
- Luego de varios días de espera Joe Biden ha presentado un paquete de estímulos de 1.9 Billones de Dólares y logrado impactar a pares como el USD/CLP.
- En el paquete de estímulos destacan depósitos directos a personas naturales por hasta US$1.400, nuevos beneficios por desempleo y un aumento del salario mínimo.
- Bajo este escenario el USD/CLP debate su tendencia, sin embargo, mientras no supere y cierre por sobre los 740 la tendencia “técnicamente” seguirá siendo bajista
El USD/CLP inicia la jornada de hoy con movimientos alcistas leves, siendo este movimiento una reacción a las declaraciones de Joe Biden en referencia al paquete de estímulos que buscara implementar en sus primeros días de gobierno. Las expectativas del mercado con respecto a este tema eran diversas y las opiniones se ubicaban entre los 1.5 y los 2 billones de Dólares de estímulo. Si bien nadie sabía realmente cuál sería la publicación, las expectativas encasillaron bien el número real que finalmente termino siendo de 1.9 billones que se distribuirán en distintas iniciativas.
Entre las iniciativas más destacadas hay 3 que están dirigidas derechamente a personas naturales y que debiesen “aplacar” la incertidumbre que hoy rige el mercado laboral. La primera medida es un depósito directo de US$1.400, la segunda es un apoyo extra de US$400 semanales a personas que hayan perdido su empleo y un aumento del salario mínimo federal a US$15 por hora.
Las medidas anteriores buscan “estimular” la demanda agregada de bienes y servicios, los flujos de caja del sector privado y la puesta en marcha de una economía fuertemente golpeada por el COVID-19. Si esto funciona las tasas de desempleo debiesen seguir cayendo, el crecimiento debiese recuperarse a un ritmo más acelerado y la inflación (que es el gran fantasma de los estímulos agresivos) parece aún no haberse hecho presente y no parece una amenaza, sin embargo, no sería extraño que la FED siga de cerca esta variable para hacer un retiro anticipado de sus propios estímulos para no causar un desequilibrio en el mercado.
Este escenario de “altas expectativas de recuperación” y de “aceleración en la salida de la crisis” han dado potencia al Dólar, ahora, es importante destacar que el USD/CLP se sigue aferrando a una tendencia bajista que aún no ha quedado atrás.
¿Qué definirá la tendencia del USD/CLP?
Desde el punto de vista fundamental, el Dólar ejercerá una presión interesante antes del cierre de esta semana y será el precio de cierre de la sesión de hoy quien dictara si las medidas de Biden son suficientes para devolver al Dólar su “momentum” alcista.
Por el momento, el USD/CLP sigue operando bajo una línea de tendencia que pasa por 740 y mientras se mantenga operando por debajo de esta marca probablemente seguirá mostrando una tendencia general bajista.
Es imposible dejar de lado que la FED ha aplicado estímulos sumamente agresivos antes del anuncio de Biden y el Dólar sigue operando en un escenario en que su liquidez está en máximos históricos y sus tasas de interés bordean el 0%. Personalmente creo que el Peso Chileno aún tiene mucho que decir y podría seguir empujando hacia abajo al USD/CLP.
El valor del Cobre, las expectativas de crecimiento de China y la llegada de la vacuna podrían ser factores determinantes para que el Peso Chileno siga dominando la paridad. El cierre de hoy por sobre o por debajo de 740 será el punto de definición para la tendencia del instrumento. ¡Solo resta esperar!
Escrito por Javier Rojas, Analista de Mercados de Inversiones y Trading.
Contacta y sigue a Javier en Twitter @JRojasFX
Lo invitamos a Participar de nuestros Webinars Gratuitos:
Pre-Mercado Americano > Registrate aquí
Pre-Mercado de Tokio y Sídney > Registrate aquí
¡Si lo que buscas son oportunidades de inversión, no te puedes quedar fuera de estos webinars!
¿Tiene alguna duda o comentario acerca de este tema? escríbanos a clientes@inversionesytrading.com