
- El par GBP/USD logró despegar y quebró la tendencia bajista que traía desde el 4 de enero.
- Hoy el par avanza +0.84% y cotiza en torno a los 1.36233.
- ¿Logrará mantener el precio sobre los $1.36 al cierre de esta jornada?¿Qué niveles debemos monitorear?
El par GBP/USD está operando con fuerza hacia el alza luego de ponerle un freno a 4 jornadas de trading consecutivas de cierres bajistas. En este momento acumula un avance de +0.84% y busca el cierre sobre los 1.3600. ¿Podrá mantener esta fuerza en los próximos días?
¿Será la libra esterlina la que destaque en este año?
El par GBP/USD tuvo un comienzo de año algo negativo con caídas desde el 4 de noviembre que no le permitieron mantenerse sobre el nivel psicológico en los 1.36000. El temor por el alza en los contagios de COVID19 en el Reino Unido se sintió en esas jornadas; sin embargo, tras las declaraciones de uno de los miembros del Banco de Inglaterra hoy, los inversionistas han vuelto a ganar confianza.
Por un lado, tenemos el tema de la pandemia, que si bien las cifras han mostrado una leve mejoría, tenemos a los hospitales y clínicas del Reino Unido al límite del colapso. Sin embargo, algunos inversionistas se sienten optimistas respecto al impacto que tendrá la vacunación masiva que comenzó hace unas semanas atrás y que hoy suma a tres laboratorios en ese país: Pfizer, AstraZeneca y Moderna. Esto le permite tener mayor acceso a vacunas antes que otros países del mundo que todavía están en procesos de validación del uso de estas vacunas.
Algunas inversionistas ven que las posibilidades de que el Reino Unido sea capaz de control la segunda ola del COVID19 más rápido que otros países como algo mucho más probable. ¿Por qué? Bueno, en primer lugar, estamos hablando de las estrictas medidas de confinamiento que anunciaron a fines de diciembre y, por otro lado, porque ya se ha vacunado a 3.94 millones de habitantes, aproximadamente a más de un 5% de la población total de ese país.
Y, por otro lado, tenemos las declaraciones que realizó hoy uno de los miembros del Banco de Inglaterra, Ben Broadbent, vicegobernador de la entidad. Él dijo hoy en sus declaraciones que la economía del Reino Unido podría estar mucho mejor de lo que se ve. ¿Por qué? Porque si bien el crecimiento del PIB puede haber sido el más débil registrado, al mismo tiempo se ha visto que el crecimiento del gasto minorista es casi el más fuerte. El gasto de los consumidores cayó un 2,3% en comparación con el año anterior, pero el comercio minorista en línea subió un 52%, y el gasto en comestibles en Internet aumentó un 88%.
A raíz de lo mismo, el considera que la economía del Reino Unido podría ser más fuerte de lo que sugieren los datos de producción, ya que los consumidores cambiaron sus gastos en respuesta a la pandemia.
Estas declaraciones fueron suficientes para empujar a la libra esterlina frente al dólar (GBPUSD) hacia el alza.
¿Qué podemos esperar para la GBP/USD estos próximos días?
Para esta semana, el día más relevante en cuanto a noticias de alto impacto para el Reino Unido sería el día viernes, ya que conoceremos la publicación de la cifra del PIB.

Técnicamente, el par se encuentra operando dentro de un canal alcista y, además, logró quebrar una línea de tendencia bajista de corto plazo que traía desde el 4 de enero.
En este momento, la GBP/USD cotiza en torno a los 1.36233 tras un avance de +0.84%, lo que le permitió quebrar también el pivote semanal hacia el alza al quebrar el nivel psicológico en los 1.36000.
Los traders siguieron empujando el precio hacia arriba después del quiebre de estos niveles técnicos relevantes y, ahora, el par busca cerrar la sesión entre los 1.3600 y los 1.3650, niveles que se transformaron en soporte/resistencia.
En el escenario de continuar con las alzas, el primer objetivo a testear serían los 1.3650 y, de llegar a quebrarlo, podría extender las alzas hacia el próximo nivel en 1.36624 (R1 semanal).
Por otro lado, de llegar a corregir las alzas que ha tenido durante esta jornada, el primer nivel de soporte se encuentra en los 1.36000.
ANÁLISIS TÉCNICO – GBP/USD
Sesgo: Alcista
Soportes:
- S1: 1.36000
- S2: 1.35500
- S3: 1.35000
Resistencias:
- R1: 1.36500
- R2: 1.36624
- R3: 1.37000
Escrito por Gabriela Araya, Analista de Mercados de Inversiones y Trading.
Contacta y sigue a Gabriela en Twitter @GArayaFX
De lunes a viernes, no te olvides de participar en nuestro webinar “Cómo Abren los Mercados” para que partas tú sesión de trading informado. Recuerda que el webinar es GRATUITO. ¡Te esperamos!
¡Si lo que buscas son oportunidades de inversión, no te puedes quedar fuera de este webinar!
¿Tienes alguna duda o comentario acerca de este tema? escríbanos a clientes@inversionesytrading.com o por whatsapp.
Ahora, si quieres aprender algunas estrategias para poder hacer trading, te invito a que revises nuestros videos tutoriales en el siguiente enlace: Videos Tutoriales Gratuitos.
- FOREX: El USDOLLAR continúa cayendo ante alzas en Wall Street. ¿Cómo impacta al euro y libra?USDOLLAR continúa perdiendo terreno frente a sus contrapartes y cae -0.34% ante una fuerte alza en Wall Street. EUR/USD toma ventaja de la debilidad del USD y quiebra…
- FOREX: El USDOLLAR alcanza máximos de hace 3 meses ante nueva alza en los Bonos del Tesoro.USDOLLAR continúa con el impulso alcista y hoy sube +0.14%, alcanzando máximos que no se veían hace tres meses. EUR/USD no logra revertir las caídas. Por el con…
- FOREX: El USDOLLAR pierde terreno y empuja al Euro y Libra al alza.FOREX: USDOLLAR detiene las alzas, cae -0.25% y quiebra los 11.700 en búsqueda del próximo soporte en 11.661. EUR/USD revierte las caídas, GBP/USD y USD/JPY….