
- El USD/MXN tuvo una apertura semanal alcista que le permitió llegar a nuevos máximos anuales en torno a 20,2626. La pregunta a responder es ¿Volverá a caer?
- Desde el punto de vista técnico, el sesgo bajista prevalece. En las primeras horas de esta jornada el par ha retrocedido ubicándose bajo los 20 Pesos y abre la puerta a caídas más fuertes.
- La escasez de eventos noticiosos beneficia el escenario técnico bajista y su próximo objetivo podría ubicarse en torno a los 19,91.
El USD/MXN tuvo una apertura semanal bastante llamativa, con alzas en el valor del Dólar a nivel internacional que lo llevaron a niveles no vistos desde la quincena de diciembre del año 2020. En varios pares majors se ha abierto la puerta a que el Dólar “retome” el control del mercado y esto obviamente ha hecho eco en el USD/MXN. Ahora, vale la pena destacar que, a pesar del “éxito” que tuvo la divisa norteamericana en las primeras horas de la sesión anterior, el par ha logrado corregir y sostener su tendencia bajista y hoy parece perfilarse para caídas aun más fuertes que las experimentadas durante la tarde de ayer.
El gran argumento que tuvo el Dólar para recuperarse ha sido el anuncio de “estímulos” por parte de Joe Biden y las expectativas de alza de tasas que esto origino en Estados unidos. Vale la pena recordar que en la última reunión del FOMC se plantearon expectativas de mantención de tasas bajas hasta fines del 2023 y, gracias a los últimos anuncios, incluso se abrió una pequeña probabilidad de que en septiembre de este año la tasa aumentara 25 puntos base. Este optimismo y esta efervescencia en el Dólar y la economía americana se fue diluyendo durante el día, lo cual normalizo las tendencias a nivel de mercado.
Obviamente, los estímulos que anunciara Biden este jueves tendrán impacto en la economía, sin embargo, el daño recibido en el año 2020 ha sido tan grande que difícilmente alcanzara para cambiar los planes de la Reserva Federal y el mercado ha logrado darse cuenta de esto a lo largo de la última sesión.
Hoy el USD/MXN vuelve a operar por debajo de los 20 Pesos por Dólar y ha logrado consolidar su tendencia bajista. La gran pregunta que queda por responder es ¿Qué es lo que viene ahora?
¿Qué escenarios enfrentará hoy el USD/MXN y que precios podría alcanzar?
Desde el punto de vista noticioso, no hay muchos datos macroeconómicos que destacar, pero definitivamente este no es un sinónimo de tranquilidad para los traders en el mercado pues, a falta de “cifras” tendremos 6 declaraciones de integrantes del FOMC que serán de vital importancia en la trayectoria que seguirá el Dólar.
Las declaraciones de hoy serán dadas por: Bostic (2), Brainard, Kaplan, Mester y George a las 09.30, 09.35, 11.00 (Junto a Bostic), 12.00 y 13.00 respectivamente, siendo esta jornada la más llamativa en términos de declaraciones de política monetaria de toda la semana. Los dichos de estas verdaderas “personalidades monetarias” podrían causar un alto revuelo en el mercado, sin embargo, no será sencillo ver sorpresas.
En este momento el mercado espera que las declaraciones apunten a la mantención de estímulos, a la necesidad de mantener las tasas en torno a cero, a sostener el programa de compra de activos financieros y que estas medidas se sostengan aun por un largo, largo tiempo. Obviamente la sorpresa seria escuchar todo lo contrario, pero la cifra no parecen “apoyar” un discurso distinto al que espera el mercado.
Lo mas probable es que el USD/MXN logre sostener su sesgo bajista y que su próximo objetivo sea llegar a la zona de 19,91. Si no logra esto y realmente nos enfrentamos a un escenario sorpresivo, el par podría acercarse a los 20,00 Pesos y, en segunda instancia, incluso podría buscar acercarse a los máximos de ayer pero será difícil.
Escrito por Javier Rojas, Analista de Mercados de Inversiones y Trading.
Contacta y sigue a Javier en Twitter @JRojasFX
Lo invitamos a Participar de nuestros Webinars Gratuitos:
Pre-Mercado Americano > Registrate aquí
Pre-Mercado de Tokio y Sídney > Registrate aquí
¡Si lo que buscas son oportunidades de inversión, no te puedes quedar fuera de estos webinars!
¿Tiene alguna duda o comentario acerca de este tema? escríbanos a clientes@inversionesytrading.com