USD/CLP: Sorprende y llega a máximos de más de 1 mes ($745.13)

USD/CLP: Sorprende y llega a máximos de más de 1 mes ($745.13)
  • En una sorprendente “racha alcista” el USD/CLP sigue sorprendiendo y alcanza niveles máximos no vistos en más de 30 días, llegando a superar incluso los 740 Pesos.
  • Esta mañana, el consejo del Banco Central de Chile anuncio su programa de “reposición y ampliación de reservas internacionales”, presionando así el valor del Dólar.
  • El programa consiste en una compra diaria de US$40 millones diarios por 15 meses por medio de un programa de subastas.

El USD/CLP sorprende a muchos con un alza violenta que lo ha llevado a operar en precios no vistos en más de 1 mes. La apertura de hoy está marcada por un anuncio hecho por el Banco Central de Chile en el “Pre-Mercado” y que habla acerca de su plan de “reposición y ampliación de reservas internacionales“. El central chileno ha sentido la presión de varias fuentes de incertidumbre en el último tiempo: El estallido social en 2019, la pandemia en 2020, los retiros de los fondos de pensión 1 y 2, y ahora comienza a proyectar nuevos escenarios de “riesgo financiero” que han hecho al comité tomar la decisión de ampliar sus reservas para así hacer frente a distintos escenarios adversos que puedan presentarse.

¿Cómo ampliará sus reservas el Banco Central de Chile? “Simple”: El programa se desarrollará en un plazo de 15 meses a través de compras de divisas por US$ 40 millones diarios mediante subastas competitivas. Ahora, vale la pena destacar que este programa no busca “desviar” al central de sus objetivos primordiales de estabilidad financiera y de precios y ha anunciado que los efectos de este plan serán esterilizados gracias a la orientación de la Política Monetaria y el programa podría ser ajustado en caso de cambios extraordinarios en las condiciones de mercado.

Creo que el válido destacar que los anuncios hechos por el central no implican un “alza imparable del USD/CLP por 15 meses que es el tiempo que duraran las subastas” ¡NO!. El impacto de esta medida se descuenta “instantáneamente” en los precios y el par podría caer mañana si nuevos fundamentales así lo dictan.

Lo importante será volver a tener una visión general de lo que está ocurriendo en el mercado y tomar en consideración esta nueva información dentro de las proyecciones. Técnicamente hablando el instrumento está en una zona en la cual debe definir su sesgo y seguramente los anuncios de Biden de mañana serán sumamente determinantes.

¿Qué eventos importantes podrían impactar al USD/CLP?

Definitivamente la apertura de hoy ha sido de sorpresa para muchos operadores y el sesgo bajista del USD/CLP está en duda. Un alza tan violenta como esta no se había visto en muchos meses y en este momento el par opera sobre una línea de tendencia que se traza uniendo los máximos de octubre y noviembre del año 2020.

Una ruptura de esta línea de tendencia y un cierre sobre ella marcaría el fin del sesgo bajista y el inicio de una nueva tendencia y hay una serie de eventos que definirán el cierre de esta jornada.

Quienes operan el USD/CLP tendrán que poner especial atencion a 3 grupos de datos: La publicación de los datos de inflación en Estados Unidos, la publicación de los inventarios de Petróleo de la Energy Information Administration y a las declaraciones de integrantes del FOMC.

El IPC subyacente de Estados Unidos se publicara a las 08.30 horas de Nueva York (10.30 hora local) y se espera muestre una variación de 0,1% (m/m). Los inventarios se publicaran a las 10.30 de Nueva York (12.30 hora local) y se espera ver una caída en los inventarios de aproximadamente 2.2 millones de barriles y distribuidos durante el día tendremos declaraciones de mienbros del FOMC como Bullard, Brainard, Harker y Clarida.

El USD/CLP definirá su tendencia con base en estos eventos y el empuje que puedan dar al Dólar. Lo más “conveniente” para el Dólar es que la inflación sorprenda con un número que supere las expectativas, que los inventarios de Petróleo caigan más de 2.2 millones de barriles y que los integrantes del FOMC den buenas expectativas con respecto al futuro económico del país en sus declaraciones. Si esto ocurre, el USD/CLP podría cerrar sobre la línea de tendencia y podría tener como próximo objetivo la zona de 750 Pesos por Dólar.

Gráfico del USD/CLP (13 de enero 07.23 de NY)

Escrito por Javier Rojas, Analista de Mercados de Inversiones y Trading.
Contacta y sigue a Javier en Twitter @JRojasFX

Lo invitamos a Participar de nuestros Webinars Gratuitos:

Pre-Mercado Americano > Registrate aquí

Pre-Mercado de Tokio y Sídney > Registrate aquí

¡Si lo que buscas son oportunidades de inversión, no te puedes quedar fuera de estos webinars!

¿Tiene alguna duda o comentario acerca de este tema? escríbanos a clientes@inversionesytrading.com