
- La publicación de los Inventarios de crudo de la AIE de ayer debería haber impulsado al precio del petróleo al alza, pero no logró frenar el retroceso.
- La creciente preocupación respecto a la demanda futura del crudo genera una presión bajista en los precios.
- El precio del barril hoy llegó a un mínimo en $40.20, para luego rebotar al alza. ¿Logrará cerrar sobre los $41 hoy?
El precio del barril de petróleo ha estado en la mira durante estos meses del año 2020 que han sido impactados por la pandemia del COVID19. ¿La razón? Los confinamientos llevaron a una brusca caída durante le mes de abril, momento en el cuál incluso llegó a cotizar en territorio negativo. Sin embargo, con el paso de los meses, el precio logró recuperar el terreno perdido y justo cuando los inversionistas pensaban en que el barril podría despegar, cae bruscamente.
¿Qué noticias hemos conocido para el petróleo?
Inventarios de Petróleo crudo de la AIE
Durante el día de ayer (miércoles) se publicaron las cifras provenientes desde la Agencia Internacional de Energía (IEA), cifra que sorprendió a los traders al sobrepasar con creces lo esperado por el mercado.

El movimiento alcista en el barril de petróleo se dio en los primeros cinco minutos; sin embargo, rápidamente retomó la senda bajista dejando a la vela diaria cerrando en $41.566 y, desde ese punto, retomó el movimiento bajista hoy.
Reporte de la AIE del mes de Agosto
Si bien, el grupo de la OPEP+ (OPEP y aliados) han reducido la producción de petróleo desde hace algunos meses. El suministro mundial de crudo aumentó en 2,5 millones de barriles diarios hasta alcanzar los 90 millones de barriales diarios en julios, según el último reporte de la Agencia Internacional de Energía (AIE). Esto después de que Arabia Saudita pusiera fin a sur recorte voluntario de 1 millón de barriles diarios, luego de que los Emiratos Árabes Unidos superaran su objetivo de la OPEP+ y que la producción de los Estados Unidos comenzara a recuperarse.
A esto, tenemos que añadir que se ha informado que los EAU tienen previsto superar su cuota de la OPEP+ en 900.000 barriles por día en octubre, mientras que el resto del grupo aumenta la oferta con cuotas de producción más elevadas.
¿Y la demanda de petróleo?
La AIE revisó a la baja su pronóstico para la demanda mundial de petróleo en 2020 en 140.000 barriles diarios en su informe de agosto, en “la primera rebaja en varios meses, lo que refleja el estancamiento de la movilidad, ya que el número de casos de Covid-19 sigue siendo elevado, y la debilidad del sector de la aviación se mantiene”.
¿Dónde podrá terminar hoy el Petróleo?
Técnicamente, el precio del barril de petróleo se encuentra con una tendencia alcista que mantiene desde el 25 de mayo de este año y que lo ha llevado a alcanzar un máximo durante agosto en $43.75. El precio se mantiene operando sobre una media móvil de 200 períodos en gráficos diarios.
Hoy, el sentimiento ha cambiado y ha pasado de ser alcista a bajista. El barril acumula una caída de -0.63% en este momento y eso ha dejado al precio cotizando en $41.304, luego de quebrar el pivote semanal.
En el escenario de continuar con las caídas, el nivel de soporte relevante se encuentra en primer lugar en 40.65 y, en extensión, podría ir a buscar los 40.00. Dado que la volatilidad es baja a esta hora de la tarde, se espera que el precio cierre la jornada en torno al S2 semanal que se encuentra en 41.442.
ANÁLISIS TÉCNICO – PETRÓLEO (WTI)
Sesgo: Alcista de largo plazo – Bajista en Intradía.
Soportes:
- S1: 40.654
- S2: 40.000
- S3: 38.756
Resistencias:
- R1: 42.141
- R2: 43.000
- R3: 43.700
Escrito por Gabriela Araya, Analista de Mercados de Inversiones y Trading.
Contacta y sigue a Gabriela en Twitter @GArayaFX
De lunes a viernes, no te olvides de participar en nuestro webinar “Cómo Abren los Mercados” para que partas tú sesión de trading informado. Recuerda que el webinar es GRATUITO. ¡Te esperamos!
¡Si lo que buscas son oportunidades de inversión, no te puedes quedar fuera de este webinar!
¿Tienes alguna duda o comentario acerca de este tema? escríbanos a clientes@inversionesytrading.com o por whatsapp.
Ahora, si quieres aprender algunas estrategias para poder hacer trading, te invito a que revises nuestros videos tutoriales en el siguiente enlace: Videos Tutoriales Gratuitos.