• Esta semana se lanzó el primer ETF del Bitcoin: ProShares Bitcoin ETF (Ticker: BITO)
  • BITO ETF superó los 1.000 millones de dólares en sólo dos días. La demanda acumulada empujo esas alzas.
  • ¿De qué se trata este ETF?¿Será una real competencia para el Bitcoin?¿Qué debemos saber?

Esta semana se lanzó ProShares Bitcoin ETF (BITO), el primer ETF del Bitcoin. Esto ha marcado un hito en la historia de esta criptodivisa y para los defensores e inversionistas de la misma. La demanda acumulada por el primer fondo cotizado de Bitcoin en EE.UU. ha hecho que los activos del vehículo de inversión superen los 1.000 millones de dólares en sólo dos días. Pero, ¿qué es el ProShares Bitcoin Strategy ETF (NYSE:BITO)? ¿Cómo puede el ETF BITO dejar más que desear?

¿Qué es el ETF BITO o BITO ETF o ProShares Bitcoin ETF?

El ETF BITO es un producto de ProShares, un proveedor de ETFs especializados. La empresa ofrece fondos centrados en mercados como el del petróleo y la biotecnología, pero también ETFs apalancados.

A raíz del lanzamiento de este nuevo ETF, la compañía se está expandiendo a las criptomonedas con su nuevo producto. A través de BITO, los inversionistas tendrán la oportunidad de exponerse a las criptomonedas sin tener que poseerlas. Sin embargo, no todos los defensores de las criptomonedas están saltando de alegría.

El ETF BITO no contiene realmente Bitcoin. Más bien, se trata de contratos de futuros de Bitcoin.

Al igual que un contrato de futuros de acciones, un contrato de futuros de Bitcoin permite a los inversionistas especular sobre los precios futuros. Esto permite a los inversionistas ver los patrones de crecimiento de Bitcoin realizados en sus propias carteras, pero esos inversionistas no poseen realmente ningún Bitcoin.

Por supuesto, muchos criptotraders no están del todo contentos por este ETF, ya que no cumple plenamente los deseos de la comunidad de criptodivisas. Muchos buscan un ETF que realmente tenga Bitcoin y, por lo mismo, esto está empujando a muchos a hacer campaña a favor de otro ETF de la talla de Grayscale, cuyo Bitcoin Trust se compone enteramente de Bitcoin.

Grayscale también dice que planea presentar de inmediato la solicitud para que el fideicomiso se convierta en un ETF cuando puedan estar seguros de la aprobación.
Ahora, de todas maneras, no podemos quitarle el mérito a ETF BITO, ya que es el primer fondo de este tipo que recibe la aprobación de la SEC. El ETF cotiza actualmente en la Bolsa de Nueva York y lo hace con el ticker “BITO”.

El fondo cuenta con activos por valor de 20 millones de dólares y debutó en Wall Street el 19 de octubre del 2021 a un precio de unos 40 dólares por acción.

¿Cómo le ha ido tras su salida a bolsa?

En su primera hora de transacción en la bolsa de Nueva York, los inversionistas acudieron en masa y vieron cómo se intercambian casi 9 millones de acciones de BITO.

El día miércoles 20 de octubre del 2021, el ETF ProShares Bitcoin Strategy (ticker BITO) terminó con 1.100 millones de dólares bajo gestión después de que el volumen de operaciones superara los 1.200 millones, según un comunicado de prensa. Es la mayor rapidez con la que un ETF ha alcanzado la marca de 1.000 millones de dólares, según los datos de Bloomberg Intelligence.

El lanzamiento de BITO el día anterior fue recibido con una demanda casi fuera de serie, siendo el segundo debut de un ETF con mayor volumen de negociación de la historia. Los datos de la sesión overnight mostraron entradas de 567 millones de dólares en su primera sesión de trading.

El entusiasmo que rodea al fondo ha contribuido a impulsar la mayor criptomoneda del mundo a un máximo histórico, con el Bitcoin rozando los 67.000 dólares el día miércoles 20 de octubre.

La salida a bolsa de BITO ha generado tal impacto que ya hay otros emisores que están haciendo cola para introducir sus propios productos, con ETFs de futuros de Bitcoin de VanEck y Valkyrie que podrían salir al mercado este mes.

BITO ha subido alrededor de un 8,2%, hasta los 43,28 dólares, desde su precio inicial de 40 dólares.

ProShares Bitcoin ETF BITO

Ahora, ¿tiene un real futuro el ETF BITO o debemos cuidarnos de algo?

Si bien, el ProShares Bitcoin ETF ha tenido una salida a bolsa enviadable, existen algunos riesgos que mencionamos arriba y que deben ser monitoreados de cerca, ya que podrían restarle impulso.

En primer lugar, tenemos que destacar el hecho de que este instrumento no tiene bitcons sino que posee futuros del bitcoin, un derivado.

