- USDOLLAR continúa con el impulso alcista y hoy sube +0.14%, alcanzando máximos que no se veían hace tres meses.
- EUR/USD no logra revertir las caídas. Por el contrario, hoy quiebra los 1.19000 tras caer -0.29%.
- El par GBP/USD no cede terreno y avanza +0.1%, mientras el USD/JPY avanza con fuerza hacia los 109.00.
El mercado FOREX abre esta nueva semana de trading con nuevas alzas en el USDOLLAR, ya que el aumento de los rendimientos del Tesoro estadounidense asustó a los inversionistas e impulsó el atractivo del billete verde como refugio. Esta alza empujó al USDJPY a buscar los 109.000 y al EUR/USD a quebrar los 1.1900. La GBP/USD se mantiene sólida. ¿Qué podemos esperar para hoy?
USDOLLAR cotiza en torno a los 11.816. ¿Podrá continuar con las alzaS?
Las cifras económicas que hemos conocido en estas últimas jornadas de trading para EEUU han resultado favorables, ya que los datos muestran que las nóminas no agrícolas aumentaron en 379.000 puestos de trabajo el mes pasado, mientras que el Senado estadounidense aprobó el paquete de medidas de recuperación del presidente Joe Biden por valor de 1,9 billones de dólares.
Esto ha generado especulación en torno a la posibilidad de que los ingresos por persona aumenten y junto a ello, aumente el gasto y la inflación. A raíz de lo mismo, los bonos del tesoro a 10 años en EEUU han alcanzado cifras sobre 1.6% en la última jornada, provocando una mayor demanda de dólares.
El USDOLLAR rápidamente continuó con las alzas que hemos visto en las últimas jornadas de trading y hoy alcanzó un máximo en 11.829, quebrando así la resistencia 1 semanal y buscando el próximo nivel de resistencia relevante en torno a los 11.831 (50% fibonacci).
En el escenario de continuar con las alzas, el USDOLLAR podría buscar cerrar sobre la resistencia el día de hoy e inclusive, podría intentar llegar hacia el próximo nivel de resistencia más importante en torno a los 11.840, nivel que mantiene desde principios de este año 2021.
EUR/USD quiebra los 1.19000 y busca el próximo soporte en 1.18500.
Las alzas en el USDOLLAR han provocado nuevas caídas en el USDOLLAR; sin embargo, las caídas se han profundizado aún más a raíz de los malos datos provenientes desde la Zona Euro. Hoy Alemania y España reportaron cifras de actividad industrial muy por debajo de lo esperado y por debajo del mes anterior, lo que trajo de vuelta la debilidad en el euro.
A raíz de lo mismo, el EUR/USD continuó presionando hacia la baja y logró quebrar el soporte en 1.19000. En este momento se encuentra buscando el quiebre del soporte más cercano en 1.18500.

En el escenario de seguir profundizando las caídas, hoy el par podría intentar cerrar en torno a los 1.18500 y, de llegar a quebrar ese nivel, podría ir a buscar el siguiente nivel más relevante en 1.18124 (media móvil de 200 períodos).
GBP/USD logra mantener los 1.3800 a pesar de las alzas del USDOLLAR.
Por otro lado, la libra esterlina logró mantener el soporte en torno al nivel psicológico en 1.3800 a pesar de los movimientos al alza del USDOLLAR. ¿La razón? El gobernador del Banco de Inglaterra, Bailey, mencionó que la recuperación económica en el Reino Unido se ve prometedora. Sin embargo, también mencionó que hay temas estructurales que presionan al Reino Unido, como el Brexit. A pesar de esto, el mercado tomó como positivas las declaraciones de Bailey.
Gracias a esto el par GBP/USD logró ponerle un freno a las caídas y avanza +0.1%.
Técnicamente, el par está manteniendo el soporte que se encuentra en los 1.38000 y la resistencia en 1.39000, niveles que al parecer intentará mantener hoy dado que tenemos una jornada de trading relativamente tranquila al no contar con eventos fundamentales de alto impacto.
USD/JPY continúa con las alzas en búsqueda de los 109.00.
Por último, el par USD/JPY ha logrado continuar con el impulso alcista que comenzó a fines del mes de febrero y que, a la fecha, le ha permitido acumular un avance de +3.54%.
Esta fortaleza del dólar ha llevado al par ha quebrar los 108.50, primer nivel de resistencia que tenía y que mantenía desde el viernes. Sin embargo, hoy lo quebró con bastante facilidad.

En este momento, el USD/JPY cotiza en 108.716 al avanzar +0.33%. En el escenario de continuar con las alzas, el par podría buscar alcanzar la próxima resistencia en 109.00.
¿Qué podemos esperar para mañana en el mercado FOREX?
Para la jornada de trading de mañana, el Calendario Económico muestra un día de mediano impacto. Destacamos las cifras de PIB para la Zona Euro.
Escrito por Gabriela Araya, Analista de Mercados de Inversiones y Trading.
Contacta y sigue a Gabriela en Twitter @GArayaFX
De lunes a viernes, no te olvides de participar en nuestro webinar “Cómo Abren los Mercados” para que partas tú sesión de trading informado. Recuerda que el webinar es GRATUITO. ¡Te esperamos!
¡Si lo que buscas son oportunidades de inversión, no te puedes quedar fuera de este webinar!
¿Tienes alguna duda o comentario acerca de este tema? escríbanos a clientes@inversionesytrading.com o por whatsapp.
Ahora, si quieres aprender algunas estrategias para poder hacer trading, te invito a que revises nuestros videos tutoriales en el siguiente enlace: Videos Tutoriales Gratuitos.