Petróleo WTI mantiene la tendencia alcista y cotiza sobre los $60 usd/barril.

Petróleo WTI mantiene la tendencia alcista y cotiza sobre los $60 usd/barril.
  • Petróleo WTI logra mantener la tendencia alcista que trae desde el 12 de febrero, a pesar de caer hoy -0.81%.
  • Los inventarios del API ayer cayeron en –5.800M y los inventarios de crudo de la AIE se publicaron en
  • ¿Qué podemos esperar para el barril en las próximas horas?

Petróleo WTI ha subido más de un 8% en las últimas jornadas de trading a raíz del fuerte invierno en el hemisferio norte y la paralización de la producción en el estado de Texas a raíz de las gélidas temperaturas. Esto llevó al precio del petróleo a alcanzar un máximo en $62.24, luego de conocer la caída en los inventarios del API. Sin embargo, hoy el precio corrige levemente. ¿Qué podemos esperar para las próximas horas?

¿Qué nos entregó como información la AIE?

El mercado reaccionó de una manera favorable al conocer que los inventarios del American Petroleum Institute (API) cayeron más de lo esperado al publicarse en -5.800M. La semana anterior la cifra reportada se encontraba en -3.500M y lo que el mercado esperaba como publicación para ayer era una cifra de -2.175M. Si se fijan, la desviación del número actual con los datos anteriores y esperados era bastante amplia y, por lo mismo, el precio del barril de petróleo WTI logró cerrar la jornada de trading de ayer con un avance de +2.62%.

Hoy, los ojos estaban puestos en la publicación de los inventarios provenientes desde la Agencia Internacional de Energía, cifra que el mercado esperaba que se publicase en -2.429M, una cifra menor a la publicada la semana pasada en -6.644M. Sin embargo, la cifra que finalmente se reportó hoy mostró una fuerte caída al quedar en -7.258M.

Esto demuestra que la demanda de crudo ha aumentado en las últimas semanas, ya que hemos visto varias semanas de caídas en los inventarios de la AIE.

Petróleo - Gráfico de Inventarios de Crudo de la AIE
Gráfico de Inventarios de Crudo de la AIE

Esto unido con una caída esperada de la producción proveniente desde Texas de entre 500,000 a 1,2 millones de barriles, podría dejar a la curva de oferta y demanda muy cerca entre si.

A raíz de la publicación de la AIE, el precio del petróleo WTI logró rebotar desde la línea de tendencia alcista que trae desde el día 12 de febrero de este año, alcanzando los $61.00 usd/barril; sin embargo, todavía se mantiene cotizando por debajo de este nivel que ahora paso a ser resistencia.

Gráfico del Petróleo WTI 1H - 18.02.21
Gráfico del Petróleo WTI 1H – 18.02.21

¿Qué podemos esperar para el petróleo?

Para los próximos días, tendremos que monitorear de cerca la evolución de la producción de petróleo en el estado de Texas en EEUU, ya que este estado es el mayor productor de petróleo del país y si se mantienen las gélidas temperaturas y la paralización en las refinerías, podríamos continuar viendo mayores caídas en los inventarios, lo que debería continuar presionando al alza a este instrumento.

En términos técnicos, el petróleo se mantiene operando sobre una línea de tendencia alcista que trae desde principios de este año y que llevó al barril a pasar desde un mínimo en $47.16 usd/barril a un máximo en torno a los $62.24 usd/barril.

Si bien, el precio actualmente se encuentra cayendo -1.03% al cotizar en $61.055 usd/barril, gracias a la publicación de la AIE, el precio logró rebotar al alza e intenta mantenerse sobre los $61.00.

En el escenario de que logre cerrar sobre los $61, que la demanda se mantenga y que la producción siga cayendo, el petróleo WTI no tendría problemas para continuar con las alzas en búsqueda de la próxima resistencia que se encuentra en $62.384 y, en extensión, hacia los $64.00.

Por otro lado, si el instrumento cierra por debajo de los $61, quiere decir que todavía existe algo de presión vendedora y si esta aumenta, podría empujar al precio hacia los $60 usd/barril.

¡El precio de cierre de esta jornada será altamente importante!

Escrito por Gabriela Araya, Analista de Mercados de Inversiones y Trading.

Contacta y sigue a Gabriela en Twitter @GArayaFX


De lunes a viernes, no te olvides de participar en nuestra transmisión en vivo de “Pre-Mercado Americano” para que partas tú sesión de trading informado. Recuerda que la transmisión es GRATUITA. ¡Te esperamos!

¡Si lo que buscas son oportunidades de inversión, no te puedes quedar fuera de este webinar!


¿Tienes alguna duda o comentario acerca de este tema? escríbanos a clientes@inversionesytrading.com o por whatsapp.

Ahora, si quieres aprender algunas estrategias para poder hacer trading, te invito a que revises nuestros videos tutoriales en el siguiente enlace: Videos Tutoriales Gratuitos.