- NASDAQ 100 (NAS100) no ha tenido una buena semana y acumula un retroceso semanal de más de un 5%.
- Netflix (NFLX) entregó proyecciones muy por debajo de lo esperado, preocupando a los inversionistas.
- La próxima semana tenemos reportes trimestrales de megacapitalizaciones tecnológicas y FOMC. ¿Qué podemos esperar?
Nasdaq (NAS100) ha estado expuesto a fuerte volatilidad y presión durante esta semana, lo que ha llevado al índice a retroceder más de un 5%. Dentro de las razones de las caídas se ha visto la presión ante un alza de tasas de interés más rápido o fuerte de parte de la FED y, por otro lado, la duda que ha crecido entre los inversionistas respecto a si las tecnológicas realmente podrán o no entregan buenas proyecciones para este 2022 a raíz de la normalización de la economía luego de la pandemia.
La próxima semana tenemos una serie de eventos fundamentales de alto impacto que podrían aumentar la incertidumbre en el mercado: por un lado, tenemos la entrega de reportes trimestrales de grandes empresas como IBM, Microsoft, Intel y Apple; y, por otro lado, el miércoles tenemos decisión de política monetaria del FOMC de la Reserva Federal de EEUU. ¿Qué niveles clave debemos monitorear para el Nasdaq?
Fuerte incertidumbre presiona al principal índice tecnológico de EEUU: Nasdaq 100.
En las últimas jornadas de trading hemos visto que la presión de venta ha ido en aumento para uno de los principales índices accionarios de EEUU que está 100% enfocado en tecnología: el Nasdaq 100.
Las razones de esta fuerte presión de venta que ha llevado al índice a perder más de un 5% y a quebrar niveles técnicos clave, surgen a raíz de los datos presentados por EEUU esta semana respecto al mercado laboral, donde se vio una nueva alza en las solicitudes de desempleo. Esto fue tomado como algo negativo por parte del mercado, ya que ver alzas en el desempleo justo cuando la economía se prepara para alzas de tasas de interés no serían la mejor combinación.
Por otro lado, el aumento de la especulación de alzas de tasas de interés en EEUU se ha intensificado, ya que en las últimas jornadas hemos visto un fuerte incremento en los precios del combustible, lo que también genera mayor presión inflacionaria. Esto podría llevar a la FED a tener que actuar con mayor rapidez o con mayor fuerza, generando quizás una primera alza de tasas en Enero o quizás generando un alza de mayor magnitud en la reunión de marzo (50 puntos base versus 25 puntos base esperados).
Sin embargo, estos no han sido los únicos catalizadores, ya que además de todo esto, los inversionistas se han visto enfrentados a la entrega de reportes trimestrales; siendo la entrega de Netflix (NFLX) una de las más esperadas de la semana.
La compañía de streaming, Netflix (NFLX), reportó el día jueves al cierre de Wall Street y si bien los resultados del cuarto trimestre fueron positivos, las proyecciones entregadas para el primer trimestre del 2022 sorprendieron negativamente y empujaron a las acción a una caída de más de un 20%.
Netflix sumó 8,28 millones de suscriptores netos de pago a nivel mundial en el cuarto trimestre. Los analistas esperaban que la empresa sumara 8,19 millones, según las estimaciones de StreetAccount. Pero eso es menos que los 8,5 millones de suscriptores que Netflix añadió en el cuarto trimestre de 2020, la misma cifra que había previsto para el cuarto trimestre de 2021, y sus perspectivas eran peores.
Netflix dijo que espera añadir 2,5 millones de suscriptores durante el primer trimestre de 2022, muy por debajo de los 3,98 millones que añadió en el primer trimestre de 2021. Mientras tanto, los analistas habían esperado 6,93 millones en el primer trimestre.
Este reporte dejó con un mal presentimiento a los inversionistas respecto a las proyecciones que puedan realizar las megacapitalizaciones que reportan a partir de la próxima semana porque quizás, el boom de la pandemia ya llegó a su fin y ahora los ritmos de crecimiento se parecerán mucho a lo que se tenía antes de la pandemia.
¿Qué podemos esperar para el índice y qué niveles debemos monitorear?
Técnicamente, el NASDAQ (NAS100) se encuentra operando en 14.825 puntos, luego de recuperarse de las caídas vistas en el pre-mercado. Sin embargo, este índice se encuentra con un fuerte sesgo bajista, ya que está cotizando por debajo de una línea de tendencia bajista, por debajo de tres medias móviles diarias (50, 100 y 200), por debajo del pivote semanal y por debajo del nivel psicológico en 15.000 puntos.
La próxima semana, se espera un aumento de volatilidad considerable para el índice, por ende, podemos esperar mayor movimiento.
En el escenario de continuar con la presión bajista, el activo podría ir en búsqueda del nivel de soporte más relevante en torno a los 14.400 puntos, nivel que mantiene desde julio del 2021. Si es que llegase a generar el quiebre de ese soporte, las caídas podrían continuar hasta el nivel psicológico en torno a los 14.000 puntos.
Por otro lado, si es que el precio logra revertir este sentimiento y retoma las alzas, el primer techo con el que se podría encontrar se encuentra en torno a la media móvil de 200 períodos, en torno a un 50% de una extensión de fibonacci y en torno a un nivel psicológico. Estamos hablando de los 15.000 puntos. Solo si el precio logra quebrar esa resistencia, el índice podría continuar en búsqueda del quiebre de la tendencia bajista en torno a los 15.200 puntos.
Escrito por Gabriela Araya, Analista de Mercados de Inversiones y Trading.
Contacta y sigue a Gabriela en Twitter @GArayaFX
Lo invitamos a Participar de nuestros Webinars Gratuitos de la Bolsa Europea y Bolsa Americana:
Pre Mercado Americano Streaming Diario – Bolsa Americana> Regístrate aquí
Pre Mercado Asiático Streaming Diario – Bolsa Americana > Regístrate aquí
¿Todavía no te suscribes a nuestro Canal de Youtube? Recuerda que allí podrás encontrar análisis de mercado diario de la Bolsa Americana, videos tutoriales, seguimientos en vivo del mercado y más. Suscríbete aquí.
¿Tienes alguna duda o comentario acerca de este tema? escríbanos a clientes@inversionesytrading.com o por whatsapp.
Ahora, si quieres aprender algunas estrategias para poder hacer trading, te invito a que revises nuestros videos tutoriales en el siguiente enlace: Videos Tutoriales Gratuitos.