El atractivo de un ETF de Bitcoin es bastante obvio, dada la creciente popularidad de la criptomoneda. Sin embargo, el nuevo fondo ProShares no está comprando Bitcoin real. Pudo salir al mercado sin que la Comisión de Valores y Bolsa le pusiera el freno como una inversión basada en futuros. Esto puede no parecer tan malo al principio.

Un contrato de futuros tiende a subir cuando la materia prima que representa se mueve al alza y a bajar cuando la materia prima se dirige a la baja, pero no es una representación perfecta. Los inversores pagan una prima por un contrato de futuros u opciones que se va erosionando a medida que se acerca el vencimiento, y éste es el problema.

Una diferencia importante entre los futuros y las opciones es que se espera que alguien que compre un contrato de futuros se haga con la propiedad del activo subyacente, pero ProShares Bitcoin Strategy ETF no hará eso. Simplemente descargará los contratos de futuros a medida que se acerquen a su vencimiento, cambiándolos por otros nuevos con una prima. Es un movimiento que podría comer en los rendimientos frente a un ETF basado en el spot que realmente posee y mantiene el cripto.

En segundo lugar, tenemos a la competencia como Grayscale.

ProShares Bitcoin Strategy ETF es técnicamente el primer ETF de criptomonedas, pero no es el único vehículo cotizado que es un juego puro en Bitcoin. Hay un par de inversiones que cotizan en bolsa que poseen Bitcoin almacenado en frío, y el mayor jugador aquí es Grayscale Bitcoin Trust (OTC:GBTC).

Cotiza en una bolsa de Estados Unidos, pero opera como un fideicomiso para obtener la autorización bajo el marco regulatorio actual. Grayscale Bitcoin Trust es enorme, con 42.300 millones de dólares en activos bajo gestión al cierre del miércoles. Al igual que muchos de los fideicomisos de Grayscale, también se está negociando actualmente con un descuento. Grayscale Bitcoin Trust tiene actualmente un precio que está un 15,3% por debajo del valor del Bitcoin que tiene.

La tasa de gastos anual del 2% de Grayscale Bitcoin Trust es más del doble de la tasa del 0,95% que cobra ProShares Bitcoin Strategy ETF. Sin embargo, el fuerte descuento y el hecho de que realmente posee el cripto, lo convierten en una alternativa tentadora.

Y, en tercer lugar, tenemos a los que prefieren seguir comprando bitcoins.

Nunca ha sido tan fácil comprar criptodivisas. Un número creciente de intercambios comerciales y plataformas fintech están más que felices de alimentar su apetito de Bitcoin. Es sólo cuestión de tiempo que los operadores de servicios financieros tradicionales le ofrezcan la opción de diversificar sus activos en monedas digitales.

Una gran ventaja de comprar directamente en criptomonedas es que no estás limitado a los horarios tradicionales de la bolsa. No hay timbre de apertura ni de cierre en el Bitcoin, ya que se puede comprar y vender a todas horas. Existen riesgos y limitaciones cuando se trata de la propiedad directa de Bitcoin, pero para muchos podría ser la mejor alternativa que especular con un ETF basado en futuros.

Al parecer, todos estos factores han empezado a internalizarse y los inversionistas están moderando su posicionamiento en este ETF, ya que hoy (21 de octubre 2021), el precio se encuentra operando con un retroceso de -5.18%, lo que prácticamente está eliminando lo ganado entre el día 19 y 20 de octubre del 2021.

Gráfico diario de ProShares Bitcoin ETF (BITO) - 21.10.21
Gráfico diario de ProShares Bitcoin ETF (BITO) – 21.10.21

Como es un activo que recién salió a la bolsa, se sugiere cautela y monitoreo para poder determinar cuál será la tendencia que buscará definir.

Si, le interesa saber cómo puede invertir en este ETF, no dude en contactar a nuestro equipo para que lo puedan orientar. Haga clic aquí.

Escrito por Gabriela Araya, Analista de Mercados de Inversiones y Trading.

Contacta y sigue a Gabriela en Twitter @GArayaFX


De lunes a viernes, no te olvides de participar en nuestra transmisión en vivo de “Pre-Mercado Americano” para que partas tú sesión de trading informado. Recuerda que la transmisión es GRATUITA. ¡Te esperamos!

¡Si lo que buscas son oportunidades de inversión, no te puedes quedar fuera de este webinar!


¿Tienes alguna duda o comentario acerca de este tema? escríbanos a clientes@inversionesytrading.com o por whatsapp.

Ahora, si quieres aprender algunas estrategias para poder hacer trading, te invito a que revises nuestros videos tutoriales en el siguiente enlace: Videos Tutoriales Gratuitos.

About Author

Gabriela Araya

Analista de Inversiones y Trading con más de 11 años de experiencia en Acción de Precio en Forex, Materias primas y Acciones. Experiencia: Acción del Precio, Swing Trading, Análisis Fundamental y Psicología del Trading.