USD/MXN: La economía Mexicana mejora y el par sigue bajo 20 Pesos

USD/MXN: La economía Mexicana mejora y el par sigue bajo 20 Pesos
  • El USD/MXN inicia la semana ejerciendo presión sobre los 20 Pesos por Dólar, pero no consigue un Breakout y las cifras de actividad económica en México respaldan al Peso.
  • Los datos de actividad económica publicados en México esta mañana, muestran una variación de 0,9% en variaciones mensuales de actividad y de -3,9% en un contexto anual.
  • Esto podría no parecer positivo, sin embargo, la variación mensual es 3 veces más alta de lo esperado, mientras la anual es mejor que los -4,5% esperados por el mercado.

El USD/MXN ha tenido movimientos alcistas al cierre de la semana anterior y parece abrir esta semana con una presión alcista que aún tiene algo de fuerza y se acerca a los 20 Pesos Mexicanos por Dólar. A pesar de lo anterior, no se puede eludir el hecho de que el USD/MXN sigue teniendo una tendencia bajista y, además, esta mañana en México se han publicado cifras de actividad económica que respaldan la recuperación del Peso Mexicano.

Los datos de actividad económica correspondientes al mes de noviembre muestran una recuperación de la actividad en un contexto mensual y una caída menos agresiva de lo esperado en un marco anual de comparación. Las cifras mensuales muestran una variación de 0,9% en la actividad (EXP: 0,3%), mientras en un contexto anual la variación fue de -3,9% (EXP: -4,5%).

Esto debiese disminuir las probabilidades de que el BANXICO aplique medidas expansivas mas agresivas y el USD/MXN debiese encontrar aquí un argumento para recuperar sus movimientos bajistas.

¿Qué precios podrían ser importantes para ver rebotes en el USD/MXN?

Desde el punto de vista noticioso no hay mucho que destacar el día de hoy y existe una alta probabilidad de que el USD/MXN ingrese en un escenario técnico (Cuantitativo).

Técnicamente hablando, el USD/MXN enfrentará durante esta sesión 2 niveles de resistencia sumamente importantes y desde aquí podría comenzar sus correcciones bajistas. La primera resistencia es una largamente mencionada en este y otros reportes: Los 20 Pesos Mexicanos por Dólar. Esta zona de resistencia es muy importante y es la primera barrera que podría enfrentar el precio, de hecho, fue el nivel que freno los movimientos alcistas del USD/MXN al cierre de la semana anterior. Ahora, si el par tiene la fortaleza para romper esta resistencia, podría llegar al 20,12 donde se ubica el R1 semanal del indicador PIVOT.

Si estos niveles no logran detener el embate alcista del precio, no se puede descartar la posibilidad de que se de un cambio de tendencia.

Si los movimientos bajistas terminan dándose seguramente usted se estará preguntando ¿Qué precios podría ponerse como objetivo el USD/MXN? Pues bien, el mínimo de hoy entorno al PIVOT semanal podría ser la primera meta del par (19,83), mientras un objetivo secundario podría ubicarse en torno a los 19,66.

Este escenario técnico debiese mantenerse hasta mañana a las 07.00 de Nueva York cuando se publiquen las cifras de Ventas Minoristas en México. Aquí el USD/MXN tendrá que estar atento pues esto podría consolidar su sesgo bajista. Las ultimas cifras publicadas en el país mostraron caídas de 7,1% y 1,4% en las ventas Retail Anuales y mensuales respectivamente y son estas cifras la marca a vencer. Mientras tanto, desde Estados Unidos recién recibiremos datos importantes a partir del día miércoles cuando se publiquen los resultados de la primera reunión de Política Monetaria del FOMC.

USDMXN (USD/MXN)
Gráfico diario del USD/MXN – 25.01.2021 (07:57 EST)

Escrito por Javier Rojas, Analista de Mercados de Inversiones y Trading.
Contacta y sigue a Javier en Twitter @JRojasFX

Lo invitamos a Participar de nuestros Webinars Gratuitos:

Pre-Mercado Americano > Registrate aquí

Pre-Mercado de Tokio y Sídney > Registrate aquí

¡Si lo que buscas son oportunidades de inversión, no te puedes quedar fuera de estos webinars!

¿Tiene alguna duda o comentario acerca de este tema? escríbanos a clientes@inversionesytrading.com