
- El EURUSD cerró la sesión de hoy en territorio negativo pero cercano al pivote semanal en 1.18632.
- Mañana se publicarán los datos del mercado laboral para EEUU a través del NFP (08:30 ET)
- ¿Logrará revertir el impulso bajista de estas últimas tres sesiones de trading?¿Cuáles son sus niveles claves?
El EURUSD ya lleva acumuladas tres sesiones de trading con cierres bajistas luego de haber alcanzado el máximo en 1.20114. ¿Qué variables detuvieron las alzas en el par?¿Estamos frente a un cambio de tendencia?
En estos últimos días hemos conocido algunos datos desalentadores para la economía de la Zona Euro que han apoyado el debilitamiento del euro frente al dólar y, por otro lado, las caídas en la Bolsa Americana han apoyado leves alzas en el dólar al ver salidas de flujos de capital del mercado accionario y entradas de flujos de capital hacia el mercado de divisas.
¿Qué indicadores hemos conocido que han impactado negativamente al EURUSD?
En primer lugar, partimos el día martes con una carga de eventos fundamentales de alto impacto. Desde declaraciones de De Guindos, el vicepresidente del BCE, hasta cifras de desempleo en la Zona Euro. En general, todo lo presentado durante ese día fue peor a lo esperado por el mercado.

Ahí es cuando comenzaron los problemas para el EURUSD, ya que durante la sesión de trading del martes, el par logró alcanzar un máximo en 1.20114 y, rápidamente, revertió cerrando en 1.19113.
Hoy, los datos nuevamente no acompañaron ya que el PMI de servicios mostró una caída desde 54.7 hacia 50.5. Esto levanta la preocupación entre los inversionistas respecto a si es sostenible la recuperación o no, sobre todo ahora que se avecina el invierno europeo. A esto tenemos que añadir la publicación de las ventas minoristas, cifra que también decepcionó.

¿Qué podemos esperar para mañana?
Mañana el calendario económico viene cargado de fundamentales de alto impacto tanto para la Zona Euro como para Estados Unidos. El principal foco de los Traders estará puesto en el Non-Farm Payroll (NFP), ya que nos permitirá saber qué tan rápido se está recuperando el mercado laboral en ese país.
Se espera una alta volatilidad que podría impactar directamente al EURUSD, por ende, hay que tener presente los niveles clave a monitorear para el par.
Técnicamente, el instrumento cotiza con una tendencia alcista que trae desde mayo de este año pero el impulso bajista de estas últimas tres sesiones de trading nos dejan muy cerca de la línea de tendencia hacia el alza. El primer nivel de soporte a monitorear se encuentra en 1.1800.
De llegar a ver un rebote alcista por parte del EURUSD, el par podría buscar quebrar la resistencia actual en 1.18632 para ir en búsqueda del siguiente nivel en 1.19623. De lo contrario, si llegase a quebrar el soporte actual, habría que prestar mucha atención al quiebre de la tendencia alcista ya que abriría camino para ir en búsqueda de los 1.17000.
Mañana estaremos siguiendo el Non-Farm Payroll en vivo a partir de las 08:00 ET. Si deseas participar de manera gratuita, puedes inscribirte AQUÍ.
ANÁLISIS TÉCNICO – EUR/USD
Sesgo: Alcista.
Soportes:
- S1: 1.18038
- S2: 1.17000
- S3: 1.16443
Resistencias:
- R1: 1.18632
- R2: 1.19623
- R3: 1.20000
Escrito por Gabriela Araya, Analista de Mercados de Inversiones y Trading.
Contacta y sigue a Gabriela en Twitter @GArayaFX
De lunes a viernes, no te olvides de participar en nuestro webinar “Cómo Abren los Mercados” para que partas tú sesión de trading informado. Recuerda que el webinar es GRATUITO. ¡Te esperamos!
¡Si lo que buscas son oportunidades de inversión, no te puedes quedar fuera de este webinar!
¿Tienes alguna duda o comentario acerca de este tema? escríbanos a clientes@inversionesytrading.com o por whatsapp.
Ahora, si quieres aprender algunas estrategias para poder hacer trading, te invito a que revises nuestros videos tutoriales en el siguiente enlace: Videos Tutoriales Gratuitos.