
- Bitcoin (BTC) cae -6.69% y Ethereum (ETH) retrocede -6.74%, uniéndose a las caídas más profundas que otras criptos sufren hoy.
- El apetito al riesgo parece haberse esfumado en esta jornada de trading a medida que nos acercamos a fundamentales de alto impacto en EEUU.
- China Evergrande Group es uno de los factores más importantes de la caída de los mercados hoy. ¿Qué podemos esperar para las criptos?
Bitcoin, Ethereum, Ripple, Cardano, Solana y otras criptos están nuevamente presionadas a la baja ante un brusco aumento de la incertidumbre en los mercados financieros globales a raíz del posible colapso de Evergrande y ante la próxima reunión de política monetaria de EEUU. El quiebre de niveles de precio clave es lo que profundizó aún más las caídas en las criptos. ¿Qué podemos esperar para los próximos días?
¿Cómo está impactando China Evergrande Group al mercado de las Criptos?
Las criptomonedas tuvieron un comienzo de semana muy duro hoy, algunas cayendo un 10% o más. Por lo general, se está produciendo un “risk-off” en el que los inversores venden activos de riesgo para adquirir otros más estables, lo que tiende a perjudicar desproporcionadamente a las criptomonedas. También existe el temor de que los mercados financieros se enfrenten a una crisis inminente, y si eso hace caer los valores de los activos, incluídos los de las criptomonedas, los operadores podrían entrar en pánico o verse obligados a vender debido a las llamadas de margen, causando un impacto en cascada en el mercado si.
A partir de las 10:30 a.m. EDT, Bitcoin (CRYPTO:BTC) ha caído un 7,6% en las últimas 24 horas, Ethereum (CRYPTO:ETH) ha bajado un 8,9%, Solana (CRYPTO:SOL) ha caído un 10,5%, y Cardano (CRYPTO:ADA) ha bajado un 8,6%. Los criptoactivos más pequeños han caído aún más, por lo que la caída es generalizada en la industria de las criptomonedas.
Ahora, la razón detrás de este movimiento de flujos de capitales tiene nombre y apellido: China Evergrande Group.
El mercado de valores en general está bajando fuertemente hoy, ya que los inversores sopesan el riesgo que enfrentan los valores de los activos. Se espera que una empresa llamada China Evergrande Group, un promotor inmobiliario, no pague los intereses de la deuda esta semana y, con 300.000 millones de dólares en pasivos para la empresa, podría haber un impacto en cascada en los mercados financieros.
Un impago por parte de una gran empresa como Evergrande podría hacer que los inversores se retrajeran de invertir en deuda o en acciones en el sector inmobiliario chino, lo que podría repercutir en los mercados de deuda y de acciones en EE.UU. En el peor de los casos, ocurre algo parecido al “momento Lehman”: El colapso de una empresa provoca un efecto dominó en todos los mercados financieros, afectando tanto a los valores como a la liquidez (o la disponibilidad para vender rápidamente) de los activos financieros.
Las comparaciones de este tipo pueden ser especulaciones en este momento, pero los inversores están ciertamente preocupados por el hecho de que las valoraciones han subido demasiado rápido y algún tipo de evento causará un colapso en los mercados en algún momento, por lo que las grandes reacciones a noticias como la de Evergrande no son sorprendentes.
En una nota más centrada en las criptomonedas, The New York Times informó este fin de semana de que el Consejo de Supervisión de la Estabilidad Financiera podría considerar que las stablecoins (que están vinculadas a una moneda real como el dólar estadounidense) son sistémicamente arriesgadas. Esto las sometería a regulación, lo que podría afectar drásticamente al mercado de stablecoins.
Estas dos variables son lo suficientemente potentes y nos permiten explicar el gran sentimiento bajista que tuvo el mercado el día de hoy y que sigue teniendo todavía.
¿Cómo está operando técnicamente Bitcoin y Ethereum?
A raíz de toda esta incertidumbre, el precio del Bitcoin se ha desplomado más de un 7%, inclusive llegando a cotizar muy cerca de los $42.000 dólares. Sin embargo, con el pasar de las horas el precio ha logrado recuperarse y, en este momento, se encuentra cotizando en torno a los $43.915 dólares.
Lo más importante a monitorear para esta jornada de trading, es ver si es que el precio logra cerrar sobre un nivel de soporte clave que se encuentra en torno a los $44.275 (38.2% fibonacci), ya que de ser así, el precio nuevamente estaría manteniendo la zona de congestión entre los $44.275 y los $47.000 dólares.
En cuanto a Ethereum, el precio de esta cripto también tuvo una fuerte caída hoy; sin embargo, el precio ha logrado revertir la presión bajista y acumula un retroceso de -7.40%. En este momento, el precio se encuentra cotizando en $3.082 dólares.
En el escenario de ver una corrección mayor y, en el caso de que este instrumento sea capaz de cerrar sobre los $3.000 dólares, el precio podría continuar con el intento de recuperar el terrono perdido y podría buscar romper los $3.200 dólares al alza.
Ahora, si es que la incertidumbre por China Evergrande continúa en las próximas jornadas, el precio de ambos instrumentos podría continuar con las caídas hasta ir en búsqueda de niveles alcanzandos durante la quincena del mes de agosto.
Escrito por Gabriela Araya, Analista de Mercados de Inversiones y Trading.
Contacta y sigue a Gabriela en Twitter @GArayaFX
De lunes a viernes, no te olvides de participar en nuestra transmisión en vivo de “Pre-Mercado Americano” para que partas tú sesión de trading informado. Recuerda que la transmisión es GRATUITA. ¡Te esperamos!
¡Si lo que buscas son oportunidades de inversión, no te puedes quedar fuera de este webinar!
¿Tienes alguna duda o comentario acerca de este tema? escríbanos a clientes@inversionesytrading.com o por whatsapp.
Ahora, si quieres aprender algunas estrategias para poder hacer trading, te invito a que revises nuestros videos tutoriales en el siguiente enlace: Videos Tutoriales Gratuitos.