• NASDAQ 100 (NAS100) no logró continuar con alzas, cede ante la incertidumbre y se aproxima a los 14.000 puntos.
  • Netflix, IBM, Snap y Tesla son algunas de las tecnológicas que entregarán sus reportes trimestrales la próxima semana.
  • La aversión al riesgo se toma el mercado y presiona al índice. ¿Logrará mantener el soporte al cierre de esta semana de trading?

Nasdaq (NAS100) ha estado expuesto a una elevada volatilidad desde comienzos de año y, a pesar de haber visto algunos indicios de recuperación, estos han sido apagados rapidamente con la incertidumbre que genera la guerra en Ucrania, las presiones inflacionistas y la temporada de reportes trimestrales.

La próxima semana tenemos una serie de eventos fundamentales de alto impacto que podrían aumentar la incertidumbre en el mercado: por un lado, tenemos la entrega de reportes trimestrales de grandes empresas como Netflix, IBM, Snap y Tesla; y, por otro lado, conoceremos los permisos de construcción para EEUU, sector que podría verse fuertemente impactado por cambios en política monetaria. ¿Qué niveles clave debemos monitorear para el Nasdaq?

¿Qué debemos monitorear la próxima semana en el Nasdaq?

El comienzo de este nuevo año de trading ha sido algo turbulento y para el sector tecnológico aún más. Si bien la pandemia ha dejado de preocupar por la apertura económica que ha existido, esto no es del todo positivo para aquellas compañías tecnológicas que crecieron fuertemente gracias a la demanda generada mientras el mundo estaba en confinamiento por el COVID-19.

Esto gatilló una alerta en los inversionistas y los llevó a cuestionar el ritmo de alzas de algunas empresas tecnológicas como Amazon, Netflix, Zoom, entre otras más. La gran pregunta que se tenía y que se sigue teniendo es: ¿seguirán creciendo al ritmo que se tenía anteriormente?

Esto generó una venta masiva de acciones ligadas al sector tecnológico que llevó al Nasdaq (NAS100) a alcanzar mínimos en torno a los 13.000 puntos durante el mes de marzo.

A esto, teníamos que sumarle la incertidumbre por la invasión de Rusia a Ucrania y que llevó a que los traders dejaran de invertir en activos de alto riesgo. Como si esto fuese poco, la inflación comenzó a levantar luces rojas en compañías como Apple, quien espera reducir de producción de Iphones y Ipads a raíz de una demanda proyectada menor a lo esperado a raíz de la fuerte inflación que el mundo está viviendo.

Sin embargo, el precio del Nasdaq (NAS100) logró mantenerse firme sobre los 13.000 puntos y encontró una zona de congestión entre los 15.200 y los 13.000 puntos que mantiene hasta hoy.

Si bien se han dado algunas alzas en las últimas semanas que esperanzaron a algunos traders, hoy el índice muestra una brusca caída antes del cierre anticipado de la semana por Viernes Santo, que refleja la incertidumbre de las entregas trimestrales que conoceremos la próxima semana de algunas de las principales compañías tecnológicas de EEUU.

¿Qué podemos esperar para el índice y qué niveles debemos monitorear?

Técnicamente, el NASDAQ (NAS100) opera dentro de una lateralidad que mantiene desde principios de año y que está entre los 15.000 y los 13.000 puntos. En el corto plazo, tiene una fuerte presión bajista al mantenerse por debajo de un pivote semana y por debajo de tres medias móviles diarias (50, 100 y 200 períodos).

En este momento, el índice se encuentra testeando el quiebre del nivel psicológico en 14.000 puntos.

Gráfico Dario del Nasdaq (NAS100) - 14.04.22
Gráfico Dario del Nasdaq (NAS100) – 14.04.22

En el escenario de continuar con las caídas y de romper el soporte actual, el precio podría intentar buscar el próximo soporte en torno al S2 semanal que se encuentra en 13.725 puntos y, en extensión, podría ir a buscar el siguiente nivel en 13.000 puntos.

Por otro lado, si es que el precio logra volver a respetar el soporte, intentaría buscar nuevamente la resistencia en torno a los 14.400 puntos.

Uno de los grandes catalizadores para definir la dirección de este índice durante la próxima semana, será la entrega de reportes trimestrales. Ahí es donde habrá que prestar atención.

Escrito por Gabriela Araya, Analista de Mercados de Inversiones y Trading.

Contacta y sigue a Gabriela en Twitter @GArayaFX


Lo invitamos a Participar de nuestros Webinars Gratuitos de la Bolsa Europea y Bolsa Americana:

Pre Mercado Americano Streaming Diario – Bolsa Americana> Regístrate aquí

Pre Mercado Asiático Streaming Diario – Bolsa Americana > Regístrate aquí


¿Todavía no te suscribes a nuestro Canal de Youtube? Recuerda que allí podrás encontrar análisis de mercado diario de la Bolsa Americana, videos tutoriales, seguimientos en vivo del mercado y más. Suscríbete aquí.


¿Tienes alguna duda o comentario acerca de este tema? escríbanos a clientes@inversionesytrading.com o por whatsapp.

Ahora, si quieres aprender algunas estrategias para poder hacer trading, te invito a que revises nuestros videos tutoriales en el siguiente enlace: Videos Tutoriales Gratuitos.