción de petróleo crudo de Estados Unidos en 2021, con una producción esperada de 11,02 millones de bpd para el año. Esto unido con los recortes adicionales de la producción de petróleo realizado por Arabia Saudí, han llevado a un repunte del precio del barril desde los mínimos alcanzados en el año 2020 a raíz de la pandemia y la baja demanda.

La AIE dijo que espera que la producción disminuya en 290.000 bpd, en comparación con su previsión anterior de una caída de 190.000 bpd hasta 11,10 millones de bpd.

Se espera que la producción aumente en la segunda mitad de 2021 y en 2022, ya que la producción de los nuevos pozos superará los descensos de los pozos más antiguos. En 2022, se espera que la producción de crudo de Estados Unidos aumente en 510.000 bpd hasta 11,53 millones de bpd, frente a las expectativas de un aumento de 390.000 bpd anteriores.

A esto, tenemos que añadir que la agencia rebajó sus expectativas de demanda, diciendo que el consumo de petróleo y otros combustibles líquidos en Estados Unidos aumentará en 1,35 millones de bpd hasta 19,43 millones de bpd en 2021, frente al aumento estimado de 1,45 millones de bpd previsto en enero.

La EIA prevé que el consumo mundial se situará en una media de 97,7 millones de bpd en 2021, lo que supone un aumento de 5,4 millones de bpd, y espera que la demanda aumente en 3,5 millones de bpd en 2022 para situarse en una media de 101,2 millones de bpd.

Si bien, todavía existe mucha incertidumbre por la pandemia, con los procesos de vacunación se puede prever una mejoría en el mercado que permita rápidamente aumentar la demanda de este instrumento, lo que ha llevado a los inversionistas a elevar el precio.

¿Qué podemos esperar para el petróleo?

Para los próximos días, tenemos la publicación de los inventarios de crudo de la AIE (Agencia Internacional de Energía), cifra que si continúa cayendo podría continuar empujando al precio hacia el alza. Sin embargo, tendremos que esperar y ver que efectivamente sea así; ya que de lo contrario, si es que vemos alzas podríamos rápidamente ver como el precio del barril de petróleo corrige tras el cierre de 8 jornadas de trading consecutivas al alza.

En este momento, el precio del barril se encuentra operando con una sólida tendencia alcista al continuar operando sobre la media móvil de 100 y 200 períodos en gráficos diarios. A esto, tenemos que añadir que sigue cotizando sobre el pivote semanal y sobre una línea de tendencia alcista a la que reingreso y que traía desde el 2 de noviembre del 2020.

La cotización actual y la vela diaria muestra cierta incertidumbre, ya que el precio se mantiene operando entre los 57.00 y los 59.00 dólares y, por otro lado, la vela muestra mecha tanto en la parte inferior como superior.

Gráfico diario del Petróleo WTI - 09.02.21
Gráfico diario del Petróleo WTI – 09.02.21

Ahora, lo único que nos resta por conocer para esta jornada, es la publicación de las reservas semanales de crudo del API, cifra que podría sorprender. Recordemos que la semana pasada la cifra mostró una brusca caída de -4.261M.

En el escenario de que el petróleo WTI continúe con el movimiento alcista, podría buscar la primera resistencia en $59 usd/barril y, en el escenario de quebrar ese nivel, rápidamente podría buscar los $60 usd.

Por otro lado, si es que las alzas se detienen, tendremos que estar muy atentos a ver que ocurre con el precio del petróleo cuando se aproxime al primer soporte en $57 usd.

Escrito por Gabriela Araya, Analista de Mercados de Inversiones y Trading.

Contacta y sigue a Gabriela en Twitter @GArayaFX


De lunes a viernes, no te olvides de participar en nuestra transmisión en vivo de “Pre-Mercado Americano” para que partas tú sesión de trading informado. Recuerda que la transmisión es GRATUITA. ¡Te esperamos!

¡Si lo que buscas son oportunidades de inversión, no te puedes quedar fuera de este webinar!


¿Tienes alguna duda o comentario acerca de este tema? escríbanos a clientes@inversionesytrading.com o por whatsapp.

Ahora, si quieres aprender algunas estrategias para poder hacer trading, te invito a que revises nuestros videos tutoriales en el siguiente enlace: Videos Tutoriales Gratuitos.