
- USDOLLAR continúa perdiendo terreno frente a sus contrapartes y cae -0.34% ante una fuerte alza en Wall Street.
- EUR/USD toma ventaja de la debilidad del USD y quiebra los $1.18000 al alza. ¿Logrará mantener el impulso?
- GBP/USD sube a raíz de los nuevos anuncios de Johnson y quiebra los $1.39000.
El mercado FOREX abre esta nueva semana de trading con caídas en el USDOLLAR ante un brusco movimiento alcista en Wall Street a raíz de los positivos datos provenientes desde la economía de EEUU entre el día viernes y hoy. Esto ha generado fuerte volatilidad en el euro, libra esterlina y yen japonés. ¿Tendremos alguna detención de las caídas del USDOLLAR?
USDOLLAR cae -0.34% y quiebra la tendencia alcista de corto plazo.
El optimismo entre los inversionistas se vio impulsado al alza en la apertura de Wall Street hoy tras darse a conocer, el día viernes de la semana pasada, las positivas cifras provenientes desde EEUU. La tasa de desempleo descendió a 6.0% y las nóminas no agrícolas mostraron una fuerte alza al publicarse en 916.000, muy por sobre los 468.000 que se habían publicado el mes pasado y por sobre los 647.000 esperados.
Esto ayudó a que la apertura de Wall Street hoy fuese alcista, debilitando así al USDOLLAR. Sin embargo, no ha sido lo único que ha generado alzas hoy, ya que a las 10:00 NY se publicó el PMI no manufacturero del ISM para EEUU, dato que resultó mucho mejor a lo esperado al publicarse en 63.7.

Esto llevó a que el Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq continuaran con el impulso alcista y, en este momento, acumulan un avance promedio de 1.10%. Esto generó una fuerte salida de flujos de capitales desde el USDOLLAR hacia el mercado accionario.
A raíz de lo mismo, el USDOLLAR acumula un retroceso de -0.34%, lo que ha generado un quiebre de la línea de tendencia alcista que traía desde fines de febrero del 2021.
En el escenario de continuar con las caídas, el USDOLLAR podría ir en búsqueda del quiebre del primer soporte que se encuentra en torno a los 11.840 y, en extensión, podría ir en búsqueda de los 11.831 (50% fibonacci).
EUR/USD logra continuar con el impulso alcista y quiebra los 1.18000.
El fuerte retroceso del USDOLLAR ha llevado a que algunas divisas ganen terreno frente al billete verde. El euro no ha ido una excepción y hoy, toma ventaja de estas caídas en su contraparte.
A raíz de lo mismo, el EURUSD ha sido capaz de continuar con el impulso alcista y acumula un avance de +0.43%. Este avance ha llevado a la paridad ha generar el quiebre de la resistencia clave en torno al nivel psicológico en 1.18000.

Ahora, la gran pregunta que se hacen todos los traders es si es que el par tiene los fundamentos como para poder continuar con las alzas por un tiempo prolongado. La verdad es que no, ya que la zona euro tiene indicadores económicos que muestran que está más débil que EEUU y, por otro lado, el proceso de vacunación va mucho más lento que en otros países del mundo. A esto tenemos que añadir que las principales economías de la zona entraron a duros confinamientos hace un par de días atrás.
Por lo mismo, las alzas en este par dependerán de las fluctuaciones en el USDOLLAR. En el escenario de continuar con las alzas, la próxima resistencia está en torno a los 1.1840-1.1850. Por otro lado, en el escenario de ver alguna corrección, el par podría buscar ver una corrección hacia los 1.18000 e intentar cerrar entre los 1.17851 y los 1.18000.
GBP/USD mantiene el canal alcista y quiebra los $1.3900 al alza.
Por otro lado, la libra esterlina (GBP) logró mantener el canal alcista la semana pasada y hoy fue capaz de quebrar la línea de tendencia bajista que traía desde los máximos alcanzados a fines de febrero, en torno a los $1.4200.
Las razones detrás de estas alzas vienen de la mano de las caídas del USDOLLAR pero, por sobre todo, por los anuncios realizados por el primer ministro británico Boris Johnson. Dijo hoy que todos los habitantes de Inglaterra podrán someterse a una prueba de COVID-19 dos veces por semana, en una nueva iniciativa para hacer un seguimiento de la pandemia mientras la sociedad se reabre y la distribución de la vacuna continúa a su rápido ritmo.
Esto apoyó las alzas en el par GBP/USD y generó un movimiento fuerte de +0.33%, quebrando los $1.39000.
Técnicamente, el par mantiene una sólida tendencia alcista y el quiebre de niveles clave hoy, confirmaron esta tendencia. En este momento, el par cotiza en $1.39116.
En el escenario de continuar con las alzas, la libra esterlina podría intentar alcanzar la próxima resistencia relevante en los 1.39500. De lo contrario, si frena el impulso, podría intentar cerrar esta jornada en torno a los $1.39000.
¿Qué podemos esperar para mañana en el mercado FOREX?
Para la jornada de trading de mañana, el Calendario Económico muestra un día de mediano impacto. Destacamos los datos provenientes desde la zona euro, donde conoceremos la tasa de desempleo y, para EEUU, destacamos la previsión energética a corto plazo de la AIE y la encuesta JOLTs de ofertas de empleo.
Escrito por Gabriela Araya, Analista de Mercados de Inversiones y Trading.
Contacta y sigue a Gabriela en Twitter @GArayaFX
De lunes a viernes, no te olvides de participar en nuestro webinar “Cómo Abren los Mercados” para que partas tú sesión de trading informado. Recuerda que el webinar es GRATUITO. ¡Te esperamos!
¡Si lo que buscas son oportunidades de inversión, no te puedes quedar fuera de este webinar!
¿Tienes alguna duda o comentario acerca de este tema? escríbanos a clientes@inversionesytrading.com o por whatsapp.
Ahora, si quieres aprender algunas estrategias para poder hacer trading, te invito a que revises nuestros videos tutoriales en el siguiente enlace: Videos Tutoriales Gratuitos.