Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y otras criptos siguen cayendo. ¿Qué pasa?

Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y otras criptos siguen cayendo. ¿Qué pasa?
  • Bitcoin cayó ayer más de un -11% y Ethereum acumuló un retroceso de -12.6% empujando a otras criptos a la baja.
  • Hoy, el mercado de las criptomonedas continúa retrocediendo pero de manera más moderada.
  • ¿Qué está gatillando estos movimientos bajistas en este mercado?

Bitcoin, Ethereum, Ripple, Cardano, Dogecoin y otras criptos sufrieron una brusca caída durante la jornada de trading del día de ayer, acumulando retrocesos de más de un 14% en promedio. Ayer el Salvador oficializó al Bitcoin como moneda de curso legal y ya algunos residentes comenzaron a realizar pagos a través de bitcoins. ¿Fue esta la razón del retroceso?

Hoy el precio de las principales criptos se encuentra muy presionado. ¿Qué está impactando hoy al mercado?

¿Qué pasó ayer en el mercado de las criptomonedas?

El precio de la mayoría de las criptodivisas cayó el martes por la mañana después de que algunas alcanzaran nuevos máximos el lunes por la noche. El precio de Bitcoin (CRYPTO:BTC) había caído aproximadamente un 11% hasta el mediodía EDT, mientras que los precios de Ethereum (CRYPTO:ETH) y Dogecoin (CRYPTO:DOGE) habían caído aproximadamente un 12% y un 18%, respectivamente.

La caída de los precios parece atribuirse a la volatilidad del mercado comúnmente asociada con las criptodivisas y a que El Salvador implementó la ley que permitió que el Bitcoin fuese aceptado como moneda de curso legal a partir de ayer.

Justo antes del retroceso de ayer, el Bitcoin alcanzó su nivel de precio más alto desde mayo, con 52.000 dólares. Ethereum había cotizado cerca de 4.000 dólares el lunes por la noche, mientras que Dogecoin llegó a superar los 0,31 dólares por token.

Las caídas de precios se producen el día en que El Salvador, país latinoamericano, adoptó al Bitcoin como moneda de curso legal, convirtiéndose en el primer país en hacerlo. Esto significa que los ciudadanos del país pueden optar por utilizar Bitcoin como medio de pago y los negocios deben aceptarlo a cambio de bienes y servicios. Además, los ciudadanos podrán pagar impuestos en Bitcoin, los intercambios de Bitcoin no estarán sujetos a impuestos sobre las ganancias de capital y el precio de Bitcoin estará vinculado al tipo de cambio del dólar.

Como preparación para la nueva ley, el gobierno de El Salvador compró unos 20 millones de dólares en Bitcoin y ha instalado 200 cajeros automáticos de Bitcoin en todo el país. Los monederos de Bitcoin gestionados por el gobierno se cargarán con 30 dólares de Bitcoin para los ciudadanos que se registren. Reuters informó esta mañana que el gobierno de El Salvador “tuvo que desconectar una billetera digital para hacer frente a la demanda”, ya que muchos ciudadanos se registraron para obtener las billeteras.

A pesar de los problemas, Leah Wald, directora general de la empresa de gestión de criptomonedas y activos alternativos Valkryie Investments, dijo que no le sorprendió la reacción del mercado hoy, ya que las noticias sobre El Salvador ya se habían descontado.

¿Hoy porqué siguen cayendo los precios?

La mayoría de los expertos del mercado siguen culpando a El Salvador de la caída que continúa hoy, con Reuters informando esta mañana, por ejemplo, de que la nación latinoamericana “tuvo problemas” al desplegar su cartera digital Chivo. Al parecer, los usuarios tuvieron problemas para registrarse en la aplicación, por lo que el gobierno “la desconectó… para conectarse a más servidores y aumentar su capacidad”.

Preocupantemente, los problemas de El Salvador podrían no haber terminado aún. En un tuit ayer, el presidente salvadoreño Nayib Bukele advirtió que “no todo se logrará en un día, ni en un mes”.

¿Esto es algo de que preocuparse? Si bien, este tipo de noticias genera impacto dentro del mercado, no es algo que debiese generar más problemas en el largo plazo.

¿Cómo está operando técnicamente Bitcoin y Ethereum?

En este momento, el Bitcoin se encuentra retrocediendo -1.31% y respetando una media móvil de 200 períodos en gráficos diarios que se encuentra en el nivel psicológico de los $46.000.

Si el precio logra sostener el soporte, seguiría operando dentro de la zona de congestión que mantiene desde la quincena de agosto entre los $46.000 y los $50.000. Sin embargo, si es que llegase a profundizar las caídas, el próximo nivel de soporte que podría buscar estaría en torno a los $44.275 y $42.796 en extensión.

Gráfico diario del Bitcon - 08.09.21
Gráfico diario del Bitcon – 08.09.21

En cuanto a Ethereum, el precio de este instrumento se encuentra respetando el soporte en torno a los $3.400 dólares luego de acumular una caída de -0.54%, Técnicamente, ETHUSD mantiene una tendencia alcista al cotizar sobre tres medis móviles y está presentando una vela doji con mechas considerables en la parte superior e inferior.

En el escenario de cerrar sobre el soporte clave, el precio podría buscar recuperar algo del terreno perdido y podría intentar alcanzar la resistencia en $3.600. De lo contrario, si profundiza las caídas, rápidamente podría ir en búsqueda del próximo nivel de soporte que se encuentra en torno a los $3.200 dólares.

Gráfico Diario de Ethereum - 08.09.21
Gráfico Diario de Ethereum – 08.09.21

Escrito por Gabriela Araya, Analista de Mercados de Inversiones y Trading.

Contacta y sigue a Gabriela en Twitter @GArayaFX


De lunes a viernes, no te olvides de participar en nuestra transmisión en vivo de “Pre-Mercado Americano” para que partas tú sesión de trading informado. Recuerda que la transmisión es GRATUITA. ¡Te esperamos!

¡Si lo que buscas son oportunidades de inversión, no te puedes quedar fuera de este webinar!


¿Tienes alguna duda o comentario acerca de este tema? escríbanos a clientes@inversionesytrading.com o por whatsapp.

Ahora, si quieres aprender algunas estrategias para poder hacer trading, te invito a que revises nuestros videos tutoriales en el siguiente enlace: Videos Tutoriales Gratuitos.