
- El USD/CLP y el USD/MXN inician la ultima jornada de la semana en escenarios dispares pues mientras el Peso Chileno siente el alza del Cobre, el Peso Mexicano ve como el Petróleo se desploma.
- En el pre-mercado americano el cobre sube mas de un 1,5% apoyado por las expectativas de recuperación de China, sin embargo, el Petróleo sigue sufriendo pues el mercado opina que los recortes de producción por parte de la OPEP son insuficientes.
- El Petroleo llega así a niveles mínimos no vistos desde enero de 2002 y el Peso Mexicano siente el golpe. Al parecer, solo nuevas intervenciones por parte de la OPEP salvarían el valor del barril.
El USD/CLP y el USD/MXN siguen bajo la lupa de los traders que buscan volatilidad en pares emergentes. Hoy es un día peculiar, por decirlo menos, pues a pesar de que ambos activos tienden a moverse de manera conjunta hoy se han desacoplado. El Peso Chileno intenta voltear la tendencia del USD/CLP con el apoyo del Cobre, mientras el USD/MXN da continuidad a su sesgo alcista mientras el Petróleo cae estrepitosamente.
¿Por que el Cobre sigue subiendo? – El USD/CLP desafía el patrón alcista.
A lo largo de las ultimas semanas el Cobre ha atravesado un momento de franca recuperación y es que China parece estar en camino a solucionar completamente la crisis sanitaria del COVID-19.
El numero de nuevos contagiados y fallecidos mantiene su estabilidad y el mercado especula hoy con una “re-apertura” del máximo comprador de Cobre del mundo.
El Peso Chileno tiene un alto grado de dependencia de lo que ocurra con el Cobre pues, así como China es el máximo comprador, Chile es el máximo productor de este metal y el crecimiento del país y sus ciclos económicos están directamente ligados a sus precios. La recuperación de hoy permite al USD/CLP desafiar el rango alcista en que opera y un cierre bajo el soporte en 841.91 podría abrir paso a una nueva tendencia.

La OPEP estimula pero no es suficiente – ¿Que es lo que necesita el Petroleo para subir y que podría ocurrir con el USD/MXN?
La realidad que vive el USD/MXN es bastante dispar si se le compara con el USD/CLP.
El USD/MXN vio con muy buenos ojos el recorte en la producción de barriles de Petróleo de la OPEP, pero los expertos de la industria han logrado darse cuenta de que este recorte es menor a la caída en la demanda y durante toda la semana han castigado el valor del barril a la espera de nuevos estímulos. Hoy el activo cae un increíble 6.4% y llega a precios de enero del 2002 (y esta al borde de llegar a precios nunca vistos en este milenio).
El Peso Mexicano bajo este escenario acusa los golpes y el USD/MXN mantiene su sesgo alcista. En los pasillos de la OPEP y entre los traders se especulan nuevos recortes de 20 millones de barriles en la producción diaria, pero tendremos que esperar para saber si es cierto.

Escrito por Javier Rojas, Analista de Mercados de Inversiones y Trading.
Contacta y sigue a Javier en Twitter @JRojasFX
Todos los lunes a las 09:00 NY tenemos un webinar gratuito dedicado exclusivamente a identificar oportunidades de trading para la semana: El Primer Trade de la Semana.
¡Si lo que buscas son oportunidades de inversión, no te puedes quedar fuera de este webinar!
¿Tiene alguna duda o comentario acerca de este tema? escríbanos a clientes@inversionesytrading.com