
- Bitcoin acumula una caída de más de un 14% y se encuentra cotizando por debajo de los $37.000 dólares.
- Ethereum cae más de un 21% y se une a otras criptomonedas que están con fuertes retrocesos tras un nuevo anuncio de los reguladores en China.
- ¿Tendremos algún freno en el corto plazo para las caídas en el mercado de las criptomonedas?
Bitcoin y Ethereum han sido unas de las tantas criptomonedas que han caído hoy luego de conocer un nuevo anuncio entregado por los reguladores chinos. El endurecimiento de su prohibición del mercado de criptomonedas a nivel local fue lo que generó el desplome en el mercado que inclusive llegó a registrar un retroceso de más de un 50% para algunas criptos (Doge). ¿Tendremos algún freno a estas caídas en el corto plazo?
¿Qué dijeron los reguladores en China?¿Por qué impactó tanto al mercado de criptomonedas?
Los reguladores chinos han endurecido las restricciones que prohíben a las instituciones financieras y a las empresas de pago prestar servicios relacionados con las criptodivisas, lo que supone una nueva ofensiva contra el dinero digital.
En comparación con una prohibición anterior emitida en 2017, las nuevas normas amplían en gran medida el alcance de los servicios prohibidos, y juzgan que “las monedas virtuales no están respaldadas por ningún valor real”.
Tres asociaciones del sector financiero ordenaron el martes a sus miembros, entre los que se encuentran bancos y empresas de pagos en línea, que no ofrezcan ningún servicio relacionado con las criptomonedas, como la apertura de cuentas, el registro, la negociación, la compensación, la liquidación y los seguros, reiterando la prohibición de 2017.
Pero la nueva prohibición, publicada por el Banco Popular de China (PBOC), también abarca servicios que no se mencionaban anteriormente. Por ejemplo, deja claro que las instituciones no deben aceptar monedas virtuales ni utilizarlas como medio de pago y liquidación. Tampoco pueden prestar servicios de intercambio entre criptomonedas y el yuan o monedas extranjeras.
Además, se prohibió a las instituciones prestar servicios de ahorro, fideicomiso o pignoración de criptodivisas y emitir productos financieros relacionados con las mismas. Y, las monedas virtuales no deben ser utilizadas como objetivos de inversión por los productos fiduciarios y de fondos.
También se instó a los bancos y a las empresas de pagos a intensificar la vigilancia de los flujos de dinero relacionados con el comercio de criptodivisas, y a coordinarse más estrechamente para identificar esos riesgos.
Las directivas se formularon en una declaración conjunta de la Asociación Nacional de Finanzas por Internet de China, la Asociación Bancaria de China y la Asociación de Pagos y Compensación de China.
¿Cómo impactó esto a las Criptomonedas?
Este anuncio dejó descolocado a gran parte de los inversionistas, quienes rápidamente comenzaron a salir de sus posiciones en las criptomonedas como Bitcoin, Ethereum y otras más.
Las razones de la salida vienen de la mano de las razones por las cuales el gobierno chino llevó a aumentar la prohibición.
La directiva del sector del martes advertía que el comercio especulativo de bitcoins había repuntado, infringiendo “la seguridad de los bienes de las personas y perturbando el orden económico y financiero normal”. Los inversores minoristas también compran “potencia de cálculo” a los mineros de criptodivisas, que diseñan diversos planes de inversión que prometen rendimientos rápidos y cuantiosos. Mientras tanto, la amenaza potencial que suponen las criptomonedas para la moneda fiduciaria china, el yuan, ha impulsado al PBOC a lanzar su propia moneda digital.
A raíz de lo mismo, algunos creen que esto podría ser tomado como ejemplo por parte de otros bancos centrales que ya han mencionado que están investigando para desarrollar su propia moneda digital. Tenemos el caso del Banco de Inglaterra, el Banco Central de Europa y la Reserva Federal de EEUU, entre otros más.
¿Qué podemos esperar para el Bitcoin en estos próximos días?
En cuanto al comportamiento del Bitcoin, la criptomoneda BTCUSD lo único que hizo hoy fue profundizar su movimiento bajista. Cayó desde los $43.600 dólares hacia mínimos en torno a los $29.563 dólares. La volatilidad fue tal que generó un quiebre del nivel de soporte clave en los $40.000 y también quebró la media móvil de 200 períodos en gráficos diarios.
En este momento, la tendencia del Bitcoin frente al dólar es bajista, no tienen ningún indicador técnico que le arroje un sesgo alcista en gráficos diarios. La cotización actual se encuentra en los $36.930 dólares, lo que ha demostrado un pequeño freno a las caídas.
Hoy será clave ver el precio de cierre de la vela diaria, ya que si logra continuar con la corrección y cerrar sobre los $40.000, lo de hoy sería catalogado como un falso rompimiento de ese nivel de soporte calve.
¿Qué podemos esperar para Ethereum en estos próximos días?
En el caso de Ethereum frente al dólar (ETHUSD), la caída que se dio hoy llevó al precio a retroceder desde el máximo en $3.442 dólares hacia un mínimo en $2.033 dólares.
Si bien se mantiene por debajo de una línea de tendencia bajista, a diferencia del Bitcoin, Ethereum está cotizando sobre una línea de tendencia alcista de más largo plazo y se mantiene sobre la media móvil de 100 y 200 períodos.
En este momento, se encuentra cotizando en torno a los 2.663 dólares, lo que deja al activo por debajo de la media móvil de 50 períodos.
En el escenario de lograr cerrar sobre los 2.536 (50% de fibonacci), el precio de Ethereum podría intentar buscar la línea de tendencia bajista y evaluar su posible ruptura. Sin embargo, para lograrlo, necesitará mucha fuerza de compra.
Escrito por Gabriela Araya, Analista de Mercados de Inversiones y Trading.
Contacta y sigue a Gabriela en Twitter @GArayaFX
De lunes a viernes, no te olvides de participar en nuestra transmisión en vivo de “Pre-Mercado Americano” para que partas tú sesión de trading informado. Recuerda que la transmisión es GRATUITA. ¡Te esperamos!
¡Si lo que buscas son oportunidades de inversión, no te puedes quedar fuera de este webinar!
¿Tienes alguna duda o comentario acerca de este tema? escríbanos a clientes@inversionesytrading.com o por whatsapp.
Ahora, si quieres aprender algunas estrategias para poder hacer trading, te invito a que revises nuestros videos tutoriales en el siguiente enlace: Videos Tutoriales Gratuitos.