
- USDOLLAR detiene las alzas, cae -0.25% y quiebra los 11.700 en búsqueda del próximo soporte en 11.661.
- EUR/USD revierte las caídas del pre-mercado y avanza +0.33% en búsqueda de los $1.21000.
- GBP/USD logra continuar con las alzas en búsqueda del nivel psicológico en $1.40000.
El mercado FOREX continúa siendo protagonista y hoy sorprende con el brusco cambio que sufrió el USDOLLAR a medida que las horas empezar a sentirse en esta nueva jornada de trading. El EUR/USD, la GBP/USD y el USD/JPY destacan con los cambios del sentimiento del mercado del día de hoy. ¿Qué podemos esperar para esta jornada de trading?
USDOLLAR no logra mantener las alzas y se desploma hoy por debajo de los 11.700.
Hoy, durante las primeras horas de esta nueva jornada de trading, el mercado FOREX operaba con cierta calma y manteniendo el sentimiento del día anterior, donde veíamos cierta calma en torno al USDOLLAR.
De hecho, muy temprano en la mañana veíamos al USDOLLAR operando entre los 11.700 y los 11.757, esperando definir el rumbo que tomaría una vez que sonara el campanazo en Wall Street.
El calendario económico de esta jornada de trading no mostraba grandes eventos que pudiesen aumentar la volatilidad en el instrumento.

A pesar de no tener grandes fundamentales en frente, el USDOLLAR no logró mantener las alzas y cayó en las últimas cuatro horas, quedando por debajo de los 11.700. De hecho, en este momento, cotiza en torno a los 11.682.

En el escenario de continuar con la presión bajista que hasta el momento mantiene, el USDOLLAR podría continuar con las caídas en búsqueda del próximo nivel de soporte que se encuentra en torno a los 11.661.
EUR/USD logra revertir las caídas en una jornada volátil y busca los 1.2100 una vez más.
En la mañana y a raíz de la fuerte caída de las ventas minoristas provenientes desde Alemania, el euro se debilitaba frente al dólar. Estas caídas llevaron al par a quebrar inclusive los 1.2000 (nivel psicológico).
Mientras más seguía subiendo el USDOLLAR, mayor posibilidades de ver caídas en el par EUR/USD. Sin embargo, con las caídas vistas en el USDOLLAR, el euro rápidamente logró revertir y, en este momento, se encuentra cotizando al alza.
En este momento, el EUR/USD cotiza en 1.20878 y logra avanzar +0.33%. La fuerte alza le ha permitido posicionarse sobre los 1.20500 y, al mismo tiempo, mantener la media móvil de 100 períodos en gráficos diarios.
De continuar con las alzas, el próximo nivel de soporte más relevante se encuentra en torno a los 1.21000.
GBP/USD logra continuar logra despegar desde los 1.3900 y busca los 1.4000.
Por otro lado, la libra esterlina también tuvo un empujón a raíz de las caídas que vimos en el USDOLLAR. A esto, tenemos que añadir la fortaleza de la libra esterlina tras conocer el alza en el indicador Nationwide de precios de viviendas del Reino Unido, dato que mostró un alza mensual desde -0.2% a 0.7%.

En este momento, la GBP/USD mantiene la tendencia alcista y el nivel de soporte clave en 1.39000 (nivel psicológico). En el escenario de continuar con las alzas, el próximo nivel de resistencia se encuentra en los 1.4000. Sin embargo, dado que ya estamos acercándonos al cierre de esta jornada de trading, el nivel más importante que monitorearemos será el del cierre de esta jornada, que posiblemente esté sobre los 1.39500.
USD/JPY detiene las alzas sin lograr confirmar la ruptura del canal alcista y la línea de tendencia bajista.
Por último, el par USD/JPY detiene las alzas tras cinco sesiones de trading consecutivas con cierres alcistas. Si bien, ayer el par logró esbozar un quiebre de la línea de tendencia bajista que trae desde el mes de junio del 2015 y, al mismo tiempo, quebrar el canal alcista; hoy con las caídas del USDOLLAR estaría apuntando a que lo visto ayer fue solamente un falso rompimiento.
En este momento, el par cotiza en torno a los 106.733 tras caer -0.03%.
Para poder confirmar cualquier continuidad de las alzas que busquen el nivel psicológico de los 107.000, tendremos que esperar y ver el precio de cierre de esta jornada de trading y el comienzo de la próxima.
Se ve probable un precio de cierre para el USDJPY entre los 106.600 y los 106.800.
¿Qué podemos esperar para mañana en el mercado FOREX?
Para la jornada de trading de mañana, el Calendario Económico muestra un día robusto y cargado de eventos de alto impacto para el Reino Unido y Estados Unidos. Conoceremos cifras de PMI de servicios y el cambio de empleo no agrícola ADP.
Escrito por Gabriela Araya, Analista de Mercados de Inversiones y Trading.
Contacta y sigue a Gabriela en Twitter @GArayaFX
De lunes a viernes, no te olvides de participar en nuestro webinar “Cómo Abren los Mercados” para que partas tú sesión de trading informado. Recuerda que el webinar es GRATUITO. ¡Te esperamos!
¡Si lo que buscas son oportunidades de inversión, no te puedes quedar fuera de este webinar!
¿Tienes alguna duda o comentario acerca de este tema? escríbanos a clientes@inversionesytrading.com o por whatsapp.
Ahora, si quieres aprender algunas estrategias para poder hacer trading, te invito a que revises nuestros videos tutoriales en el siguiente enlace: Videos Tutoriales Gratuitos.