
- Petróleo WTI no logra continuar con las alzas y cae -0.33% hoy.
- Los estímulos entregados en EEUU no son suficientes para impulsar el alza del barril de petróleo.
- ¿Qué podemos esperar para el petróleo (USOIL) en este fin de año?
Petróleo WTI se ha visto envuelto en elevada incertidumbre para fines de este 2020. La nueva cepa de COVID19 se ha encontrado en otros países de Europa, lo que presiona la demanda de petróleo a la baja. Esto mantiene al precio entre los $50 y $46 usd/barril. ¿Cómo terminará este 2020?
¿Qué noticias hemos tenido para el petróleo?
Si bien, la nueva variante del COVID19 es noticia añeja ya que la conocimos la semana pasada, tenemos que añadir que ahora se ha encontrado presente en diversos países del mundo. Esto eleva la especulación respecto a la posibilidad de ver aumento de confinamiento y restricciones en la movilidad para evitar la propagación del virus.
Pensemos lo siguiente: si ya los sistemas de salud en el hemisferio norte estaban altamente congestionados, lo que aumenta la posibilidad de que algunos pacientes no alcancen cama, ¿qué pasaría si recibieran una demanda mucho mayor al tener una nueva variante del virus de un 70% más contagiosa? Probablemente, colapsen, cierto?
Entonces, ¿qué medidas puede adoptar un país para intentar controlar la propagación? Una vacuna y confinamientos pero, ¿qué pasa si no existe una gran cantidad de dosis de vacunas para evitar la propagación? Entonces solo nos quedan las medidas de confinamiento.
Esto mismo es lo que están evaluando los traders que operan petróleo. ¿Por qué? Porque si la medida que queda es el confinamiento para enfrentar las alzas en los contagios en el crudo invierno por el que atravesará el hemisferio norte, entonces es altamente probable que la demanda de petróleo se contraiga, presionando al precio.
¿Qué podemos esperar para el petróleo?
El petróleo WTI ha logrado mantener la tendencia alcista que partió en abril de este año, luego de que el precio llegara a territorio negativo.
En gráficos diarios, el USOIL se mantiene sobre una media móvil de 100 y 200 períodos en gráficos diarios y, al mismo tiempo, se mantiene sobre el pivote semanal que está en $48.
En los últimos días y ante el alza en la incertidumbre por la demanda mundial, el petróleo WTI ha estado operando dentro de dos niveles clave: $50 y $46 usd/barril.
En este momento cotiza en 48.040 tras una caída de -0.52% y, al parecer, buscará mantener la zona de congestión para cerrar el año 2020 entre esos dos niveles de precio clave.
ANÁLISIS TÉCNICO – PETRÓLEO (WTI)
Sesgo: Lateral
Soportes:
- S1: 48.00
- S2: 47.00
- S3: 46.00
- R1: 48.50
- R2: 49.00
- R3: 50.00
Escrito por Gabriela Araya, Analista de Mercados de Inversiones y Trading.
Contacta y sigue a Gabriela en Twitter @GArayaFX
De lunes a viernes, no te olvides de participar en nuestro webinar “Cómo Abren los Mercados” para que partas tú sesión de trading informado. Recuerda que el webinar es GRATUITO. ¡Te esperamos!
¡Si lo que buscas son oportunidades de inversión, no te puedes quedar fuera de este webinar!
¿Tienes alguna duda o comentario acerca de este tema? escríbanos a clientes@inversionesytrading.com o por whatsapp.
Ahora, si quieres aprender algunas estrategias para poder hacer trading, te invito a que revises nuestros videos tutoriales en el siguiente enlace: Videos Tutoriales Gratuitos.