NASDAQ recupera terreno perdido y avanza +1.06% tras la apertura de Wall Street.

NASDAQ recupera terreno perdido y avanza +1.06% tras la apertura de Wall Street.
  • NASDAQ 100 logra continuar con las alzas y avanza más de 135 puntos en búsqueda de los 13.000.
  • El reporte de inflación en EEUU estuvo por debajo de lo esperado, entregando más confianza a los inversionistas.
  • ¿Qué niveles podemos esperar para el Nasdaq al cierre de esta jornada de trading?

Nasdaq (NAS100) logra mantener el impulso alcista que comenzó el día de ayer y que llevó al índice a alcanzar los 12.800 puntos. Hoy en el pre-mercado el índice se encontraba cotizando a la baja ante la incertidumbre que generaba entre los inversionistas el conocer el reporte de inflación de EEUU. Sin embargo, la cifra fue más baja de lo esperado, impulsando al índice en la apertura. ¿Podremos ver una continuidad de las alzas en el índice en los próximos días?

La inflación en EEUU sube pero no tanto como se temía.

Los mercados bursátiles han tenido duros días en las últimas jornadas de trading a raíz de las alzas en los rendimientos de los bonos del tesoro a 10 años en EEUU. ¿La razón? La creciente preocupación entre los inversionistas respecto a que una rápida recuperación económica en el país podría llevar a la Reserva Federal a modificar su política monetaria de flexible a más restrictiva ante una posible alza en la inflación.

Esto generó un fuerte movimiento bajista en el Nasdaq 100, instrumento que cayó más de un 11% desde la segunda mitad de febrero a los mínimos alcanzados el día viernes de la semana pasada en 12.211 puntos.

Inclusive, Jerome Powell actual presidente de la Fed, y Janet Yellen, ex presidenta de la Fed y actual Secretaria del Tesoro de EEUU, tuvieron que salir a calmar los ánimos de los inversionistas. Entre sus declaraciones destacaban la mantención de la política monetaria flexible para así asegurar el pleno empleo, independiente de la inflación.

De hecho, ayer Janet Yellen mencionó que el paquete de estímulos que estaría pronto a entregarse en EEUU ayudaría al país a tener una recuperación “muy fuerte” sin impactar directamente a la inflación. Esto ayudó a que el mercado tomara confianza nuevamente y logró empujar a los principales índices al alza. Ayer el Nasdaq logró recuperar algo del terreno perdido al subir +3.68%.

Hoy el reporte de inflación que conocimos demostró un alza pero no tan fuerte como era esperado, dando un respiro a los traders e inversionistas. La inflación general se publicó en 0,4% en términos mensuales y la inflación subyacente se mantuvo en 0,1% en términos mensuales sin subir hacia 0.2%. La inflación subyacente en términos anuales cayó inesperadamente desde 1.4% a 1.3%.

Calendario Económico de hoy 10.03.21
Nasdaq
Calendario Económico de hoy 10.03.21

Este fue el motor de las alzas que hemos visto en las primeras horas de funcionamiento de la Bolsa de EEUU y que han llevado al Nasdaq a continuar con el impulso alcista que vimos ayer.

¿Será capaz el Nasdaq 100 de continuar con las alzas en las próximas jornadas?

En las últimas horas, la volatilidad que hemos podido apreciar en el Nasdaq ha sido mayor y esto ha ayudado en su recuperación. El índice logra avanzar hoy +135 puntos. Entre la jornada de ayer y hoy, acumula un impulso alcista de más de 5.4%.

En este momento, el índice se encuentra testeando el quiebre de la línea de tendencia bajista que formó a partir de las caídas que partieron el día 16 de febrero.

Técnicamente, el Nasdaq se mantiene operando sobre una media móvil de 100 y 200 períodos en gráficos diarios. El único nivel técnico que mantiene al índice con un sesgo bajista es el pivote semanal que se encuentra en 13.157.

En el escenario de continuar con las alzas, el Nasdaq buscaría primero romper los 13.000 puntos.Luego, para poder continuar con las alzas, este instrumento podría buscar el próximo nivel de resistencia que se encuentra en el pivote semanal (13.157) y, en extensión, podría ir a buscar el siguiente nivel en 13.200 puntos.

Por otro lado, si es que llegásemos a ver una detención de las alzas, el índice podría desde este punto corregir para así quedar por debajo de la línea de tendencia bajista y en torno a los 12.800 puntos.

Para los próximos días, los eventos de alto impacto que tendremos que monitorear y que podrían aumentar la volatilidad en el Nasdaq 100 son las nuevas peticiones de subsidio por desempleo el día jueves y el IPP (índice de precios al productor) el día viernes.

Calendario Económico - 10.03.21
Nasdaq
Calendario Económico – 10.03.21

Dado que la volatilidad podría aumentar drásticamente en las próximas horas, les recomendamos que ajusten sus políticas de riesgo en torno a eventos de este impacto. Si tienen cualquier duda de como hacerlo, recuerden que pueden contactarnos escribiendo a clientes@inversionesytrading.com.

Escrito por Gabriela Araya, Analista de Mercados de Inversiones y Trading.

Contacta y sigue a Gabriela en Twitter @GArayaFX


De lunes a viernes, no te olvides de participar en nuestro webinar “Cómo Abren los Mercados” para que partas tú sesión de trading informado. Recuerda que el webinar es GRATUITO. ¡Te esperamos!

¡Si lo que buscas son oportunidades de inversión, no te puedes quedar fuera de este webinar!


¿Tienes alguna duda o comentario acerca de este tema? escríbanos a clientes@inversionesytrading.com o por whatsapp.

Ahora, si quieres aprender algunas estrategias para poder hacer trading, te invito a que revises nuestros videos tutoriales en el siguiente enlace: Videos Tutoriales Gratuitos.