
- El USD/CLP reacciona a los datos de Estados Unidos. Hoy se ha visto una caída en la tasa de desempleo y el NFP ha superado las expectativas.
- La tasa de desempleo cayó desde un 13,3% a un 11,1% y se esperaban una generación de empleo no agrícola (NFP) cercana a los 3 millones, siendo el dato real de 4.7 millones.
- Esto pone en buen pie al Dólar para recuperar parte del terreno que perdió el día de ayer en contra del Peso Chileno, sin embargo, no todo fue bueno para el Dólar.
El USD/CLP vivió un fuerte revés a lo largo de la última jornada y el Peso Chileno dio un golpe de autoridad al Dólar haciéndole descender 14 pesos en solo una sesión. El mercado ha vivido sesiones volátiles y esta suerte de “cambio de mando” en los pares de divisas internacionales está lejos de ser extraño.
Lo anterior ha ocurrido debido a la volatilidad de las cifras noticiosas publicadas por cada país, donde dependiendo del día las expectativas pueden superarse con creces o simplemente el mercado puede volver a decepcionarse debido a datos deficientes. La pandemia ha distorsionado cifras de empleo, de actividad económica y de crecimiento y proyectar los datos es cada vez más difícil. Hoy fue el turno de Estados Unidos que publicó un set de datos laborales que, en líneas generales, han apreciado al Dólar.
¿Qué es lo que se ha publicado esta mañana y como impacta al USD/CLP?
Hoy en Estados Unidos se han publicado una serie de datos provenientes del Departamento de Estadísticas Laborales de ese país y, si bien los datos han sido mixtos, los principales no han desentonado.
Las tasas de desempleo han caído más de lo esperado llegando a un 11,1%, mientras la generación de empleos no agrícolas ha llegado a 4,7 millones cuando se esperaba una cifra cercana a los 3 millones. Lo anterior es positivo para el Dólar, sin embargo, la cuota de duda la han dejado las cifras de personas pidiendo acceso a seguros de desempleo y la evolución de los salarios, pues ambos conjuntos de cifras han sido muy decepcionantes.
El USD/CLP hoy seguramente buscará mantenerse en un rango que va desde 808 a 800, sin embargo, si rompe el techo podría volver a la zona de 822.

Escrito por Javier Rojas, Analista de Mercados de Inversiones y Trading.
Contacta y sigue a Javier en Twitter @JRojasFX
Lo invitamos a Participar de nuestros Webinars Gratuitos:
Cómo Abren los Mercados > Registrate aquí
Inventarios de Petróleo en Vivo – Day Trading > Registrate aquí
¡Si lo que buscas son oportunidades de inversión, no te puedes quedar fuera de este webinar!
¿Tiene alguna duda o comentario acerca de este tema? escríbanos a clientes@inversionesytrading.com