• Bitcoin (BTC/USD) cae con fuerza tras el desplome en Wall Street y quiebra los $37.000 dólares.
  • Las caídas dentro de esta cripto arrastran también a RIOT, acción que cerró con un retroceso de -11.93% hoy.
  • ¿Qué está pasando con las criptos?¿Qué podemos esperar?

Las criptodivisas y las criptoacciones han tenido una jornada roja hoy. El Bitcoin ha caído -8.57%, mientras que Riot cayó -11.93% y Coinbase retrocedió -12.22%. Los inversionistas están digiriendo las recientes medidas adoptadas ayer por la Reserva Federal y hoy por el Banco de Inglaterra, que están siendo objeto de un intenso escrutinio por parte del mercado en estos momentos. ¿Qué podemos esperar para los próximos días?

¿Por qué está cayendo el Bitcoin?¿Por qué arrastra a Coinbase y Riot?

Las criptomonedas y las criptoacciones cotizan con volatilidad después de que la Reserva Federal subiera ayer su tipo de interés de referencia para préstamos a un día, el tipo de los fondos federales, en medio punto, la mayor subida de tipos de la Fed en dos décadas.

La Fed trata de controlar la inflación, que lleva varios meses siendo extremadamente alta. El organismo también expuso los detalles de sus planes previamente divulgados para reducir su balance de casi 9 billones de dólares, que se disparó durante la pandemia, ya que la Fed realizó muchas compras de bonos para apoyar la economía durante la pandemia. La Fed dijo que tiene previsto empezar a retirar 95.000 millones de dólares de bonos de su balance al mes a partir de septiembre, lo que significa que podría reducir su balance en más de 1 billón de dólares al año.

Tras la decisión de la Fed de ayer, el mercado reaccionó positivamente y el Dow Jones Industrial Average sumó 900 puntos. Los inversores parecían contentos de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijera que la Reserva Federal no estaba considerando una subida de tipos del 0,75% en este momento. Pero hoy, el mercado revirtió el rumbo, con el Dow cayendo casi 1.100 puntos al momento de escribir este artículo.

Recordemos la correlación que existe entre el S&P 500 y el Bitcoin. Al día de hoy, la correlación se mantiene siendo positiva y con una significancia de 0.89, lo cuál es alta.

Esto quiere decir que gran parte de los movimientos del Bitcoin se pueden explicar a raíz de los movimientos del S&P 500.

Correlación entre el Bitcoin y el S&P 500 - 05.05.22
Correlación entre el Bitcoin y el S&P 500 – 05.05.22

¿Qué tanto impacta el movimiento del BTC en Coinbase y Riot?

Ahora, las acciones relacionadas a criptomonedas también sufrieron.

Riot, al ser una compañía ligada a la minería del BTC, claramente se ve impactada. ¿Por qué? Porque si el Bitcoin cae, a los menores les es menos atractivo minar y, por ende, esto impacta negativamente a Riot.

Gráfico diario de RIOT - 05.05.22
Gráfico diario de RIOT – 05.05.22

Por otro lado, Coinbase, al ser un exchange de criptomonedas está más expuesto aún. A esto se suma lo siguiente, Coinbase abrió recientemente su plataforma de tokens no fungibles (NFT) al público después de haberla liberado sólo a un pequeño grupo de personas en abril.

Bloomberg también informó recientemente que Coinbase ha abandonado su plan para tratar de adquirir la gran bolsa de criptomonedas brasileña 2TM. El acuerdo habría impulsado los planes de expansión internacional de Coinbase para adquirir más usuarios. En un comunicado, un portavoz de Coinbase dijo que la compañía está “comprometida con el mercado brasileño y tiene un liderazgo tecnológico y comercial local.”

Gráfico Diario de Coinbase - 05.05.22
Gráfico Diario de Coinbase – 05.05.22

¿Qué podemos esperar para Bitcoin en los próximos días?

Con la caídas de -8.57% que está teniendo el BTC/USD hoy, el precio ha logrado quebrar los $37.000 dólares y se aproxima hacia los $35.000.

Técnicamente, esta criptodivisa se encuentra operando con una tendencia bajista que trae desde los máximos alcanzados en abril y que no ha logrado quebrar.

Gráfico Diario del Bitcoin (BTC/USD) - 05.05.22
Gráfico Diario del Bitcoin (BTC/USD) – 05.05.22

En el escenario de continuar con las caídas, el precio podría intentar alcanzar los $35.000, nivel de soporte que mantiene desde enero 2022. De continuar cayendo, el precio podría ir a buscar el siguiente nivel en $32.937, mínimo alcanzado el 24 de enero del 2022.

Por otro lado, si es que el precio logra detener las caídas, podría intentar rebotar para buscar posicionarse en torno a los $37.000 dólares (resistencia actual).

Escrito por Gabriela Araya, Analista de Mercados de Inversiones y Trading.

Contacta y sigue a Gabriela en Twitter @GArayaFX


De lunes a viernes, no te olvides de participar en nuestra transmisión en vivo de “Pre-Mercado Americano” para que partas tú sesión de trading informado. Recuerda que la transmisión es GRATUITA. ¡Te esperamos!

¡Si lo que buscas son oportunidades de inversión, no te puedes quedar fuera de este webinar!


¿Tienes alguna duda o comentario acerca de este tema? escríbanos a clientes@inversionesytrading.com o por whatsapp.

Ahora, si quieres aprender algunas estrategias para poder hacer trading, te invito a que revises nuestros videos tutoriales en el siguiente enlace: Videos Tutoriales Gratuitos.