
- El alza del Cobre y las bajas tasas de interés en Estados Unidos han mantenido la presión en el USD/CLP, sin embargo, la racha bajista podría frenarse.
- En 9 de las últimas 10 sesiones bursátiles, el USD/CLP ha operado con perdidas, siendo esta una racha pocas veces vista incluso para un activo con tendencia bajista.
- La falta de noticias y la cercanía con soportes importantes (como los 700 Pesos Chilenos por Dólar) podrían condicionar los movimientos de hoy.
¡Parte la última semana de febrero y el USD/CLP sabe que ha sido uno de los protagonistas del segundo mes del año! Si se compara el máximo con el mínimo del mes se puede ver una caída de casi un 5%, mientras que si se compara el precio de apertura y cierre del mes (si el mes acabara hoy) se vería un retroceso de casi un 4%. Ambas cifras son sumamente significativas, considerando que el rendimiento bajo análisis solo contempla 15 días hábiles y la gran pregunta que se hacen los operadores es ¿Qué tan probable es que siga esta racha y como acabara el mes? ¡Veamos!
Por ahora el gran “secreto” del agresivo movimiento bajista del USD/CLP radica en 2 variables clave: El alza del Cobre y las bajas tasas de interés en Estados Unidos. Es por lo anterior que lo importante aquí es preguntarse si estas variables pueden seguir sus tendencias o, al menos, mantenerse estables para así mantener la presión bajista del USD/CLP.
La semana abre con una carga noticiosa casi inexistente, por lo tanto, es poco probable que el Cobre o las tasas en el mercado secundario sufran fuertes variaciones, lo cual debiese hacer propicia la mantención de la tendencia bajista del USD/CLP ¿Cierto?.
¿Qué riesgos enfrenta la tendencia bajista del USD/CLP? ¡Los 700 como zona clave!
Como se mencionó anteriormente, el USD/CLP vive una sesión en la cual no será fácil ver movimientos violentos, sin embargo, esto no necesariamente implica que los movimientos bajistas seguirán dándose de manera ininterrumpida.
En 9 de las últimas 10 sesiones el USD/CLP ha caído de valor, siendo esta una de las rachas más largas del último tiempo. Estadísticamente hablando, no ha habido (al menos en el último tiempo) “11 sesiones con 10 caídas y solo 1 al alza” y será difícil que el USD/CLP hoy siga cayendo simplemente por el hecho de que se ha acercado a importantes niveles de soporte y ha caído muy rápido. Esto acompañado a la falta de eventos fundamentales abre espacio para ver correcciones alcistas que de todos modos no cambian la tendencia bajista del par.
Si el USD/CLP se recupera difícilmente superara niveles de resistencia importantes como los 711,71 Pesos por Dólar o los 720 si la recuperación es más pronunciada. Vale la pena recordar que los niveles “altos” que está alcanzando el precio del Cobre se aferran a las altas expectativas de crecimiento de China y el globo, mientras que las tasas bajas en Estados Unidos siguen ahí porque los objetivos de la FED en temas como el pleno empleo, la inflación o el crecimiento siguen sin cumplirse. Ninguna de estas variables cambia “de un día a otro” y probablemente el Cobre y las tasas se mantendrán estables en sus tendencias durante un tiempo.
¡La semana será interesante y veremos que tan abajo puede llegar el USD/CLP! Solo una cosa es clara por ahora: El objetivo en la mente de todos son los 700 Pesos Chilenos por Dólar, un soporte clave que debe romperse para materializar las aspiraciones de los operadores. ¡Veremos si el Peso Chileno es capaz de responder al desafío!
Escrito por Javier Rojas, Analista de Mercados de Inversiones y Trading.
Contacta y sigue a Javier en Twitter @JRojasFX
Lo invitamos a Participar de nuestros Webinars Gratuitos:
Pre-Mercado Americano > Registrate aquí
Pre-Mercado de Tokio y Sídney > Registrate aquí
¡Si lo que buscas son oportunidades de inversión, no te puedes quedar fuera de estos webinars!
¿Tiene alguna duda o comentario acerca de este tema? escríbanos a clientes@inversionesytrading.com