USD/MXN: ¿Impactará el anuncio de Biden? – ¡Opera bajo los 20 Pesos!

USD/MXN: ¿Impactará el anuncio de Biden? – ¡Opera bajo los 20 Pesos!
  • Parte la sesión más importante de la semana para el USD/MXN pues Joe Biden hará público su plan de estímulos. Las expectativas fluctúan entre los 1.5 y los 2 Billones de Dólares.
  • El Dólar podría sufrir cambios significativos en su valoración dependiendo de como el mercado evalúe este paquete y este día podría ser decisivo en su tendencia global
  • Por ahora el USD/MXN se mantiene firme en su tendencia bajista y lo más probable es que continúe este camino si el estímulo anunciado resulta ser “insatisfactorio”.

El USD/MXN parte este jueves como cualquier otro día, con caídas en línea con su tendencia bajista, con una volatilidad normal y todo luce MUY normal, sin embargo, esto esta a punto de cambiar. Hoy Joe Biden hará un anuncio en el cual explicara en que consiste su plan de estímulos para la economía norteamericana y existe una gran expectación sobre los detalles que podría incluir este “paquete de ayuda”.

En la apertura de hoy el mercado de bonos estadounidense opera al alza (en sus tasas de interés) y el mercado accionario europeo y americano también operan en terreno positivo en el pre-mercado americano, lo cual habla sobre el buen ánimo que existe sobre el anuncio. Distintas fuentes han entregado sus expectativas sobre los montos que se comprometerán en este paquete y se puede decir que las expectativas van desde los 1.5 Billones de Dólares a fuentes que son aún más positivas y piensan en un paquete de ayuda no menor a 2 Billones.

Este anuncio tendrá impacto directo en el Dólar y el USD/MXN no quedará eximido de su impacto.

Ahora ¿Cómo podría este paquete de estímulos al USD/MXN? o mejor ¿Qué escenarios serian beneficiosos para que el USD/MXN siga su tendencia bajista? ¡Veamos!

¿Qué escenarios enfrentará hoy el USD/MXN y como podría mantener su tendencia?

Para simplificar las cosas, podríamos separar el mundo en 2 escenarios posibles para el anuncio de Biden: Puede ser “sorprendente” o “decepcionante“. Tal vez usted se está imaginando un tercer escenario, uno que “cumpla” con las expectativas y que el mercado simplemente diga “bien es lo que esperaba”, sin embargo, este escenario será difícil de ver pues NADIE sabe con precisión que es lo que se publicara por lo que sería raro simplemente sentirse “satisfecho”.

Analicemos primero el escenario “sorprendente” (Bueno): Este es el escenario con el que más especula el mercado. Este sería el de un anuncio que supere todas las expectativas del mercado, con un paquete de ayuda agresivo no solo enfocado en personas naturales, sino también en el golpeado sector privado. Si el paquete compromete más de 2 Billones de Dólares se habrán cumplido las expectativas de los más optimistas y causara sorpresa entre quienes tienen expectativas más conservadoras.

Con un escenario como este, el mercado inmediatamente comenzara a especular con una recuperación económica más rápida que la que actualmente se espera y el Dólar podría comenzar a subir de valor. Probablemente bajo este escenario el USD/MXN intentara posicionarse por sobre los 20 Pesos Mexicanos por Dólar y su tendencia bajista estará en riesgo.

Ahora analicemos el escenario “decepcionante” (Malo): Este es el escenario con el que no quieren toparse los Traders el día de hoy. En este escenario los anuncios de Joe Biden decepcionan al mercado por sus montos o sus “filtros”. En muchas naciones se han aplicado estímulos que comprometen montos agresivos, pero que van dirigidos a cierto “segmento” que debe cumplir con características muy restrictivas, lo cual hace que acceder a paquetes de ayuda sea muy difícil.

Si un escenario como este se da el mercado podría decepcionarse. La segunda opción que podría decepcionar al mercado es que los estímulos comprometan niveles de inversión menores a los 2 Billones, o peor, a los 1.5 Billones. Si el mercado se da cuenta de que los estímulos no serán un aporte apostaran por una recuperación económica lenta y en línea con las expectativas actuales, debilitando así al Dólar Americano.

Irónicamente, este ultimo escenario es el mas conveniente para aquellos que buscan dar continuidad a la tendencia bajista en el USD/MXN y fácilmente podría ir a buscar el mínimo anual en torno a 19,60 si las cifras se alejan mucho de las expectativas. ¡Solo resta esperar!

USDMXN (USD/MXN)
Gráfico diario del USD/MXN – 14.01.2021 (07:23 EST)

Escrito por Javier Rojas, Analista de Mercados de Inversiones y Trading.
Contacta y sigue a Javier en Twitter @JRojasFX

Lo invitamos a Participar de nuestros Webinars Gratuitos:

Pre-Mercado Americano > Registrate aquí

Pre-Mercado de Tokio y Sídney > Registrate aquí

¡Si lo que buscas son oportunidades de inversión, no te puedes quedar fuera de estos webinars!

¿Tiene alguna duda o comentario acerca de este tema? escríbanos a clientes@inversionesytrading.com