- El USD/CLP y el USD/MXN mantienen sus tendencias alcistas, sin embargo, siguen ejerciendo presión sobre importantes niveles de soporte gracias a la recuperación de materias primas clave. .
- Así como en Chile dependen del Cobre, en México buena parte de la economía depende del Petróleo. A lo largo de los últimos días ambos activos han sufrido recuperaciones importantes.
- A pesar de todo, la carga noticiosa de la jornada es baja y es poco probable que la tendencia cambie hoy. Gracias a una apertura en importantes soportes parece valido preguntarse ¿Cual seria un objetivo alcista?
Por cuarta jornada consecutiva el USD/MXN abre ejerciendo presión bajista, mientras el USD/CLP lo hace por segunda jornada consecutiva. Tanto el Peso Mexicano como el Peso Chileno se han visto favorecidos por la recuperación de materias primas clave como el Cobre y el Petróleo, sin embargo, no logran cambiar su tendencia alcista.
¿Que alternativas ofrece el Peso Chileno?
El USD/CLP ha tenido movimientos mixtos a lo largo de la semana. El control de la expansión del Coronavirus, la recuperación del Cobre y buenas cifras de inflación en Chile mantienen en la lucha a la divisa emergente, sin embargo, no parece tener aun la fortaleza para cambiar su tendencia general.
En el pre mercado el par se ubica sobre un soporte muy importante en 843.88 y los traders seguramente se preguntan si desde este nivel en la apertura despegara o si existen posibilidades de breakout bajista.
A lo largo de la sesión overnight el Cobre no ha tenido el mejor de sus rendimientos y cae cerca de un 0,8%. Esto podría favorecer una recuperación en la paridad y podría buscar los 855. A pesar de esto, los datos laborales de USA podrían también hacer favorable una apertura bajista, sin embargo, ni con este movimiento habría un cambio de tendencia confirmado. Si cae y llega al soporte en 836.3 podría volver a repuntar. Solo un breakout y un cierre bajo la linea de tendencia marcaría un cambio de sesgo.

¿Como podría transcurrir la sesión para el USD/MXN?
El USD/MXN ha caído progresivamente a lo largo de la semana, sin embargo, comienza a acercarse a niveles críticos de soporte que no serán fáciles de romper.
La zona entre 23,81 y 23,75 es una barrera solida que incluso podría en este momento estar funcionando como el eje de la tendencia de esta paridad. Hoy el USD/MXN sigue operando por sobre esta zona y, a pesar de los datos mixtos de USA no parece estar consiguiendo una ruptura con determinación.
Si no consigue un Breakout seguramente a lo largo de la jornada iniciara un proceso de recuperación que podría tener como objetivo los 24.4 pesos por dolar, sin embargo, si consigue romper este nivel y cerrar por debajo de los 23,75 podría incluso abrir espacio para caídas adicionales.
Para ambos pares las declaraciones de Powel serán clave. Estas se emitirán hoy a partir de las 10.00 hora de Nueva York.

Escrito por Javier Rojas, Analista de Mercados de Inversiones y Trading.
Contacta y sigue a Javier en Twitter @JRojasFX
Todos los lunes a las 09:00 NY tenemos un webinar gratuito dedicado exclusivamente a identificar oportunidades de trading para la semana: El Primer Trade de la Semana.
¡Si lo que buscas son oportunidades de inversión, no te puedes quedar fuera de este webinar!
¿Tiene alguna duda o comentario acerca de este tema? escríbanos a clientes@inversionesytrading.com