USD/MXN: Abre al alza y desafía los 20 Pesos por Dólar ¿Romperá?

USD/MXN: Abre al alza y desafía los 20 Pesos por Dólar ¿Romperá?
  • El USD/MXN parte la semana luego de haber escuchado con atención el anuncio de Biden con relación a los estímulos y sube por segunda sesión consecutiva acercándose a 20.
  • A pesar de las alzas es poco probable que el par consiga un breakout en esta zona de resistencia pues hoy en Estados Unidos se conmemora el Día de Martin Luther King.
  • Este festivo no cierra el mercado de divisas, sin embargo, si cierra Wall Street. El cierre del principal mercado bursátil del mundo impacta la volatilidad y será difícil ver Breakouts.

El USD/MXN inicia la tercera semana del año y lo hace con movimientos alcistas interesantes que siguen siendo el reflejo del buen ánimo que dejó Joe Biden en el mercado luego de anunciar su paquete de estímulos. Vale la pena recordar que el jueves de la semana pasada todas las miradas estaban puestas en Biden y su anuncio, siendo este considerado como “satisfactorio” por parte del mercado que ha venido dando fuerza al Dólar desde entonces. Hoy es el segundo día consecutivo en que el USD/MXN sube de precio, sin embargo, ahora la conversación comienza a tornarse sería pues el alza esta pronta a encontrarse con los 20 Pesos Mexicanos por Dólar.

Ahora, antes de hablar sobre “que tan factible es que el USD/MXN rompa los 20 Pesos” recordemos cuál fue el anuncio de Biden para tener contexto sobre lo que está ocurriendo con el Dólar. Biden comprometió 1.9 Billones de Dólares en estímulos y los separo en 3 medidas principales: La primera medida es un depósito directo de US$1.400 a ciudadanos que cumplan con ciertas características (para nada restrictivas), la segunda es un apoyo extra de US$400 semanales a personas que hayan perdido su empleo y un aumento del salario mínimo federal a US$15 por hora.

Las medidas anteriores buscan “estimular” la demanda agregada de bienes y servicios, los flujos de caja del sector privado y la puesta en marcha de una economía fuertemente golpeada por el COVID-19. Si esto funciona las tasas de desempleo debiesen seguir cayendo, el crecimiento debiese recuperarse a un ritmo más acelerado y la inflación (que es el gran fantasma de los estímulos agresivos) parece aún no haberse hecho presente y no parece una amenaza, sin embargo, no sería extraño que la FED siga de cerca esta variable para hacer un retiro anticipado de sus propios estímulos para no causar un desequilibrio en el mercado.

No podemos decir que el anuncio anterior “rompió con todas las expectativas” pues en el mercado se esperaba un estímulo de 1.5 y 2 Billones, sin embargo, lo que podemos decir es que estuvo cerca del límite superior en lo que a expectativas respecta y, además, las restricciones para acceder al apoyo gubernamental son mínimas.

Lo anterior ha alentado al Dólar a subir de precio y el USD/MXN no ha quedado fuera de este buen momento de la divisa norteamericana.

¿Podrá el USD/MXN romper los 20 Pesos por Dólar?

Con base en lo ocurrido con los estímulos, el Dólar Americano intentará poner a prueba la tendencia de varios pares de divisas, sin embargo, tal vez hoy no sea el mejor día para buscar Breakouts en instrumentos como el USD/MXN.

En Estados Unidos se conmemora hoy el día de Martin Luther King y es altamente probable que, por el cierre de Wall Street, la volatilidad en el mercado sea menor a la que estamos acostumbrados a ver en un día lunes normal. Es cierto que el mercado de divisas hoy no sufre un cierre de sus operaciones, pero es difícil eludir el hecho de que muchos operadores no estarán sentados en sus estaciones de operación en un día festivo como este.

El USD/MXN seguramente tendrá muchas dificultades para superar zonas como el 19,89 y el 20,00 y desde aquí podrían originarse algunas correcciones técnicas interesantes. El cambio de tendencia seguramente quedara pendiente y habrá que estar atentos a ver como el par evoluciona durante el resto de la semana pues, desde el punto de vista técnico, el sesgo del mercado sigue siendo bajista.

USDMXN (USD/MXN)
Gráfico diario del USD/MXN – 18.01.2021 (07:15 EST)

Escrito por Javier Rojas, Analista de Mercados de Inversiones y Trading.
Contacta y sigue a Javier en Twitter @JRojasFX

Lo invitamos a Participar de nuestros Webinars Gratuitos:

Pre-Mercado Americano > Registrate aquí

Pre-Mercado de Tokio y Sídney > Registrate aquí

¡Si lo que buscas son oportunidades de inversión, no te puedes quedar fuera de estos webinars!

¿Tiene alguna duda o comentario acerca de este tema? escríbanos a clientes@inversionesytrading.com